INTRODUCCIÓN Concepto: espacio par retroperitoneal con morfología de cono invertido limitado por fascia renal anterior/Gerota y fascia renal posterior/Zuckerkandl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Masa indolora en fosa iliaca derecha en mujer joven
Advertisements

PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
Sarcoidosis. Nódulos hipoecoicos y esplenomegalia.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
Lesiones benignas de hígado
Abdomen I.
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
METÁSTASIS INFRECUENTES DE CARCINOMA DE PULMÓN
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
5. Tumores renales: Wilms
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
COLECISTOPANCREATITIS
OTRAS: Malformación linfática mesentérica Neuroblastoma quístico
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Abdomen agudo traumático:
Hemangiomas Tumor primario benigno más frecuente
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
Nuevos criterios Atlanta 2012
Diagnóstico por Imágenes del Sistema Urinario
Anatomía del retroperitoneo
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
II- LESIONES NO NEOPLÁSICAS
PATOLOGÍA PRIMARIA VESICULAR
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
LESIÓN FOCAL RENAL. Jorge de Luis Yanes. Resisdente 3º año HUSO
MASAS RENALES.
Imágenes de los quistes renales
Bazo-Suprarrenales-Retroperitoneo
Urografía por Tomografía
¿Qué podemos encontrar en el espacio perirrenal?
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
RESULTADOS De 82 evaluaciones de TC postoperatorias de 25 pacientes que habían sido sometidos previamente CW, se evaluó de la siguiente manera: Aspecto.
Ministerio de Salud Pública H.C.Q. “ Hermanos Ameijeiras” Servicio de Gastroenterología.
TUMORES DE MEDIASTINO Clínica Santa María FALP
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
L. López, S. Baleato, M. Ares, A. Álvarez, A. Alonso, R. García.
Fascia mesorrectal. - Vaina de tejido conectivo que engloba al recto y a la grasa perirrectal incluyendo los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos,
OBJETIVOS EDUCATIVOS Evaluar la presentación clínica
MASAS PRIMARIAS MALIGNAS
ADENOMA HEPATOCELULAR
Tumores mesenquimales
Paciente de 56 años con Sd intestino coto secundario a isquemia mesentérica: IT( 25/7/2005) MDCT : Dilatación intestinal con obstruccion en ilion.
LESIONES TUMORALES DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
Lesiones Quísticas Neoplásicas
TRACTO GASTROINTESTINAL
B) MASA SÓLIDA. Hay patrones (TC Y RM) que sugieren determinados tipos histológicos.  GRADO DE REALCE es lo + IMP.
INTRODUCCIÓN: ECOGRAFÍA EN LA DISFUNCIÓN PRECOZ DEL INJERTO
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
derivados de los cordones sexuales – estroma:
APARATO UROGENITAL: 1. Hidronefrosis 2. Malformaciones congénitas
Quiste hepático simple
Patología de la Gl. Tiroides
CASO CLÍNICO Mujer de 33 años sin antecedentes personales de importancia con diagnóstico reciente de melanoma. Estudio de extensión. Asintomática. Juliana.
Patologias de Pancreas Exocrino
SESIÓN DE LECTURA CASOS 14 FEBRERO 2013 RADIOLOGÍA ABDOMINAL
C a s o v i e r n e s Torrent Montserrat.
CASO CLINICO Fernando Flores González.
CCR: diagnóstico diferencial
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
REUNIONES ASOCIACIÓN RADIÓLOGOS CENTRO 11 JUNIO 2015 Navarro Cutillas Virginia, Martínez Carapeto Elena, Hayoun Chawar.
DR. FRANCISCO JAVIER HEVIA URRUTIA.
Caso 4.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN Concepto: espacio par retroperitoneal con morfología de cono invertido limitado por fascia renal anterior/Gerota y fascia renal posterior/Zuckerkandl.

Límites y relaciones anatómicas: lateral: fascia lateroconal medial: tejido conectivo periureteral hilio renal (L3-L5) delante de aorta abdominal y VCI superior: fascia diafragmática área desnuda del hígado, diafragma y mediastino espacio subfrénico inferior: fascia ilíaca fosa ilíaca y espacio pélvico retroperitoneal

Tumoral/Pseudotumoral: Tipo I Tipo II Contenido: riñón, glándula adrenal, uréter proximal, vasos sanguíneos / linfáticos, grasa y septos Kunin (barrera en diseminación de procesos patológicos) Fascia perirrenal Cápsula renal Patología: No tumoral: procesos inflamatorios colecciones, etc ... Tumoral/Pseudotumoral: Lesiones primarias Extensión de lesiones renales Extensión de lesiones retroperitoneales Tipo III

PROCESOS INFLAMATORIOS Imagen: líquido perirrenal, engrosamiento de fascia renal/septos perirrenales, aumento tamaño renal, extensión espacio pararrenal o mediastino Renales: - cólico nefrítico - pielonefritis aguda - pielonefritis xantogranulomatosa (rara): - PNC unilateral - mujeres perimenopáusicas - infección urinaria recurrente/DM/cálculos obstructivos - TC :aumento tamaño renal, parénquima heterogéneo, hidronefrosis, abscesos, cálculo coraliforme, extensión a EP y retroperitoneo. - Tratamiento: nefrectomía. Fig.1: Mujer de 51 años con fiebre desde hace un mes y dolor en fosa renal derecha

Pancreatitis Fig. 2: Mujer de 45 años con dolor epigástrico y elevación cifras de amilasa.

Perforación duodenal Apendicitis Fig. 3: Varón de 50 años con dolor en epigastrio e hipocondrio derechos de 12 h de evolución. En eco discreta cantidad de líquido perirrenal. Apendicitis

COLECCIONES Urinoma: colección de orina extravasada a espacio perirenal. - Obstrucción ureteral, traumatismo, iatrógena - Imagen: colección líquida irregular perirenal o periureteral, engrosamiento de septos y fibrosis adyacente. Si crónico-encapsulado confinado extendiéndose posterolat a anteromedial o envolviendo el riñón simulando nefromegalia. Fig. 4: Varón de 60 años que acude por Accidente de tráfico

Hematoma: - traumatismo (accidentes, biopsia renal, litotricia extracorpórea ...) - espontáneo ( carcinoma renal, angiomiolipoma, vasculares, rotura quiste, alteraciones hematológicas/ nflamatorias, IRC ...). - Imagen: colección alta densidad irregular, reticular o confluente asociado a desgarro renal.Si lineal/curvilíneo septal - Diferenciar hematoma subcapsular : menos frecuente, comprime y deforma riñón, HTA sistémica, forma lenticular o creciente lunar. Fig. 5: Paciente de 15 años, caída en bicicleta. Fig. 6: Traumatismo abdominal en niño, accidente de coche Fig. 7: Traumatismo abdominal, accidente de coche

Fig. 8: Dolor en FR tras litotricia extracorpórea

Fig. 9: Rotura de aneurisma aorta abdominal

Absceso: - Complicación infección renal, intervención quirúrgica, diseminación linfática-hematógena. - Mortalidad elevada. - PAAF y drenaje para diferenciar de tumor renal necrótico. - TC: colección líquida loculada con / sin burbujas aéreas y realce periférico en anillo.

LESIONES TUMORALES-PSEUDOTUMORALES PRIMARIAS Leucemia: - extensión renal o afectación aislada de leucemia - imagen inespecífica: masa partes blandas focal o difusa renal/perirenal. Cloromas10% LMA masas partes blandas focales hipovasculares - Diagnóstico: biopsia. Linfoma: - extensión de linfoma renal (ENH) / retroperitoneal o aislado(< 10%). - Imagen: masa partes blandas uniforme alrededor de riñón que infiltra/comprime, adenopatías, +/- masa retroperitoneal. Fig. 10: Síndrome constitucional en varón de 43 años

Fig. 11: Control linfoma no Hodgkin

Enfermedad Castelman: - trastorno linfoproliferativo idiopático - 10-15% abdomen y retroperitoneo - Multicéntrico: sarcoma Kaposi, mal pronóstico, raro afectación renal, linfadenopatía difusa, hepatoesplenomegalia, ascitis. - Unicéntrico: masa solitaria, homogénea y bien delimitada densidad partes blandas. - Imagen: masa difusa hipodensa que envuelve riñón con extensión a espacio perirenal. Hemangioma: - médula/seno renal - masa partes blandas con flebolitos, aumento señal T2 con retraso o persistencia de realce - simulando adenocarcinoma/ca.transicional (frecuente)

Metástasis: - común renal y adrenal. - Cá.Pulmón (específica por contiguidad entre linfáticos perirenales y mediastínicos), melanoma, linfoma, riñón,mama y próstata. - Imagen: múltiples masas de partes blandas - nódulos - sábana/semiluna: linfoma, melanoma Linfangioma: - Lesión quística uni-multilocular con/sin realce periférico-septal. Tumor estroma extragastrointestinal: - Omento/Mesenterio - Masas partes blandas hipovasculares. - Dignóstico:biopsia.

Hematopoyesis extramedular: - Alteraciones hematológicas. Hígado, bazo, región paraespinal torácica. - Imagen: - proceso infiltrativo-difuso alrededor del riñón - masas partes blandas heterogéneas con componente graso - hipointensas en T2 por hemosiderina. - Diagnóstico AP. Mielolipoma extraadrenal: - retroperitoneo,estómago, hígado, pulmón, presacros, mediastino - perirenal : mujeres, sexta decáda - imagen: heterogéneo con densidad grasa y partes blandas hipervascular. - Diagnóstico AP.

- primaria/secundaria (AR, MM). Amiloidosis: - primaria/secundaria (AR, MM). - tracto gi, riñón, hígado, bazo, pulmón hueso y ocasionalmente espacio perirenal. -Imagen inespecífica: infiltración de grasa perirenal por colecciones de densidad partes blandas Pseudotumor diafragmático: - una o varias estructuras lineales / paralelas densidad partes blandas que cruzan el espacio perirenal desde superfície diafragmática

EXTENSIÓN LESIONES RENALES Adenocarcinoma: neoplasia renal maligna más frecuente. - Variedad cél´s claras (hipervascular, heterogéneo). - Imagen: forma más común de masa partes blandas perirenal con engrosamiento y distorsión de fascia renal (estadio II, abordaje vía anterior sino retroperitoneal). Leiomioma: - Adultos asintomáticos. - Imagen: exofítico, cápsula renal invadiendo espacio perirenal .Si gran tamaño heterogéneos (hemorragia y degeneración quística)

Angiomiolipoma: - Esporádicos (sintomáticos, gran tamaño, solitarios) o Esclerosis Tuberosa (bilaterales, múltiples, riesgo de hemorragia y fallo renal). - subtipo monotipico epiteloide: indistinguible de adenocarcinoma (no grasa,comportamiento agresivo ) -Imagen : homogéneos, heterogéneo con grasa, vasos y aneurisma (diferencia con liposarcoma). - Forma más común de masa con contenido graso en espacio perirenal es el angiomiolipoma renal con extensión perirenal.

EXTENSIÓN LESIONES RETROPERITONEALES Fig. 12: Mujer de 50 años con esclerodemia Fibrosis retroperitoneal: - Proliferación tejido fibroso alrededor de aorta abdominal infrarenal y arterias ilíacas. - 2/3 idiopática. 3:1 hombres-mujeres. - Aislada o Fibroesclerosis multifocal ( síndrome sistémico:pancreatitis autoinmune, colangitis esclerosante, esclerodermia, tiroiditis Riedel, pseudotumor orbitario,fibrosis otros órganos). - Imagen: Masa de partes blandas envolviendo riñones sin desplazarlos. RM en T2 hiper (inflamación activa)/hipo (fibrosis) - Diagnóstico: biopsia.

- Neoplasia maligna retroperitoneal más frecuente Liposarcoma: - Neoplasia maligna retroperitoneal más frecuente - Hombres=Mujeres. 60-70 años - Subtipos: bien diferenciado, desdiferenciado - Imagen: gran tamaño - Componente graso (bien diferenciado) - Quístico con realce (mixoide) - Masa partes blandas (pleomórfico) - 90% recurrencia Fig. 13: Paciente acude para descartar absceso/hematoma renal

Histiocitoma fibroso maligno: - Sarcoma partes blandas más frecuente en adultos. -15% retroperitoneo. - Imagen: grandes masas heterogéneas con áreas de necrosis y hemorragia desplazando riñón y estructuras adyacentes ( calcificación en 7-20%). Hemangiopericitoma: - muslo y retroperitoneo. -Imagen: gran masa lobulada partes blandas hipervascular con focos de calcificación y necrosis que desplaza estructuras adyacentes. - Tratamiento: embolización previa cirugía.

Neoplasia de céls plasmáticas: - MM, plasmocitoma y leucemia cél´s plasmáticas. - Imagen: múltiples masas perirenales hiperdensas (MM) masa solitaria hiperdensa con márgenes mal definidos (Plasmocitoma)