Desempeño del Sector Avícola Jorge Enrique Bedoya Vizcaya Presidente Ejecutivo FENAVI Agosto de 2008
Huevo yPollo Producción Huevo y Pollo Fuente: Fenavi
Pollita yPollito Encasetamientos Pollita y Pollito Fuente: Fenavi
Pollita yPollito Encasetamientos Pollita y Pollito Fuente: Fenavi
Huevo yPollo Producción Huevo y Pollo Fuente: Fenavi
Huevo yPollo Producción Huevo y Pollo Fuente: Fenavi
Fuente: SIPSA, Corabastos hasta junio Huevo y Pollo Precios mayorista: índice (ene 2000=100) Huevo y Pollo
Huevo y pollo Costo en granja índice (ene 2005=100) Huevo y pollo Fuente: Fenavi. Costos en Cundinamarca hasta junio
Insumos ABA Costo en granja Insumos ABA Maíz Soya
Políticas y perspectiva General –Infraestructura de transporte y puertos. El ritmo de desarrollo es inferior a las necesidades del sector y el país. –Aplicación de la normatividad (ambiental, sanitaria, inocuidad): Es parcial y segmentada, dirigida especialmente a las empresas formales. –Sentida debilidad de algunas instituciones del estado Sectorial –Se requiere una política de desarrollo integral que garantice la oferta nacional competitiva de alimentos, con mecanismo para contrarrestar el incremento de los precios internacionales (granos y crudo). –Inversión extranjera para potencializar el sector hacia dentro y hacia afuera
Políticas y perspectiva Perspectiva –El TLC, su operación implicará un cambio en las condiciones de mercado. –El costo de las materias primas condicionará el crecimiento económico del sector. –El desarrollo de las políticas sanitarias, ambientales y de inocuidad, nos permitirá proyectar el mercado a otras fronteras –Existe espacio de mercado, el consumo per cápita aún es bajo –Sujeto por supuesto al comportamiento de la economía