¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS WIKIS Características y ejemplos
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
CAROLINA VANEGAS DELGADO
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Aplicaciones de la informática en la enseñanza
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
La Web 2.0 Menú Introducción Descripción Ejemplos Conclusión
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
 Los procesos de enseñanza y aprendizaje son dinámicos, se han ido ajustando a las necesidades de las nuevas generaciones introduciendo métodos y estrategias.
WIKI Es un sitio web colaborativo que cualquiera puede actualizarla de manera simple y rapida. HISTORIA La palabra WIKI proviene del hawaiano WIKIWIKI.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY, EDO. ARAGUA.
Enseñar con Tecnologías
TEMA 3.2 CORREO ELECTRONICO (GMAIL). TIPOLOGIAS DE APRENDIZAJE.
LAS TIC COMO NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Con la Globalización e introducción de nuevas tecnologías sobre todo con la fibra óptica y el internet nos ofrecen un acceso a una serie de conocimientos.
Los wikis están siempre en un estado de flujo, jamás se considera una pagina como definitiva o terminada. Los wikis son como nuestras ideas y conocimientos.
¿Por qué se dice que en la actualidad es imprescindible incorporarlas a la educación? Redes sociales y redes de aprendizaje: ¿son lo mismo? Estructuras.
Tecnología y Educación.
Universidad Alfredo Pérez Guerrero Aprendizaje Colaborativo Nuevos modelos para usos educativos Integrantes: EDGAR SARANGO DAVID GUAÑA 03/05/2010.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
DIEGO ALEJANDRO RAMÍREZ MÉNDEZ MEDICINA - USCO. LA WEB 2.0 SON "TODAS AQUELLAS UTILIDADES Y SERVICIOS DE INTERNET QUE SE SUSTENTAN EN UNA BASE DE DATOS,
Trabajo de informática Para : YANETH VILLAMIZAR
TEMA No. 8
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECILIDAD: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Tecnología de la información y comunicación (Sesión 2) Alumna:
“Wikis en la Educación”
HERRAMIENTAS WEB 2.0 OFIMATICA.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
PLE Personal learning environment.. ¿Qué es PLE?  PLE proviene de la expresión anglosajona “Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal.
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
LOS WIKIS Características y ejemplos
Educación tecnológica que propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para fortalecer los.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
WEB 2.0 Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
 Es aquella en la que la información y el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura.
Características distintivas Ventajas y desventajas
Redes Sociales.
Begoña Mena Bonilla Orientadora I.E.S. “El Pomar” Jerez de los Caballeros. Badajoz.
Universidad de Carabobo Facultad Ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Trabajo Colaborativo Wikipedia Integrantes:
WEB 2.0. ¿Qué es?  Es una apuesta por construir aplicaciones sencillas, escalables, que permita al desarrollador Web realizar cambios rápidamente y que.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Pablo Hinojosa, MCP, MCTS DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Capítulo 12. Web 2.0.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
USO DE LAS TICs Sociedad de la información digital cambios -Cooperar -interactuar -- comunicar --transmitir y compartir información -- intercambiar conocimientos.
Herramienta para el trabajo colaborativo
…De consumidores a productores de contenidos.  La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace más de 20 años.  La web.
LA EDUCACION VIRTUAL La educación virtual o en línea es una posibilidad de un dialogo de aprendizaje sin la necesidad que el cuerpo y el espacio conjuguen.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
FACILITADORES. ÍNDICE ¿Qué es un Wiki? ¿Qué es un Wiki? Historia Historia Historia Componentes Componentes Componentes Sistemas de creación Sistemas de.
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
 ¿PARA QUÈ SIRVE LA WEB? NOS POSIBILITA Y FACILITA EL ACCESO A SERVICIOS COMO CORREOS ELECTRONICOS, TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS, INFORMACION ACTUALIZADA,
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO     ACTIVIDAD INDIVIDUAL   TUTOR.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
LOS WIKIS Características y ejemplos. ÍNDICE  ¿Qué es un wiki? Definición  Historia  Componentes  Diferencias entre blogs y wikis  Sistemas de creación.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Ideas principales seleccionadas por Abelardo Delgado Casas.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente." (Ribes 2007)

“No se la ve como una tecnología, sino como una actitud” (Davis) Es una nueva generación, basada en COMUNIDADES de Usuarios que utilizan una amplia variedad de servicios y que fomentan el intercambio y construcción de información en constante colaboración. Es así que… “No se la ve como una tecnología, sino como una actitud” (Davis)

de Web 1.0 a Web 2.0 Fuerte Sentido SOCIAL -Estática , Fija -Web de Lectura -No modificable por los usuarios -Usuario pasivo -Datos ya dados -Pocas actualizaciones -Conocimientos de programación -Dinámica , variable -Web de Lectura-Escritura -Creada y Modificada por los usuarios rápidamente -Usuario activo y generador de información -En constante actualización Fuerte Sentido SOCIAL

¿Por qué? Porque, es la “Web de la gente”, las personas quieren comunicarse y cooperar!! Por su carácter abierto y dispuesto

Principios Fundamentales La Web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.

Principales características Son de uso libre (gratuito) Fomentan la interacción y cooperación entre usuarios. Fácil aprendizaje (no es necesario tener conocimientos avanzados sobre tecnología) Favorece la experimentación, generación y transferencia de conocimientos individuales y colectivos.

¿Qué papel cumple en la Educación? Ya desde la Web 1.0 se ha ido modificando la concepción de éstas herramientas en el quehacer educativo. Hoy más que nunca, con la Web 2.0, ya que genera mayores posibilidades en la construcción del conocimiento y la comunicación…

¿De qué modo? El docente crea espacios de aprendizaje y de diálogo para que los alumnos participen (blogs, cacerías, webquest, wikis,etc), tomando un papel de mediador, para que los alumnos vayan construyendo su conocimiento de manera personal y/o grupal.

WEB 2.0 Espacio de Lectura Y Escritura Usuario que Colaboración participa Colaboración APRENDIZAJE 2.0

¿Qué es Aprendizaje 2.0? Se denomina así al: Aprender haciendo, Aprender interactuando, Aprender buscando y Aprender compartiendo. Dónde cada uno de estos tipos de enseñanza-aprendizaje, se enriquecen al apoyarse en las plataformas Web 2.0… (Johnson (1992) y de Lundvall (2002))

Ventajas de la Web 2.0 en el Aula Aumentar el gusto por la lectura y escritura Dar lugar a investigar y buscar información Se adaptan a las necesidades particulares Simplifican la lectura y escritura en línea de los alumnos. Permite generar contenidos y compartirlos durante el proceso de aprendizaje. Ya no es “ver” internet, sino también crearla.

Pensar Escribir Web 2.0 Leer Opinar Compartir

Requisitos y desventajas Manejo seguro de la Web Selección de información correcta y fiable Desplazamiento del tema central Entorno con gran cantidad de información disponible (cómo y dónde buscar contenidos educativos.) Guíar el aprendizaje teniendo conocimientos previos