LITERATURA Y TEXTO NARRATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de literatura
Advertisements

El discurso literario (I): Los textos literarios y la literatura
TRIÁNGULOS, CUADRADOS, RECTÁNGULOS
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
1 CPR A NOSA SRA- DEL PILAR 2º ESO UNIDAD 11. LA NARRATIVA DE FICCIÓN La prosa de ficción engloba todas aquellas obras narrativas que reflejan un mundo.
Texto Narrativo.
La lectura como diálogo entre el libro y el lector (a)
Lengua Castellana y Comunicación
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
______________________________________________________________________
Tipología de textos.
Jose Luis Borges Mariann Pino Niki Turner
Introducción al texto literario
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
Escribiendo Cuentos Pautas de escritor/a
LOS GÉNEROS LITERARIOS
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
LOS GRANDES GÉNEROS LITERARIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS Desde la estructura, los grandes géneros literarios se agrupan en textos que tienen semejanzas.
Narración Definición:
GÉNERO NARRATIVO.
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos narrativos
Género literario género narrativo
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
Textos narrativos.
LITERATURA I.
La novela Características.
EL CUENTO El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
GÉNERO NARRATIVO.
LOS GENEROS LITERARIOS
T ipos de T extos. Aquí es muy interesante encontrarnos con que existen múltiples definiciones de texto: Aquí es muy interesante encontrarnos con que.
La novela Características.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
CLASIFICACION DE TEXTOS
La Novela Y SUS CARACTERÌSTICAS
Los Géneros Literarios
GÉNERO NARRATIVO.
LITERATURA.
Introducción a la literatura hispánica
La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través.
LOS GÉNEROS LITERARIOS Y LOS TIPOS DE TEXTO
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
LA LITERATURA.
Unidad 1: Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
Los Géneros Literarios
TEXTO NARRATIVO.
Tipología de texto Ana María Kaufman
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
Introducción a la narrativa
ANALISIS LITERARIO EVALUAR PARAFRASEAR
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Tipos de Textos.
Género Dramático.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
Modos del discurso Narración, descripción y diálogo.
Tema 1. Los textos literarios y la literatura
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
MATERIAL DE APOYO PARA UNIDAD 1 NARRACION Y DESCRIPCION.
La Leyenda.
CUENTO Narración ficticia Tiene pocos personajes Presenta una sola línea de acción y por eso produce un solo efecto en el lector Es breve.
LA NARRATIVA.
Transcripción de la presentación:

LITERATURA Y TEXTO NARRATIVO Lengua Castellana y Comunicación

LITERATURA Es una creación artística, es decir un medio a través del cual el escritor, desde su perspectiva individual, interpreta la vida del hombre sin hacer una copia exacta de ella. Se trata de una creación y no de una imitación o copia de la realidad. Por eso en una obra sea poética, dramática o narrativa encontramos elementos de nuestra realidad habitual, pero ellos aparecen transfigurados.

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA Es una creación artística. (ficción) Interpreta la vida del hombre sin hacer una copia exacta de ella. Ocupa elementos de nuestra realidad pero transfigurados. Está dotada de plurisignificación (muchos significados)

TEXTO LITERARIO Es aquél que se define por el carácter ficticio de los personajes y mundos creados. Si bien los elementos del mundo real pueden ser inspiradores de la creación literaria y ser recreados o imitados por ésta, no constituyen la materia esencial. El discurso literario es fundamentalmente la expresión de la imaginación y libertad creadoras que es recreada por los lectores.

CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO LITERARIO Busca que el lector recree imaginariamente un mundo. Constituye un mundo de ficción. Es portador de varios sentidos (polisémico) y aspira a ser interpretado por el lector. Puede adquirir formas distintas: prosa, diálogo y verso

¿QUÉ ES UN GÉNERO LITERARIO? Es un conjunto de obras en las que se revela preferentemente una misma actitud o función lingüística. En la literatura se presentan tres actitudes o funciones lingüísticas básicas:

ENUNCIATIVA O REPRESENTATIVA Se presenta cuando narramos o contamos algo. Adquieren preferentemente esta actitud las Obras Narrativas (novelas, cuentos, fábulas leyendas, etc.)

EXPRESIVA Se presenta cuando el emisor manifiesta su interioridad, expresa emoción, deseo, alegría tristeza etc. Adquieren ésta preferentemente las Obras Líricas

APELATIVA Intenta preferentemente llamar la atención del receptor. Se presenta generalmente en las Obras Dramáticas.

TEXTO NARRATIVO Es el relato de acontecimientos de diversos personajes, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Cada autor tiene un estilo particular en su narración. No obstante, hay reglas generales que se cumplen en la mayoría de los textos, como la estructura:

INICIO Aquí se plantea la situación inicial y se presentan generalmente los personajes.

DESARROLLO O NUDO En esta etapa aparece el conflicto (situación sobre la cual gira toda la obra) Este problema será el tema principal del texto y se intentará resolver.

DESENLACE El conflicto encuentra solución o no. Generalmente presenta la resolución de todas las situaciones planteadas a lo largo del relato.

EJEMPLO DE TEXTO NARRATIVO "Los dos muchachos corren a la acequia del corralón frotándose los ojos legañosos. Con la tranquilidad de la noche el agua se ha remansado y en su fondo transparente se ven crecer yerbas y deslizarse ágiles infusorios. Luego de enjuagarse la cara, coge cada cual su lata y se lanzan a la calle. Don Santos, mientras tanto, se aproxima al chiquero y con su larga vara golpea el lomo de su cerdo que se revuelca entre los desperdicios. ¡Todavía te falta un poco, marrano! Pero aguarda no más, que ya llegará tu turno. Efraín y Enrique se demoran en el camino, trepándose a los árboles para arrancar moras o recogiendo piedras, de aquellas filudas que cortan el aire y hieren por la espalda. Siendo aún la hora celeste llegan a su dominio, una larga calle ornada de casas elegantes que desemboca en el malecón."