CIRCUITO DE CONTROL DE APORTES Y CONTRIBUCIONES JUBILATORIOS Y OBRAS SOCIALES NACIONALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cierres de Compromisos Individuales (PPs y Contratos) y Proyectos Presentado por: Carmen PEREZ y Jorge MEJIA DIGECOOM/DELEG UE.
Advertisements

CIERRE DE C.I. (PPs y CONTRATOS) Y PROYECTOS
2. La regulación de los procedimientos administrativos y judiciales Montevideo - Noviembre 2005 Seminario Internacional Sobre Afiliación y Cobranza.
Contenido de la actualización
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y NEGOCIOS
CIRCUITO DE TICKET CANASTA COMPRA por Administración Central.
Ministerio de Economía
< Objetivos > Administrar Programas o Proyectos específicos financiados con fondos provistos por Organismos Internacionales de Crédito, en forma conjunta.
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2010.
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”
UNIDAD IV LA CUENTA.
Verificar los pagos en término.
Recomendaciones para el cierre del ejercicio 2005 Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización Noviembre de 2005.
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco del la Red Federal. Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24 de Agosto de 2010.
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Ministerio de Educación - PROMER - Tribunal.
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control P ú blico. Tribunal de Cuentas de Tucum á n 23.
Guía de Funciones y Circuitos
PROCESO DE VENTAS LIBRO I. V. A. VENTAS DATOS DATOS REMITOS
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
Mantenimiento Mantenimiento de equipos Rentas Compras Seleccione el modulo de su preferencia Mantenimiento de equipos Rentas Compras Control de llantas.
RETENCIONES IMPOSITIVAS
Programa de Capacitación S.I.I.F. MOVIMIENTOS EXTRAPRESUPUESTARIOS Contaduría General de la Provincia.
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”. El Presupuesto de la Administración Nacional 2005 en Tucumán.
SOPORTES CONTABLES.
DIRECCIÓN NACIONAL FINANCIERA
1. LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA: CAJA Y BANCO
Sistema Clínicas y Hospitales 7x Premium Soft.
CÁMARA DE COMPENSACIÓN ELECTRÓNICA
MÓDULO CONTROL TRIBUTARIO
ACTA DE CAMBIO DE RESPONSABLES
ACTIVO EFECTIVO: Las conciliaciones bancarias son elaboradas mensualmente y a diciembre 31 de 2014 no existen partidas conciliatorias. INVERSIONES:
Sistema Contable Descentralizado
Dirección Financiera Superintendencia de Notariado y Registro
Instituto Superior de Formación de FATFA Módulo de Caja y Bancos
Las operaciones bancarias
CIRCUITO DE TICKET CANASTA. ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS QUE RECIBEN APORTES DEL TESORO EN CONCEPTO DE TICKETS CANASTA.
Beneficios y Costos del Trabajo Registrado Juan Manuel Salado Marcos David Kon Subcomisión de Jóvenes Profesionales Catamarca.
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Superintendencia de Notariado y Registro
Yolanda Rodríguez Coordinadora Grupo Contabilidad – SIIF Nación II
1 Impuestos A) IVA Al auditar Créditos por Ventas se audita a la vez el débito fiscal, y al auditar Cuentas a Pagar se audita el crédito fiscal. Controlar.
CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROVINCIA DE CHACO
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
Programa de Capacitación S.I.I.F. Cierre de Ejercicio Contaduría General de la Provincia.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CIRCUITO TICKET CANASTA Ejecución del Gasto en ADMINISTRACION CENTRAL.
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
PROGRAMA DE CAPACITACION SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA MODULO VI TESORERIA TESORERIA GENERAL DE LA PROVINCIA 2007.
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
PROCESOS CONTABLES EN LOS RR.HH.
1. 2 ALGO DE HISTORIA… 3 ALGUNOS DESAFÍOS DE LOS FISCOS  Maximizar la percepción de riesgo  Ampliar las opciones para cumplimentar obligaciones  Evitar.
ACTIVIDAD PRÁCTICA: IMPUTACIONES EN EL ESQUEMA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
MODIFICACION EN MODULO ADMINISTRACION DE BIENES SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA.
Lic. Sandra M. Tennerini Directora de Finanzas Secretaría de Hacienda
CIRCUITO DE TICKETS CANASTA EJECUCIÓN EN ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS CON RECURSOS PROPIOS.
ESTADISTICAS FISCALES Y FINANCIERAS DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales.
COMITÉ TECNICO DE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES – F I A P – Sistemas de Recaudación de las Contribuciones Previsionales.
P A G A D O CANCELACION DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS Emisión Chequ e Transferencia Efectivo Otros Valores Financieros Contables Resol. 104-CGP-05.
SICAM.  Determinación de Deuda de Autónomos y Monotributistas  Justificación de falta de deuda de Autónomos y Monotributistas  Reconocimiento de Servicios.
Informe al Honorable Senado de la Nación (Com. de Prev. Social) Guillermo J. Jáuregui.
CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PARA EL SECTOR PUBLICO NACIONAL
INFORME DE GESTION AÑO ORIGEN DE LA CONVOCATORIA El presente informe de gestión de la Secretaria De Hacienda se dentro del marco de la Ley.
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
ABC – Impositivo Herramientas Básicas para una buena liquidación de impuestos Septiembre 2010 Dr. Carlos Alberto Rezzara Contador Publico U.B.A. Versión.
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA SIIF NACIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Profesor: C.P. EDUARDO ROBERTO PEREZ Contabilidad Básica UNIDAD 6 Deudas por remuneraciones.
Sistema Integrado de Mutuales Horacio Paolantonio y Asociados.
EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción.
Transcripción de la presentación:

CIRCUITO DE CONTROL DE APORTES Y CONTRIBUCIONES JUBILATORIOS Y OBRAS SOCIALES NACIONALES

En el S.I.I.F. están registrados los Aportes y Contribuciones de todos los organismos, salvo EPRE ORDENADOSORDENADOS Sueldos Transferencias Educ.Privada Municipios Contabilizados los aportes y las contribuciones a pagar Contribuciones figurativas

● Base de datos D.P.I. ● Certificaciones de los organismos que no liquidan en D.P.I. DDJJ ANSeS ● Policía ● Servicio Penitenciario DDJJ AFIP ● A.C. ● O. D. ● Poderes Especiales ● Municipios ● EPRE Auditoría Previsional

PAGO de las DDJJ Esas retenciones se registran en el SIIF al ejecutarse los recursos de coparticipación, quedando como crédito (cuenta Retención AFIP ) Retenciones en la Coparticipación ( Códigos JU y PO )

Satisfacción de los deseos de los clientes ● Explique las características principales del producto ● Relacione las características de los productos con los deseos de los clientes

Satisfacción de los deseos de los clientes ● Explique las características principales del producto ● Relacione las características de los productos con los deseos de los clientes

OD con fondos propios Poderes Especiales Obras Sociales Otros Entes (Caja Mutual y Caja de Acción Social) EPRE Cuentas Especiales que liquidan sueldo Reintegran al Tesoro Provincial los aportes y contribuciones

Resolución 050 – C.G.P Circuito de control de aportes personales y contribuciones patronales de ANSeS y Obras Sociales Nacionales ● OD con recursos propios ● Poderes Especiales ● Obras Sociales ● Otros Entes ● EPRE Cuentas Especiales OD con recursos figurativos

coincide no coincide Departamento Auditoría Previsional Ordenado/s en curso Certificación Base de datos D.P.I. Visa los ordenados Sin observaciones Con observaciones

debe estar controlado y visado por el Dpto Auditoría Previsional, previo a la intervención de Delegación Fiscal. Todo Ordenado de Gastos en Personal o de Contribuciones Figurativas que contenga Aportes Personales y Contribuciones Patronales Jubilatorias u Obras Sociales Nacionales, debe estar controlado y visado por el Dpto Auditoría Previsional, previo a la intervención de Delegación Fiscal. Importante:

Resolución 050 – C.G.P Circuito de control de aportes personales y contribuciones patronales de ANSeS y Obras Sociales Nacionales ● OD con recursos propios ● Poderes Especiales ● Obras Sociales ● Otros Entes ● EPRE Cuentas Especiales OD con recursos figurativos

El Dpto. Auditoría Previsional registra un ingreso extrapresupuestario, reflejando el crédito de la Administración Central, que es cancelado cuando el Dpto. Fondos y Valores (al constatar la acreditación bancaria) carga un ingreso extrapresupuestario, si coincide con el ingreso de Aud.Prev., o queda reflejada la diferencia si no coincide. OD con recursos propios Poderes Especiales Obras Sociales Otros Entes EPRE

Origen de un crédito y un pasivo a compensar Disminución o cancelación del crédito

Origen de un crédito y de un pasivo a compensar Cancelación del crédito y origen de un pasivo a conciliar

Resolución 050 – C.G.P Circuito de control de aportes personales y contribuciones patronales de ANSeS y Obras Sociales Nacionales ● OD con recursos propios ● Poderes Especiales ● Obras Sociales ● Otros Entes ● EPRE Cuentas Especiales OD con recursos figurativos

Los Habilitados responsables generan una transferencia bancaria (en curso) por el importe de la devolución. El Dpto Fondos y Valores verifica la correspondencia entre el importe depositado y lo que surge de los ordenados de sueldo. Tesorería General, al constatar la acreditación bancaria, aprueba la transferencia bancaria. Cuentas Especiales que liquidan sueld o

Aportes y Contribuciones a pagar ORDENADOSORDENADOS Sueldos de Adm. Central y Ctas Esp Transferencias Educ.Privada Municipios GENERACIÓN DE RETENCIONES Contribuciones figurativas Tesorería General

TESORERÍA GENERAL

Descuento Coparticipación Aportes y Contrib. Cuenta Retención AFIP ORDENADOS DE RETENCIONES PAGO con Instrumento Contable Dpto. Fondos y Valores

CUIT AFIP

CUIT OSPLAD

Delegación Fiscal Descuento Coparticipación Aportes y Contrib. Cuenta Retención AFIP ORDENADOS DE RETENCIONES PASIVO origen: Ingreso Extrap. Auditoría Prev. ORDEN DE PAGO Extrapresupuestaria PAGO con Instrumento Contable Dpto. Fondos y Valores

CONCILIACIÓN