CAPITULO 3 EL AMBIENTE COMO RECURSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
El equilibrio de los ecosistemas
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
LA OFERTA Y LA DEMANDA.
BASE JURIDICA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN BOGOTA D
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Programa de Investigación en Política y Legislación
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Empresa.
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
El comercio internacional
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
LAS POBLACIONES Una población: es un grupo perteneciente a la misma especie que viven en un territorio determinado y pueden reproducirse entre.
Ecología y Medio Ambiente
Martín Testa Garibaldo Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ier. Foro Ambiental Centroamericano de Universidades.
Desarrollo de estadísticas de medio ambiente
Economía Ambiental.
Sustentabilidad Económica
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
Producción y mercados: Tipos de mercado
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Grupo Base Democrática de Información Análisis de requerimientos compilación, clasificación y definición de acuerdos mínimos de la plataforma. Grupo de.
M. E. COLBY Victoria García Moreno Doc. en Ciencias Sociales Sociedad y Territorio UAM-Xoc.
Principio de sostenibilidad
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
PLANEAMIENTO ENERGÉTICO CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA. IMPORTANCIA EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO ELECTRICISTA. María Rodríguez, Antonio Vázquez Pérez.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
Gestión Ambiental.
Los problemas ambientales del planeta
FORO RESIDUOS INTRODUCCIÓN La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en las últimas décadas ha tomado gran relevancia. Esta.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
POLÍTICA ECONÓMICA SOCIAL Y CULTURAL ECOLOGICA ÉTICA Justicia Productiva Justicia Distributiva Interdependencia e interdefinición.
LA INOVASION TECNOLOGICA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Integrantes: Rosaura San Martín Mariana Cano Morales.
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
RECURSOS NATURALES RECURSOS NATURALES L. RECURSOS NATURALES SON BIENES y/ o FUERZAS MATERIALES PRESENTES EN LA NATURALEZA QUE CONSTITUYEN LA BASE O SUSTENTO.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio- FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Desarrollo sustentable
Contexto ambiental del problema
Organizaciones.
La cocina Y EL MEDIO AMBIENTE
* Necesidades: primarias y secundarias
 Nación  Nación :es el sujeto político en la que reside la soberania constituyente  Territorio  Territorio:Se denomina territorio a un área definida.
1. Este trabajo explica por qué no todas las culturas tienen las mismas actitudes ni valores en relación con la naturaleza, además de la relación existente.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
Introducción al diseño sustentable / Conceptos básicos Prof. Isaac Acosta Fuentes Departamento de Investigación y Conocimiento División de Ciencias y Artes.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Ambientalismo y ecologismo Recorrido teórico sobre los planteamientos que intentan dar respuesta a la crisis ambiental Dos posiciones Ecologismo Ambientalismo.
MOVIMIENTO PARA LA ALIANZA NACIONAL. CURSOS DE CAPACITACION.
Interacción entre ecosistemas
Transcripción de la presentación:

CAPITULO 3 EL AMBIENTE COMO RECURSO C ARLOS REBORATTI

CONCEPTO DE RECURSO NATURAL REQUIERE EXISTENCIA OBJETIVA Y CONCRETA NECESIDAD DE LA SOCIEDAD DE USARLO FACTORES: costo de extraccion, ubicacion, impacto ambiental

FASES CONOCIMIENTO VALORACION TECNOLOGIA DE EXPLOTACION EXPLOTACION

TIPOS PERPETUOS (basicos o permanentes) NO RENOVABLES (existencia fija) RENOVABLES (flujo) POTENCIALES

CICLO EXTRACCION PURIFICACION TRASLADO CONSUMO RECICLAJE

DE QUIEN SON LOS RN? LIBRES (aire, Antartida, mar abierto) CIVILIZACIONES ANTIGUAS TRADICION JUDEO CRISTIANA Y APARICION DE LOS E-N: derecho de usufructo que considera a los RN como propiedad comun y social y por lo tanto se aplica el dominio soberano y responde a normas

SUBGRUPOS PARA LA APLICACION DE NORMAS PUBLICO (p66 Hardin) PRIVADO (expropiacion) responsabilidad del individuo frente a la sociedad ETICA AMBIENTAL

PERMANENCIA DE LOS RN ESCASEZ ABSOLUTA SEGUN NECESIDAD Y CANTIDAD ESCASEZ RELATIVA SEGUN ACCESIBILIDAD O TECNOLOGIA RESERVA:cantidad de un RN que es accesible en la actualidad (efectivas) o potenciales(a futuro con nuevas tecnologias)

ECOSISTEMAS tienen capacidad de resiliencia es decir de absorver con pocos cambios los impactos exteriores AGOTAMIENTO puede ser por extincion de especies, competencia por el territorio o alteracion del equilibrio SUSTITUTO se produce antes del agotamiento(caucho, plastico)

DISTRIBUCION Y CONSUMO DISTRIBUCION: en la antiguedad estaban proximos y se consideraba una unidad geografica DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES separacion entre areas productoras y consumidoras ESCALA LOCAL compartir un recurso comun pero el municipio o departamento tiene poca capacidad de control ESCALA REGIONAL Y NACIONAL impacto mas notable, decisiones politicas