CAPITULO 3 EL AMBIENTE COMO RECURSO C ARLOS REBORATTI
CONCEPTO DE RECURSO NATURAL REQUIERE EXISTENCIA OBJETIVA Y CONCRETA NECESIDAD DE LA SOCIEDAD DE USARLO FACTORES: costo de extraccion, ubicacion, impacto ambiental
FASES CONOCIMIENTO VALORACION TECNOLOGIA DE EXPLOTACION EXPLOTACION
TIPOS PERPETUOS (basicos o permanentes) NO RENOVABLES (existencia fija) RENOVABLES (flujo) POTENCIALES
CICLO EXTRACCION PURIFICACION TRASLADO CONSUMO RECICLAJE
DE QUIEN SON LOS RN? LIBRES (aire, Antartida, mar abierto) CIVILIZACIONES ANTIGUAS TRADICION JUDEO CRISTIANA Y APARICION DE LOS E-N: derecho de usufructo que considera a los RN como propiedad comun y social y por lo tanto se aplica el dominio soberano y responde a normas
SUBGRUPOS PARA LA APLICACION DE NORMAS PUBLICO (p66 Hardin) PRIVADO (expropiacion) responsabilidad del individuo frente a la sociedad ETICA AMBIENTAL
PERMANENCIA DE LOS RN ESCASEZ ABSOLUTA SEGUN NECESIDAD Y CANTIDAD ESCASEZ RELATIVA SEGUN ACCESIBILIDAD O TECNOLOGIA RESERVA:cantidad de un RN que es accesible en la actualidad (efectivas) o potenciales(a futuro con nuevas tecnologias)
ECOSISTEMAS tienen capacidad de resiliencia es decir de absorver con pocos cambios los impactos exteriores AGOTAMIENTO puede ser por extincion de especies, competencia por el territorio o alteracion del equilibrio SUSTITUTO se produce antes del agotamiento(caucho, plastico)
DISTRIBUCION Y CONSUMO DISTRIBUCION: en la antiguedad estaban proximos y se consideraba una unidad geografica DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES separacion entre areas productoras y consumidoras ESCALA LOCAL compartir un recurso comun pero el municipio o departamento tiene poca capacidad de control ESCALA REGIONAL Y NACIONAL impacto mas notable, decisiones politicas