Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Andrea Correa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Canales de Distribución
Advertisements

Canales de Distribución (Plaza)
Canales de Distribución (Plaza)
Tema 3. Decisiones estratégicas del canal Factores del productor Factores de producto Factores de mercado Factores que afectan la elección del canal Factores.
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
PROMOCIÓN DE VENTAS Ma. Teresa Jerez R..
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
POLÍTICA DE PRECIOS.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Innovación y Desarrollo de Productos
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Punto de partida Tiendas pop-up de Wall Mart: la búsqueda de la convergencia multiplataforma. “Toda la calle huele a Abercrombie”. Sensory Retailing para.
MARKETING INTERNACIONAL.
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
La variable Plaza Conceptos claves, funciones, niveles, sistemas y decisiones estratégicas.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
4 P´S.
DISTRIBUCIÓN
PLAN DE MARKETING Análisis Situación DAFO Objetivos
Plaza.
Estrategia de Marketing de los Servicios: Publicidad
Canales de Distribución y Logística
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
La Distribución.
SISTEMA – PRODUCTO MKT RETAIL
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
1.El ciclo de la estrategia es un proceso de cuatro pasos incremental e iterativo. 2.Este proceso se alimenta con información que permite a la estrategia.
CANALES DE DISTRIBUCION
Tema 2.- La empresa y la competencia
La distribución Ing. Enrique Meneses.
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
DISTRIBUCIÓN.
Plaza o Distribución: En este caso se define dónde comercializar el producto o el servicio que se ofrece. Considera el manejo efectivo del canal de distribución,
MARKETING AYUDANTÍA 4 PRECIOS EDUARDO OTEÍZA. PRECIO Valor monetario asignado a un bien o servicios. Conceptualmente el precio es el valor que tiene para.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Canales de Marketing Prof. César Mora Contreras.
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN (Distribución física internacional)
Decisiones de Distribución
P LAZA O DISTRIBUCION.
  Distribución.
ESTRATEGIAS BASICAS DE DESARROLLO
Capítulo #6: Comercialización
MTRA. MARTHA INCAPIE TEMA 1
Canales de distribucion
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
PRESENTADO POR: Diana Sofía Torres Díaz Administración de empresas comerciales I semestre.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
DANIELA GUTIÉRREZ MAGNI JOSÉ ARTURO VÁQUEZ ORÁN
La función comercial y la nueva economía
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 26 marzo 2009 CLASE 3MERCADO INMOBILIARIO LA OFERTA.
LA PROMOCIÓN TURÍSTICA
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
PLAZA = DISTRIBUCION.
Gestión logística y comercial, GS
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
QUÉ ES POLÍTICA DE PLAZA? Se define como y donde comercializar el producto o servicio que se ofrece. considera el manejo efectivo del canal de distribución,
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Constanza De Angelis L. Mail:
CADENA DE VALOR La cadena de valor es esencialmente una forma de análisis de la actividad empresarial mediante la cual descomponemos una empresa en sus.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA GERENCIA DE LOS SERVICIOS
19/12/03 GERENCIA DE MARKETING & LOGISTICA.
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Política de comunicación Índice del libro 9 1.Tendencias en la comunicaciónTendencias en la comunicación 2.Objetivos de la comunicaciónObjetivos de la.
Transcripción de la presentación:

Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Andrea Correa Ayudantía N°5 Canales de distribución Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Andrea Correa

Canales de distribución Definición: Es el camino seguido por un producto o servicio para ir desde la fase de producción o importación, a la de adquisición y consumo. “Road to sucess” (Camino al éxito)

Canales de distribución

Canales de distribución Incide directamente en costo total del producto Imagen del productor Imprescindible control del canal

Canales de distribución UNA BUENA GESTIÓN LOGÍSTICA ES UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LA COMPETITIVIDAD Ventaja estratégica Ej: Caterpillar en caso de falla de algún repuesto ellos dan el repuesto en 48hrs.

Tipos de canales Mientras más largo el canal mas costoso C. de bienes de consumo C. industrial o de bienes industriales C. de servicios Mientras más largo el canal mas costoso El tamaño se mide por el numero de números de intermediarios que forman el camino

Objetivos de una empresa distribuidora Rentabilidad metro cuadrado máxima cobertura.

Estrategia Push: (Estrategia hacia los canales de distribución), es una estrategia de sentido descendente, es decir, se realiza de forma escalonada del fabricante al canal y del canal al usuario final. Para que los fabricantes o el canal dirijan su promoción directamente a otros intermediarios de la cadena de distribución. Ej: los vendedores de seguros, los que venden enciclopedias, los vendedores de tarjetas de crédito, etc. Estrategias

Estrategia Push ¿Para qué sirve la estrategia PUSH? La estrategia Push sirve para: motivar los puntos de venta, los distribuidores y la fuerza de ventas de la empresa; a empujar más efectivamente los productos o líneas de productos hacia el consumidor (aumentando márgenes, bonos, mejor servicio, publicidad cooperativa, subsidio para promociones, etc.). Es decir, se trata de forzar la venta.

Estrategia Pull (Estrategia hacia el consumidor final), Es una estrategia de sentido ascendente y por consiguiente, contrapuesta a la estrategia "Push".

Estrategia Pull Si se está frente a una marca sólida no es necesario empujar ventas porque éstas llegan solas. La compran porque tiene fama, porque la demanda es más grande que la oferta. Aquí entran marcas como por ejemplo Microsoft, Coca Cola, Ritz, Carlton, Swatch, Corona, Dell, etc.

Importante Aprenderse los tipos de canales de distribución. Definición de CdD Funciones de Cdb Estrategias Push-pull CdD: canales de distribución