Controversias: PSG Noche partida. Por el sí Mercuri Guillemi Magdalena Htal. María Ferrer- CABA Mercuri Guillemi Magdalena Htal. María Ferrer- CABA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUANDO u Después de revisar la literatura, tiene que evaluar o hacer revisión crítica de la evidencia para su validez y aplicabilidad a su paciente.
Advertisements

UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE SUEÑO COMPLEJO ASISTENCIAL DE BURGOS
XIII Congreso anual de ASTURPAR 27 y 28 de marzo de 2008
Fanny B. Cegla Enero – 2014 C.S. Buenos Aires
Programa de Apnea del Sueño .
El tratamiento cognitivo- conductual es más eficaz que la zopiclona para el insomnio crónico AP al día [
Club de Revistas. Fundación Neumológica Colombiana
Nutricionista(a) Clínico (as) Asistencial
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
XV CURSO PROVINCIAL DE COORDINADORES HOSPITALARIOS DE TRASPLANTES BUENOS AIRES 3 al 5 de Julio de 2013 “El Cañuelas”
EL PACIENTE HIPERTENSO EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
ACERCAMIENTO AL DIAGNOSTICO DE LAS ENFERMEDADES VENOSAS. JOSE IGNACIO ARCINIEGAS MEDICO INTERNISTA.
TOMA, PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN IPS DESIGNADAS Noviembre 2014.
AVANCES EN LOS MARCADORES DE ENFERMEDAD CARDIACA ICCV INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA VENOSA PEPTIDOS NATRIURETICOS Dr. Arturo M. Terrés.
¿Cómo incrementar la adherencia al tratamiento con CPAP. Dr
Programas de seguimiento remoto al paciente respiratorio crónico en el domicilio Cristina Gómez Suárez Business Development Manager Homecare, Europe.
Implementación de prácticas de seguridad para reducir las infecciones prevalentes identificadas en la UCI del Htal. Nac. Prof. A. Posadas Beca Carrillo.
Un protocolo ambulatorio de diagnóstico y graduación de la CPAP nasal en el síndrome de apneas del sueño es tan eficaz como el protocol habitual basado.
ABORDAJE DE LA ANGINA ESTABLE EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD: PROTOCOLO
Dra. Mª Lledó Tàrrega Porcar R3MFYC Tutor: Dr. Manuel Batalla Sales.
CURSO ALAT DE TRD SAHS Selección de Pacientes para CPAP nasal y Seguimiento Dr. Juan Carlos Vázquez G. Departamento de Fisiología Respiratoria, INER, México.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Controversias en Neumonología
Programa Clínica de Apnea y Trastornos Respiratorios del Sueño. .
La toma automatizada de la presión arterial disminuye el efecto de bata blanca Myers MG, Godwin M, Dawes M, Kiss A, Tobe SW, Grant FC et al. Conventional.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Sanatorio Allende Cerro
Propuesta de algoritmo de actuación1,2
ESTUDIO Subdiagnóstico y diagnóstico erróneo de Enfemedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en atención primaria: Estudio PUMA Autores: Eduardo SCHIAVI1,
AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO DEL SÍNDROME DE SARCOPENIA EN ADULTOS MAYORES Materia: Metodología de la Investigación Profesor: Mto.
Polisomnografía Noche Dividida vs Completa Julio Quiroga A favor de Noche Completa.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BIOMARCADORES EN SAHOS Alexis Cazaux Centro Dr. Lázaro Langer – Conci Carpinella Hospital Rawson Universidad Nacional de Córdoba.
Clase inaugural del curso de Clínica Médica para CICLIPA 1
El síndrome de apneas del sueño grave aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el tratamiento con CPAP nasal parece revertirlo Marin JM, Carrizo.
Controversias: PET prequirúrgico en el NPS que sufre cambios. Por el Sí Magdalena Mercuri Guillemi Htal. María Ferrer- CABA Magdalena Mercuri Guillemi.
Sarcoma de Kaposi y VIH ¿ha cambiado algo en los últimos años?
S.Gusis (1) S.Toloza (2), P.Helliwell (3), J.Reveille (4), A.Ximenes (5), R.Valle-Oñate (6), L.Espinoza (7), R Veira (1), N Kogan (1). (1) Htal Ramos Mejia,
Alberti ML, Caro F, Fernandez M , Paulin F.
Pilar de Lucas Ramos Sociedad Española de Neumología y Cirugia Torácica (SEPAR) Investigación cooperativa SEPAR. Resultados del año en EPOC y sueño 10.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Cuadro Clínico Lantante 6 meses, sano.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Proceso de Autoevaluación Septiembre 15 / Octubre 15, 2013
USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS
Criterios de Inicio Para que el plan de pruebas se pueda llevar a cabo se deben: Contar con los equipos necesarios para poder llevar a cabo el plan de.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Los pacientes con HTA resistente tienen una elevada prevalencia de síndrome de apneas del sueño Martínez-García MA, Gómez-Aldaraví R, Gil-Martínez T,
PROGRAMA “CON CALIDAD, SALVANDO VIDAS” Intervenciones costo-efectivas para mejorar la calidad y seguridad del paciente en la atención hospitalaria.
Costo-efectividad de los tratamientos para Leucemia Mieloide Crónica (LMC) en el Instituto Mexicano del Seguro Social 18 de Julio 2007.
 El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer  En 2012: pcts nuevos y 1,590,000 muertes en el mundo.  Cáncer.
En la práctica clínica se aconseja considerar las
Estela F. Manero 2015 Eje 4. Tamizaje, Cuidados /Atención y Tratamiento Capacitación Atención Primaria, impacto.
El titulo Lo cualo?.
European Patients’ Academy on Therapeutic Innovation Poblaciones especiales.
PROGRAMA IRA 2010 Dra. Estela Grad Programa Materno Infantil Provincia de Buenos Aires.
NORMATIVIDAD.  En la actualidad es fundamental el conocimiento de la normatividad vigente para el manejo del paciente diabético e hipertenso ya que esta.
CÓMO ESTUDIAR AL NIÑO QUE RONCA Módulo 4. Índice  Polisomnografía.  Poligrafía cardiorespiratoria.  Vídeo-registro del sueño.  Saturación transcutánea.
Caso clínico (I)  Varón de 85 años  Antecedentes personales:  HTA  Deterioro cognitivo de origen vascular  Hipocondría  Psoriasis  Gammapatia monoclonal.
 510/todos-los-detectives-se-llaman- flanagan_ _776.jpg 
TRATAMIENTO Módulo 5.  Índice  Adenoamigdalectomía.  Ventilación no invasiva (VNI)  Correcciones máxilo-faciales.  Otros.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Titulo El mejor.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
(1) Hospital Quirón Salud Marbella. Servicio de Neumología y ORL
Correlación entre la presión de CPAP, calculada mediante titulación con AUTOCPAP, y la media aritmética de las fórmulas de Hoffstein y Séries P.J. Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

Controversias: PSG Noche partida. Por el sí Mercuri Guillemi Magdalena Htal. María Ferrer- CABA Mercuri Guillemi Magdalena Htal. María Ferrer- CABA

SAHS Diagnóstico: ▫Gold standard: PSG ▫ Alternativos: PG, PSG noche partida. Tratamiento  Gold standard: CPAP

PSG1 vs. PSG 2 vs. PSG total

American Academy of Sleep Medicine (AASM) report : Considera el uso de PSG noche partida aceptable si se dan las siguientes condiciones. Indicaciones para titulación de CPAP dependiendo del tipo de PSG Criterios de evaluación de Diagnóstico y titulación en noche partida 1.IAH > 40/h en período ≥ 2-hs de l estudio. 2.IAH>20 a <40/h durante las primeras dos horas del sueño, con requerimiento de CPAP luego de evaluación clínica basado en otros FR: Somnoliencia, enfermedad CV, HTA y enfermedad pulmonar. 3.Titulación con CPAP >3hs 4.PSG que demuestre que el CPAP elimina las apneas durante sueño REM y no-REM. 5.Se realizará segunda noche para titulación si el diagnóstico de apnea del sueño es confirmado pero no se cumplen los puntos 2 y 3.

PSG noche partida Alternativa Infraestructura adecuada, personal entrenado. Pacientes con SAHS severo. Tiempo. Costos. Seguimiento del paciente.

Muchas gracias por su atención.