UNIDAD 2 EL CONTROL DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE LA SITUACION
Advertisements

LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
UNIDAD 5 EL DEBATE FILOSÓFICO SOBRE EL SER HUMANO.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
8 EL SINTAGMA VERBAL: SU NÚCLEO Y EL ADVERBIO.
UNIDAD 10 LOS NUEVOS MATERIALES.
UNIDAD 1 LA COMPRENSIÓN DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - CTS
UNIDAD 14 LA BALANZA DE PAGOS Y EL TIPO DE CAMBIO.
1 TIPOLOGÍA TEXTUAL.
UNIDAD 6 EL MERCADO Y SUS ESTRUCTURAS.
UNIDAD 9 SOCIEDAD, POLÍTICA Y CIUDADANÍA.
Diplomado en Contraloría Social, Transparencia y Rendición de Cuentas Módulo III. Políticas Públicas y Sociedad Querétaro, 2 de mayo de 2013 Dr.
UNIDAD 1 ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.
DESARROLLO PROFESIONAL
UNIDAD 9 DIONISO. Unidad 9. Dioniso ÍNDICE DIONISO DIONISO LA VOZ MEDIA LA VOZ MEDIA ORÍGENES DE LA TRAGEDIA ORÍGENES DE LA TRAGEDIA AUTORES AUTORES ENLACES.
UNIDAD 7 ACCIÓN RACIONAL Y ACCIÓN MORAL.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
UNIDAD 12 DESARROLLO, SUBDESARROLLO Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
UNIDAD 11 GLOBALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN EL SIGLO XXI.
UNIDAD 1 ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?.
UNIDAD 1 EL CAOS. Unidad 1. El caos ÍNDICE EL CAOS: EL ORIGEN DEL MUNDO EL CAOS: EL ORIGEN DEL MUNDO EL GRIEGO ENTRE LAS LENGUAS INDOEUROPEAS EL GRIEGO.
UNIDAD 10 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA.
UNIDAD 4 PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE.
UNIDAD 6 GENES Y BIOTECNOLOGÍA.
UNIDAD 1 APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA.
UNIDAD 8 INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA. LA POLÍTICA FISCAL.
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
UNIDAD 2 LAS PREGUNTAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA.
UNIDAD 4 POSEIDÓN.
11 EL LÉXICO CASTELLANO.
UNIDAD 7 EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE.
UNIDAD 2 LA ADOLESCENCIA.
6 CATEGORÍA, SINTAGMA, ORACIÓN, ENUNCIADO.
5 LAS LENGUAS PENINSULARES.
4 VARIACIÓN LINGÜÍSTICA.
UNIDAD 6 ACCIÓN Y LIBERTAD HUMANA.
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
UNIDAD 5 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
UNIDAD 12 LA PSICOLOGÍA SOCIAL.
UNIDAD 7 CONFLICTOS EN ORIENTE PRÓXIMO Y MEDIO.
UNIDAD 4 EL ESPACIO MUNDIAL ORIENTAL Y LOS GRANDES PAÍSES EMERGENTES.
UNIDAD 6 DEMÉTER Y PERSÉFONE. Unidad 6. Deméter y Perséfone ÍNDICE DEMÉTER Y PERSÉFONE DEMÉTER Y PERSÉFONE TEMAS EN VOCAL – ι, EN VOCAL – υ, Y EN DIPTONGO.
UNIDAD 10 ÁRTEMIS Y APOLO. Unidad 10. Ártemis y Apolo ÍNDICE ÁRTEMIS ÁRTEMIS APOLO APOLO LA VOZ PASIVA LA VOZ PASIVA ORÍGENES DE LA COMEDIA ORÍGENES DE.
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
UNIDAD 1 LA ECONOMÍA Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.
UNIDAD 11 EL MERCADO DE TRABAJO Y EL DESEMPLEO.
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
UNIDAD 6 ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.
UNIDAD 7 ATENEA Y ARES. ÍNDICE ATENEA ATENEA ARES ARES EL TIEMPO DE AORISTO EL TIEMPO DE AORISTO PERIODO PRIMITIVO PERIODO PRIMITIVO ENLACES ENLACES Unidad.
UNIDAD 1 EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO ACTUAL. SUS FUENTES.
UNIDAD 11 HEFESTO.
UNIDAD 5 HADES. Unidad 5. Hades ÍNDICE HADES HADES TEMAS EN - ρ Y TEMAS EN - σ TEMAS EN - ρ Y TEMAS EN - σ LA ODISEA LA ODISEA ENLACES ENLACES.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
Programas de Ingeniería Ambiental.
Comités de Ética Dr. Miguel Bustamante Ubilla.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Universidad de Sonora Responsabilidad Social Ing. Silvia Irma Borbón González Septiembre de 2012.
Responsabilidad social de la ciencia y la tecnología.
BLOQUE 4 Isaac Garcia Genesis 06 Aldo Orea 21 Oscar Adrian 27 Jhonatan Velazquez 33.
Competencias para el manejo de la información
Documento en el que se identifican todos los aspectos ambientales de una actividad, los impactos que causan o pueden causar, el control que se va a ejercer.
Especialización en Gestión de Proyectos
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2 EL CONTROL DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA

ÍNDICE Unidad 2. El control de la ciencia y la técnica LA CIENCIA COMO SABER Y COMO ACTIVIDAD EL FRAUDE CIENTÍFICO PROBLEMAS ÉTICOS EN LA INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN IMPACTO DEL MEDIO TÉCNICO AMBIVALENCIA E IMPREVISIBILIDAD DE LA TECNOLOGÍA LA UNIVERSALIDAD DE LA TECNOLOGÍA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS ENLACES

LA CIENCIA COMO SABER Y COMO ACTIVIDAD Unidad 2. El control de la ciencia y la técnica LA CIENCIA COMO SABER Y COMO ACTIVIDAD ciencia como saber ciencia como actividad El conocimiento científico se sustenta en una determinada cosmovisión. Rigor y objetividad en la disciplina (conocimiento científico). La fiabilidad del conocimiento científico es alta. Elaboración y publicación del conocimiento científico. Problemáticas éticas. Intereses, finalidades y condicionamientos (economía, política...).

EL FRAUDE CIENTÍFICO Unidad 2. El control de la ciencia y la técnica Existe fraude científico cuando no se respetan, de forma intencionada, las características de rigor y objetividad en el conocimiento científico, llegando a la invención y falseo de los resultados experimentales. Posibles causas: Búsqueda del éxito personal a cualquier precio. Necesidad de obtener resultados o publicar. Competencia sectorial. Disfuncionalidad en los mecanismos de control, creados por la comunidad científica al respecto. Dificultad para poder repetir el trabajo de otro científico. Irregularizaciones en el control de la calidad de los artículos a publicar por las revistas científicas. A pesar de ello, los mecanismos de control hacen un trabajo eficaz, razón por la cual el conocimiento científico es muy fiable.

PROBLEMAS ÉTICOS EN LA INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN Unidad 2. El control de la ciencia y la técnica PROBLEMAS ÉTICOS EN LA INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN experimentación e investigación con humanos Adquirir conocimiento científico mediante la experimentación con humanos nunca se debería hacer a cualquier precio, la dignidad de la persona debería respetarse siempre. experimentación e investigación con animales Deben ser objeto de la reflexión ética los experimentos y la investigación con animales. experimentación e investigación que supongan riesgos significativos Hay que estar al acecho de los posibles riesgos que pueda representar una determinada investigación. Por ejemplo: hay que tener mucho cuidado con posibles efectos sobre la naturaleza, y habrá que tomar todas las precauciones necesarias cuando se trabaje con sustancias peligrosas.

IMPACTO DEL MEDIO TÉCNICO Unidad 2. El control de la ciencia y la técnica IMPACTO DEL MEDIO TÉCNICO El medio técnico: El hombre se encuentra rodeado de medios técnicos que le distancian del medio natural. Es preciso desarrollar un juicio crítico. La tecnología se ha convertido en una nueva fuente de desigualdad (brecha digital).

AMBIVALENCIA E IMPREVISIBILIDAD DE LA TECNOLOGÍA Unidad 2. El control de la ciencia y la técnica AMBIVALENCIA E IMPREVISIBILIDAD DE LA TECNOLOGÍA Aspectos que deben tenerse en cuenta: El progreso técnico soluciona problemas, pero a la vez tiene costes (económicos, medioambientales y sociales), pudiendo originar nuevos problemas. Es muy difícil prever la dirección que tomará un determinado desarrollo tecnológico. La prudencia (responsabilidad y cuidado) es necesaria al poner en marcha nuevas tecnologías o evaluar las existentes.

LA UNIVERSALIDAD DE LA TECNOLOGÍA Unidad 2. El control de la ciencia y la técnica LA UNIVERSALIDAD DE LA TECNOLOGÍA La tecnología tiene un marcado carácter universal que se manifiesta en dos aspectos: la extensión de la tecnología en todos los distintos ámbitos humanos la extensión geográfica de la tecnología Debe evitarse que la investigación de la eficacia, propia de la tecnología, se imponga absolutamente a valores como la gratuidad, el buen humor o la realización personal. El respeto a las culturas y las tradiciones, sin olvidar el diálogo y el intercambio intercultural, tiene que representar una prioridad para la humanidad en los tiempos de la globalización.

EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS Unidad 2. El control de la ciencia y la técnica EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS Fases: Identificación de los impactos (ambiental, psicológico, institucional, político, social, tecnológico, legal y económico). Análisis de los impactos (coste-beneficio, sondeos de opinión, simulación, etc.). Valoración de impactos a la luz de los valores sociales. Análisis de gestión (elaborar informes para asesorar sobre la toma de decisiones sobre política cientificotecnológica). Es mejor si las evaluaciones se hacen basadas en el proceso de generación de la tecnología, no en los efectos.

ENLACES Unidad 2. El control de la ciencia y la técnica La naturaleza de la ciencia

CRÉDITOS Unidad 2. El control de la ciencia y la técnica Dirección editorial Dolors Rius Coordinación de área Isaac Camps Coordinación y contenidos multimedia Oriol de Bolós Elena Vinent Guiones de las unidades digitales Alicia Cañellas Fotografías Archivo Hermes Hermes Editora General, S. A. Almadraba Editorial, 2008. Almadraba Editorial Quitapesares, 31 local 16, Polígono Villapark 28670 Villaviciosa de Odón http://www.almadrabadigital.com Teléfono de atención al profesorado: 902 10 70 69