PFC “Peligro vegetal; integrando proyectos”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GUERNICA DE LA PAZ C.P. EL QUIJOTE..
Advertisements

XXII Jornadas Culturales
PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
En esta presentación se exponen algunos pasajes Bíblicos relacionados con la figura de María de Nazaret, la madre de Jesús.
ACTIVIDADES GRUPO MADRES DELEGADAS CURSO
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
Semana Santa 2012 Instituto San Fernando
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 20 de marzo de 2013
HARGÜETA BIBLIOTECA, CIENCIA Y CONVIVENCIA
COMISIONES 2011/12.
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
Día escolar de la Paz y la No Violencia
REUNIÓN DE PADRES Curso años.
CARTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 4 AÑOS
La isla de los piratas. CEIP. Inocencio Sosa Hernández.
DE VELÁZQUEZ A OTEIZA “LA MIRADA ABSTRACTA”
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
Objetivos Conocer la situación de la inmigración en la ciudad de Badajoz y su provincia. Conocer e identificar las diferentes nacionalidades con las que.
El libro que más me gusta…
Personajes de La Dama del Alba
Estudiar ¿Qué estudian estos alumnos?. estudio estudias estudia estudiamos estudiáis estudian Yo __________ español con Ana.
EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA  104 alumnos  6 unidades EDUCACIÓN ESPECIAL  8 Alumnos en 2 Unidades de Educación Especial  228 alumnos 
EL SUBJUNTIVO The Present Subjunctive. -AR VERBS Quiero que tú _______(limpiar) tu dormitorio.
Reunión de padres de 2º de Primaria Marzo 2013
La biblioteca escolar “Enrique Iglesias” Colegio Público Jesús Álvarez Valdés La Caridad.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. LOS ACCESOS AL CENTRO ASÍ ESTÁN ASÍ QUEREMOS QUE SEAN.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Colegio Bilingüe para el curso 2010/2011
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A Con motivo de la celebración del día internacional de los derechos del niño/a el 1º ciclo de Primaria ha realizado.
ALC 82 Hoy es martes el 15 de mayo de Leer las frases y escribe la respuesta.
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO 11/12
La familia.
CAZA DEL TESORO PARA EL TERCER CICLO DE EDUCACION PRIMARIA
Escuela espacio de paz. Plan de igualdad entre hombres y mujeres.
Área de Conocimiento del Medio del Tercer Ciclo de Ed. Primaria
CURSO: 3º Educación Primaria COLEGIO PÚBLICO: Pare Catalá.
C. E. I. P. “PADRE MANJÓN” “LA ECO-ESCUELA DE TUS SUEÑOS”
¿Te conozco? ¿Me conoces?
Día escolar de la No-Violencia y la Paz 30 de Enero de 2009 COLEGIO PÚBLICO “PADRE MANJÓN ” ALUMNOS DE EDUCACIÓN Primaria Enciende altavoces.
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Mejor, no uses el ratón.
El Tránsito del Colegio al Instituto
Siempre comprometido con la No-Violencia y la Paz 30 de Enero de 2009 RAH.
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
En miércoles 27 de febrero 2013 La jornada escolar Describing your school routine Using present & past tenses.
AVE MARÍA AVE MARIA Dios te Salve Maria, Llena eres de Gracia. El Señor esta contigo, Bendita eres entre todas las mujeres y Bendito el fruto de tu vientre.
LOS GUARIJIOS.
El Día 20 de noviembre con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, celebramos una carrera solidaria. Participaron alumnos/as de 5 años,
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA: LIBROS DE CINE
Español de enero de 2015.
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
ALC 82 Hoy es martes el 15 de mayo de Leer las frases y escribe la respuesta.
CEIP SANTA CECILIA.  3 años: Clara.  4 años: Rosa.  5 años: Beatriz (complementándose con Esther).  1º EPO: Tamara.  2º EPO: Néstor.  3º EPO: Mª.
Actividades día de la Paz curso C.E.I.P. NUESTRO PADRE JESÚS JABALQUINTO.
Día de Andalucía C.E.I.P. NUESTRO PADRE JESÚS JABALQUINTO (JAÉN) FEBRERO 2007.
ALC 81 Hoy es jueves el 10 de mayo de 2012
¿Cuál es el tema de la clase de hoy? Desde que me conozco, ya estaba sonado con esto, con escribir, con cantar; a los ocho años hice mi primera canción.
ESPAÑOL 002. CUANDO ERA NIÑO… INTRODUCCIÓN 6 MINUTOS.
8 de octubre de 2015 ESPAÑOL 2. La promesa de alegencía.
MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO 11/12 AMPAMAYEX. AMPA Colegio Máyex Elección de la Junta directiva: Junio 2011 Número de socios curso socios.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
Nuestro colegio es un centro educativo de línea dos es decir con dos clases por nivel.
¿Cómo se llama? ¿Cuántos años tiene? ¿Qué le gusta hacer?
Dirección Regional de Educación de Alajuela Sugerencias Didácticas para desarrollar contenidos en Estudios Sociales y Educación Cívica.
La jornada laboral de un maestro de primaria 7.00 Generalmente me despierto entre las siete y las siete y media. Me ducho, me visto, tomo una taza de.
-CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO -CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN -FESTIVAL DE NAVIDAD (20/12-INFANTIL, 21/12-PRIMARIA)
Transcripción de la presentación:

PFC “Peligro vegetal; integrando proyectos” Colegio Público “Jesús Álvarez Valdés” La Caridad

2º trimestre 2008-2009

Día de la Paz Se trabajó en torno a 3 libros: Peligro vegetal (Sheila y Said son los protagonistas de la novela y son refugiados de guerra, como Asmir y su familia) Uno y siete ( Infantil a Segundo Ciclo) Asmir no quiere pistolas en Religión (Tercer ciclo)

Sesiones de animación a la lecto-escritura describiendo niños y niñas del mundo Localización de los países de procedencia

“Uno y siete” de Gianni Rodari Los de 4 años piden la paz para todos los niños del mundo Los niños de 3 y 5 años hacen el nº 7 Investigamos dónde se encuentran los países de procedencia de cada uno de los personajes

Biografía Gianni Rodari español e inglés Dibujos y descripciones de niños y niñas del mundo Procedencia cada personaje 3º Primaria Del libro “Familias” describimos niñ@s 4º Primaria

“We are the World, we are the children” canción trabajada en el área de inglés

Children around the world Description 3º Primaria 2º Primaria

Presentación power-point en bilingüe de la historia “Uno y siete” de Gianni Rodari trabajada la adaptación al inglés en 5º Primaria.

Un día en la vida de dos niños: Pamplona y un pueblo en El Salvador Como reflexión sobre los Derechos de la Infancia y la Paz. Trabajo hecho en 4º Primaria en inglés: acciones cotidianas y horas, utilizando un panel de Mundo Solidario sobre la explotación infantil

En el área de Religión Tercer Ciclo Primaria “Asmir no quiere pistolas”

Cuando hay que marchar de casa Refugiados: De guerra Medioambientales

“Papeles mojaos” de Chambao fue la canción con la que celebramos juntos el Día de la Paz por la tarde en el patio del colegio con asistencia y participación de muchos padres y madres. También cantó todo el alumnado de inglés de Primaria la canción “We are the world we are the children” Recitado de poesías sobre la paz Canción y coreografía preparada por un grupo de 6º

Actuaciones varias Día Paz

Todos juntos por la paz Papeles mojados

F A N T S Í C E R L C A R N V L 2 9 RECICLAJE

Carnaval del Reciclaje Colaboración de las familias

Pintando las maracas y confeccionando los complementos en las clases de Plástica

Elaboración de complementos

Desfile de los grupos con ritmos caribeños

Al ritmo de la canción “Ojalá que llueva trigo en el campo” inspirada la letra en el tema de nuestro proyecto de centro, con música de Juan Luis Guerra de su “Ojalá que llueva café” terminamos el desfile realizando un baile colectivo en el que participó todo el colegio y los padres y madres asistentes, de los cuales algunos se disfrazaron también.

Ojalá que llueva trigo en el campo también kamut, quinoa, maíz y té y en todos los lugares agua potable Pa que todos los niños puedan beber. Oh, oh, oh, oh, oh Ojalá que llueva también. (Música) Ojalá que borre tanta injusticia, despilfarro, avaricia y explotación. De nuestra tierra hagamos todos unidos Un lugar habitable pa convivir. Ojalá mañana en vez de miseria, Vista nuestra tierra de arroz y mies, pa comer sus hijos de todo su vientre. Pa que´n todo el mundo no se sufra tanto Ojalá que llueva trigo en el campo Pa que los gobiernos oigan este canto, Ojalá que llueva, ojalá que llueva, ojalá que llueva trigo en el campo ojalá que llueva tambiéeeen (eh, eh, eh, eh) (Breve música) Oh, oh, oh, oh, oh, oh (Música) Ojalá que llueva trigo en el campo, también kamut, quinoa, maíz y té y en todos los lugares agua potable Pa que todos los niños puedan beber. Oh, oh, oh, oh, oh

Ojalá mañana en vez de miseria, Vista nuestra tierra de arroz y mies, Pa comer sus hijos de todo su vientre. Ojalá que llueva también. (Música) Pa que´en todo el mundo no se sufra tanto Ojalá que llueva trigo en el campo Pa que los gobiernos oigan este canto, Ojalá que llueva, ojalá que llueva, ojalá que llueva trigo en el campo ojalá que llueva también (eh, eh, eh, eh) pa que toos los niños canten este canto Ojalá que llueva trigo en el campo Pa que los gobiernos oigan este canto Ojalá que llueva, ojalá que llueva Ojalá que llueva también

Algunas instantáneas del baile final

Día de la Mujer trabajadora Calendario de actividades Del 9 al 20 de marzo Exposición de trabajos de investigación realizados por el alumnado “Así vivían nuestras abuelas campesinas” y de fotografías antiguas, relacionadas con el tema. Encuentros con las abuelas Dña Dolores Álvarez Valdés (A Peruyeira) Dña Sara Reinal Pérez (Casa Nogueiro) Dña Carmen Méndez Iglesias (Casa El Llombo) Visita a la exposición de Cajastur“Salud es nombre de mujer”

Exposición trabajos investigación “Nuestras abuelas campesinas”

Encuentro con tres abuelas campesinas de nuestro concejo

Todos quieren hacerles preguntas

Visita a la exposición “Salud es nombre de mujer”

Taller sobre la exposición

Fotos cedidas por “Ayuda en acción” y panel exposición Cajastur

Día Internacional de la Poesía En el recreo de los días 23, 24 y 25 hubo un maratón de poesías, en fala, castellano e inglés, con gran afluencia de alumnado que no quiso perderse las intervenciones de sus compañeros y compañeras