Jeff Sheen and Nonie Lancaster

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué significa ¿Estudio?
Advertisements

Las reuniones entre padres y maestros:
Visión general de las herramientas Taller de Capacitación Una Guía Suficientemente Buena [insertar lugar], [insertar fecha]
Administración moderna de la seguridad
Tutoría CBA de SMART • En esta tutoría, aprenderá como hacer un CBA de SMART (Análisis de Costo/Beneficio). Un CBA es una gran herramienta para: Motivar.
Incrementando la capacidad para las necesidades de comunicación en salud en situaciones de emergencia Muhiuddin Haider Ph.D. Departamento de Salud Global.
“NOS PREPARAMOS PARA ENFRENTAR DESASTRES
Las Bases son la Clave Violeta Ramirez y Leon Atcitty.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PADRES
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
Siempre escuchamos las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
PLAN DE COMUNICACIONES PROYECTO GOLD BRASIL Diciembre 15 / 2005
Siempre escuchamos “las reglas”desde el punto de vista femenino
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
 Tech Goes Home Recursos para ayudar a las familias a utilizar mejor la tecnología para aprender y ganar
Sesión F Mapeo de mensajes
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
I. FASE DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
BPHU21 Filosofía Clásica. ¿Cómo estudiar? Lo primero: leer la información que corresponde a la próxima clase.
Ready In 3 Emergency Preparedness Presentation
Qué es un seminario/taller
Seleccionar preguntas y planear la evaluación. ¿Qué queremos decir con “seleccionar preguntas”? Las preguntas de evaluación son las preguntas que su evaluación.
La ruta a seguir Bienvenidos Presentaciones Administración interna Materiales a tratar Objectivos Expectativas 4.
Técnicas de Relevamiento de Información
STOP PARA COLABORADORES
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
ENTRENANDO ENTRENADORES PARA QUE PREPAREN VOLUNTARIOS PARA DESASTRES RAQUEL COHEN, MD, MPH.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
Preparación para visitas legislativas sobre la reforma migratoria con blancos en la Cámara de Representantes Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar,
Fundamentos de Ingeniería de Software Facultad de Ingenieria Universidad Distrital Francisco José de Caldas ESPECIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS REQUERIMIENTOS.
Redactando un resumen ejecutivo
UNA IGLESIA IMPULSADA POR PROPOSITO by Rick Warren
Siempre escuchamos “las reglas”desde el punto de vista femenino. Aquí van “las reglas”desde el punto de vista masculino.
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTE (SCI)
MI PADRE, CUANDO YO TENÍA…
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Dirigir grupos de enfoque
Preparación del equipo: Preguntas que los Entrenadores deben hacer antes de empezar un proceso de Estándares Abiertos ¿Están las capacidades mínimas listas.
Lección 3: Cuidando mi familia, mis pensamientos y mis compromisos.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Abril, Fases Razones Estrategias Posiciones Mirar Relacionar Visualizar Valor Cambio Continuidad.
Servicio con Valor Agregado
Piensa en verde y transforma tu entorno
Christian Monrreal Gonzalez Daryl Silverman Aguilar Gone
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
Yinette Dom ínguez Olivieri Cosc A DESTREZAS DE PRESENTACIÓN: BASE DE ÉXITO DEL EJECUTIVO.
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
Instrucciones para la actividad o Elija a alguien para tomar notas y alguien para ser portavoz de la mesa. o Tome 30 minutos para ─ o Discutir cómo contestaría.
Sesión de orientación antes de la prueba USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
Sesión de Planificación para la Seguridad Familiar para mantener juntas a las familias.
Dirigir grupos de enfoque
Entrenamiento de Guía Mayor.
Recuperación de Lectura
Preguntas más frecuentes sobre la firma de la tarjeta de sindicalización Los organizadores del sindicato dicen que el firmar una tarjeta le dara a todos.
Defendiendo sus Derechos: Plan de Acción Personal/Familiar
BLR’s Presentación para Capacitación de Seguridad
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Organización personal: Estudio + Trabajo + IEEE + Vida Ponente: Federico Di Vruno Sección Argentina - # /03/2016.
Ayudando a Su Hijo Ser Exitoso en la Escuela Intermedia A través de esta reunión obtendrá diferentes estrategias y recursos para ayudar a su hijo con el.
¿CÓMO PUEDO AYUDARLE A MI NIÑO EN SU ESCUELA? Elaborado. Syddney Potoy. Psicologo Integral.
Guía de Estudio Caso Entergy Esteban Carmona Loría Valeria Castillo Vargas.
Ideas para promover una buena imagen en su negocio.
Transcripción de la presentación:

Jeff Sheen and Nonie Lancaster Prevención de emergencias para los habitantes de Utah: preparando a su familia. Jeff Sheen and Nonie Lancaster

Presentaciones. ¿Quién es usted? ¿Qué espera obtener de este entrenamiento? ¿Qué experiencia tiene con prevención de emergencias? ¿Qué tan preparada está su familia?

Revisión de nuestro tiempo juntos Antes de ir más lejos – Encuesta Verde. ¿Qué más tiene en su paquete? Haga preguntas y denos sus opiniones. Discutiremos herramientas, estrategias básicas y un plan de acción. Deje saber que las encuestas y la lista son importntes para mostrar a nuestro jefe que realmente venimos a trabajar. Pregunte cuantos tienen 10 y si no ¿por que no? -Asegúrese de que todos hayan completado la forma verde de pre-entranamiento. -Hable brevemente de cada folleto describiendo su propósito. -Necesitamos su ayuda para hacer las cosas mejor. Ayúdenos o dénos sugerencias específicas en la hoja azul.l -Sobre todo queremos que éste tiempo que pasemos juntos sea significativo y útil para ayudarlo a estar mejor preparado y queremos que se vaya con un plan de acción. -Deje saber que las presentaciones no son para aburrirlos sino para ayudarnos a recordar los puntos principales.

Objetivos de entrenamiento 1) Aprender al menos tres estrategias/herramientas que usted puede usar para ayudar a su familia a prepararse en caso de desastre/emergencia. 2) Identicar dos tareas específicas que usted completará durante el próximo mes para estar mejor preparado. 3) Saber donde encontrar recursos adicionales para ayudarlo a estar mejor preparado.

Claves para iniciar y completar. Dé un paso a la vez; no se agobie. Establezca prioridades claras; decida que debe hacer primero.

Posibles Desastres/ Emergencias Incendio Tornado Ventisca Inundación Derrame Tóxico Huracán Rehén Terremoto Bombardeo Apagón Tsunami Ataque terrorista Epidemias / pandemias Los materiales están diseñados para todo tipo de riesgos. Tenemos algunos sitios en la red que pueden dar información adicional para desastres específicos. Estos sitios estan en el folleto de recursos adicionales.

Manejo del Ciclo del Desastre Mitigación Prevención Respuesta Recuperación Estos materiales se enfocan en la preparación y mitigación, que son las dos áreas en las que se tiene mayor impacto. Sin embargo esta es información muy buena sobre respuesta y recuperación en el folleto de la Florida.

Puntos Claves La prevención para emergencias efectiva siempre empieza con el individuo/familia. Todos deben tener cubiertas sus necesidades básicas para vivir durante tres dias sin asistencia externa. Los planes se deben completar tan simples como sea posible.

Revisión de una Guía de Prueba. Pensar en una lista preventiva. Crear un equipo de provisiones para desastres. Crear una red de apoyo personal. Desarrollar un plan de comunicación. Decidir si quedarse o irse. Revise cada sección y siga con la escala de prioridades.

Escala de Prioridades HP = Prioridad Alta MP = Prioridad Media LP = Prioridad Baja HD = Dificultad Alta MD = Dificultad Media LD = Dificultad Baja La escala de dificultad puede ser excesiva.

Pensar en una lista preventiva.

Crear un equipo de provisiones para desastres.

Crear una red de apoyo personal.

Desarrollar un plan de comunicación.

Decidir si quedarse o irse.

Formas de Acciòn. ¿Qué hará después de hoy para estar mejor preparado?

Resúmen. No se abrume; haga una cosa a la vez. Ordene sus prioridades; utilice la escala para ayudarse a planear. Utilice la guía de prueba para empezar, pero adaptela a sus necesidades. Visite los enlaces en el folleto de Recursos Adicionales para apoyar su plan.

¡Antes de irse! Por favor ayúdenos a: Completar la encuesta de evaluación del entrenamiento. Firmar la “Forma de Consentimiento para Contactarlo”. Asegúrese de firmar la lista. Asegurese de completar la “Forma de Pre-entrenamiento”. Pida a los participantes que tengan a la mano las hojas verde, azul y anaranjada y que firmen la lista antes de irse.

Para mayor información Jeff Sheen- (435) 797-8113 jeffs@cpd2.usu.edu

¡Eso es todo amigos!