Rueda de expertos de “Aura” 1. Preguntas Costa nivel 2 y 3 2. Formato(mapa conceptual) (contexto histórico, tema,) 3.Análisis estructural (Subjuntivos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La exposicón.
Advertisements

INSTRUCCIONES: Responda correctamente las preguntas que se le presentan a continuación. 1) ¿Cuál es la función del panel de tareas portapapeles? Mostrar.
Fuente de información Claros y legibles Esquemáticos Rigurosos
Lenguaje y Comunicación
Bloque IV. Comunicación y representación técnica
APLICACIONES DE LA CIENCIA
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
Enfoque de competencias: ALGUNAS DEFINICIONES
APRENDIENDO INGLES CON CANCIONES
Investigación en comunicación
Identifique los objetos de comparación y contraste con sus nombres concretos.
FASES DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ELABORACIÓN DE PANELES
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
PRESENTADO POR: LUZ KARIME SARMIENTO URREA STEFANY FRANCO MOSMOS
RESUMEN REFLEJAR LA NATURALEZA DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN
Proceso investigativo
Taller de Comunicación Oral y Escrita II
Requisitos Formales de los Problemas
Mapas mentales Mesa redonda Debate Foro Congreso Tics Blogs
MINI SESIÓN Elaboración de Procedimientos Elementos y vinculaciones ALICIA – LYLIAN CURSO FORMACION DE FORMADORES OCTUBRE – NOVIEMBRE 2012.
«Todo conocimiento y saber inicia con una pregunta, porque de ella permite detener la mirada y buscar explicaciones»
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
La Investigación científica
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
GRIEGO II Trabajo 2 ANTÍGONA de Sófocles.
Revisión Bibliografía y
Formulación y Delimitación del Problema
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
30 DE ABRIL DE  Describe la vida de Patricia (Capítulo 2) Incluye su familia, su educación etc.  Necesita escribir 8 frases completas por una.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Tema 1. Introducción a la historia de la psicología
Análisis de decisiones
Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología Docente Esa (Isaías) Autero POSESIONES MATERIALES Y OBRA SOCIAL EN EL NUEVO TESTAMENTO. ¿TEMA PRACTICO.
Fundamentos curriculares
Procesos de Investigacion
Características y Pauta de análisis EL DIARIO DE AGUSTÍN
LAS TELENOVELAS Bradley Bilsback and Patricia Rodriguez.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
LA HUELLA DE LOS SIGLOS AGENCIA DE DETECTIVES Casos cerrados Detective: © María Foz Tomas IESLiteratura.
Proyecto: Página Web La literatura como medio de conocimiento.
El Ensayo Daniel Beltran A Angel Escalante A
Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.
FASESACTIVIDADESENEROFEBREROMARZOABRILMAYO 1er PARCIAL -Selección del tema -Delimitación -Justificación -Preguntas de investigación.
Prof. CAROLA CAPPELLO Prof. GRACIELA LABRADOR MATEMÁTICA 2014.
Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología Docente Esa (Isaías) Autero BIN 112 HECHOS PROYECTO: MINISTERIO SOCIAL EN HECHOS Y HOY EN BOLIVIA.
Métodos y diseño de la investigacion
El proceso de comunicación y sus elementos.
TRABAJO DE LITERATURA GRIEGA
ICFES.   Busca conocer la capacidad para establecer relaciones entre conceptos de la biología, utilizando su capacidad crítica para identificar contradicciones.
Diseño de marco metodológico proceso. vocabulario 1. ENFOQUE CUALITATIVO: -Recolección de datos sin medición numérica -Busca descubrir o afinar aspectos.
Sesión 4. Dos enfoques en la manera de realizar investigación ¿Opuestos? Diferentes Superando antagonismos Formas distintas de concebir y aproximarse.
Teoría de Decisiones Matriz de Decisión Corina Ettedgui Betancourt.
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
Secuencia didáctica de valores Lilia Esperanza Cortes
Microsoft Word Sinónimos Antónimos.
Proyecto de investigación científica
“Aura” de Carlos Fuentes Revisión de procedimientos Los miembros del grupo leerán la selección. Cada miembro analizará en su enfoque individual. Se reagruparán.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
Lenguaje y Comunicación
GRUPO 2: ARABIA GABRIELA SANTAMARIA DANIELA DEGIOVANNI CLAUDIA RE ROSANA GAMBUTI GABRIELA.
Calidad Tema: Diagrama de Ishikawa Prof.:L.I. Gloria Martínez Hernández Integrantes del equipo: Luis MiguelKarinaMiguel Ángel.
“La casa de Bernarda Alba” Revisión de procedimientos
Rueda de expertos de “La Casa de
Rueda de expertos de “Chac Mool” de Carlos Fuentes 1
Rueda de expertos de “El burlador de sevilla” de Tirso de Molina
Transcripción de la presentación:

Rueda de expertos de “Aura” 1. Preguntas Costa nivel 2 y 3 2. Formato(mapa conceptual) (contexto histórico, tema,) 3.Análisis estructural (Subjuntivos, vocabulario desconocido,adjetivos,verbos) 4. Resumen (cinco sentidos).

Revisión de procedimientos Los miembros del grupo leerán la selección Cada miembro analizará en su enfoque Las tareas serán rotadas El capitán de cada equipo recibe la estampa. Depués de la revisión recibirán puntos. El estudiante que falte recuperará el trabajo atrasado. Los miembros del grupo leerán la selección Cada miembro analizará en su enfoque Las tareas serán rotadas El capitán de cada equipo recibe la estampa. Depués de la revisión recibirán puntos. El estudiante que falte recuperará el trabajo atrasado.

Presentación de la canción Selecciona una canción que puedas comparar con “Aura”. Hacer un Power Point con la canción y vistas con dibujos referentes del tema de la canción. Contexto Histórico. Argumento Tema(s)

Presentación de la canción Características Físicas y Psicológicas de los personajes. Compara con un diagrama frases de la canción con la obra de “Aura”. Explica cada frase que seleccionaste. Canta la canción junto con tu grupo.