Misión Continental para América Latina y el Caribe

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización en la Pastoral Juvenil
Advertisements

1ª Reunión anual.
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
Documento Final de APARECIDA.
PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Contenido del Documento Conclusivo
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
CAPÍTULO 7: LA MISIÓN DE LOS DISCÍPULOS AL SERVICIO DE LA VIDA PLENA
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Orientaciones Pastorales Nacionales
Las Pastorales especificas de Juventud
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
Revitalización de la Pastoral Juvenil
La Misión Continental para una Iglesia Misionera
6ª semana arquidiocesana de catequesis
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
Nueva Visión de nuestra Iglesia
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Misión Territorial 2014.
Discípulos misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en El tengan vida.
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
ARQUIDIOCESIS DE SANTA FE DE ANTIOQUIA. “Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
Misterio y sacramento de Comunión.
¿UNA MISION CONTINENTAL?
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
Nueva etapa O “La verdadera novedad es la que Dios mismo misteriosamente quiere producir, O La que Él inspira, O Lo que Él provoca, O La que Él orienta.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
IGLESIA MISIONERA Y FORMACIÓN DE AGENTES
MISIÓNCONTINENTALEVANGELIZADORA Arquidiócesis de Tijuana Decanato Tecate Etapa de Sensibilización Etapa de Sensibilización.
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
La Iglesia de Monterrey sigue haciendo su historia, gracias a una participación muy entusiasta que ha venido creciendo entre los distintos agentes de.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
La Misión Continental nos invita a RENOVAR nuestro compromiso de seguir a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida.
Descubrir la voz de Dios en las voces de la Ciudad XVII Asamblea Diocesana Arquidiócesis de México 24, 25, 26 Nov 2011.
DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
PROCESO PASTORAL ARQUIDIOCESANO DE LOS MINISTERIOS LAICALES
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
EXIGENCIAS DE LA MISIÓN PERMANENTE PARA LOS AGENTES.
Formación para la Vida Cristiana Orientaciones Pastorales Sr
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
«El Tiempo se ha cumplido, el Reino de Dios se ha llegado, arrepiéntanse y crean en el Evangelio» (8Mc 1, 15)
Transcripción de la presentación:

Misión Continental para América Latina y el Caribe Lic. Patricia López Navarro

V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (CELAM) Aparecida, Brasil Del 13 a 31 de Mayo de 2007 “UNA IGLESIA MISIONERA EN EL CONTINENTE”

Provincia Eclesiástica de Guadalajara Domingo de Pentecostés (31 de mayo) Renovación de la Consagración de México al Espíritu Santo

EN LA ARQUIDIÓCESIS DE GUADALAJARA Documentos base LA MISIÓN CONTINENTAL EN LA ARQUIDIÓCESIS DE GUADALAJARA

¿Por qué la Misión Continental? Porque constituye la identidad de la Iglesia y porque el mundo tiene necesidad de Cristo; Por el grave deterioro de la vida social que exige el anuncio transformante del Evangelio. Para promover y formar discípulos misioneros que respondan a la vocación recibida y comuniquen el gozo del Encuentro con Jesucristo.

No se puede desaprovechar esta hora de gracia. ¡Se necesita un “Nuevo Pentecostés”!.

¡Es necesario salir al encuentro de las personas, las familias, las comunidades y los pueblos para comunicarles y compartir el don del encuentro con Cristo, que ha llenado nuestras vidas de “sentido”, de verdad y amor, de alegría y de esperanza!

¿Qué es la Misión Continental? Es un estado de misión permanente, que implica el “envío” (misión) personal y eclesial de todos los bautizados, anunciar a Jesucristo y compartir su Evangelio con cada persona, empezando por los que se han alejado de la comunidad de la iglesia ofreciéndolo también a quienes se confiesan indiferentes, e incluso contrarios a la fe.

¿En qué se diferencia de las “MISIONES POPULARES”? MISIÓN POPULAR MISIÓN CONTINENTAL Tienen un periodo corto Se prolonga en el tiempo Se pensaba en el “otro” más como “destinatario” Se hace en diálogo (interlocutores) El encuentro con Jesucristo, a veces, es un acontecimiento aislado. Su objetivo es suscitar el encuentro vivo, personal y transformante de cada persona con el Señor Jesús Sólo a nivel parroquial o territorial A todo nivel de la Iglesia

El Obispo, primer responsable de la misión en cada Iglesia particular. ¿Quién es el sujeto responsable de la MC? El Espíritu Santo (Maestro interior) Él es, en comunión Trinitaria, el principal animador de la Misión. El Obispo, primer responsable de la misión en cada Iglesia particular.

¿Quién es el sujeto responsable de la MC? Ministros ordenados, primeros promotores de todo este impulso misionero. Miembros de los Institutos de Vida Consagrada.

¿Quién es el sujeto responsable de la MC? Fieles laicos, parte activa y creativa en la realización de la MC y en la transformación de las realidades temporales.

¿Quiénes son los principales destinatarios de la MC? Los Alejados. El Obispo, los sacerdotes, los miembros de la vida consagrada y los laicos. La familias, prioridad de nuestro V Plan de Pastoral. Los Ámbitos (trabajo, cultura, ciencia y artes, política, MCS, economía, educación, salud,etc.). Los campos y ámbitos de pastoral que atienden las Comisiones y Secciones Diocesanas.

¿Cuál es el método a seguir en la Misión? EL MÉTODO DE CRISTO – Método del Encuentro Humano Busca y llama a que le sigan; A los que aceptan la invitación, los instruye en el misterio del Reino de Dios, los convoca a vivir en comunidad con Él y, después de su muerte y resurrección, los envía a predicar la Buena Noticia.

CRITERIOS PARA LA MISIÓN

CRITERIOS PARA LA MISIÓN CONTINENTAL 1.- Tener en cuenta el V Plan Arquidiocesano de Pastoral. 2.- Recordar que el anuncio de Jesús debe ser testimonial , no se puede anunciar lo que se ha vivido. 3.- Resaltar la presencia de María como discípula misionera.

CRITERIOS PARA LA MISIÓN CONTINENTAL 4.- Tener en cuenta los criterios de: - simultaneidad (pueden sobreponerse), la flexibilidad (según circunstancias locales) e irradiación (se sustentan unas a otras). 5.- Espíritu eclesial. 6.- Conversión personal y pastoral. 7.- Atención a los signos culturales.

CRITERIOS PARA LA MISIÓN CONTINENTAL 8.- Misión en el contexto de la acción pastoral normal. 9.- Emplear nuevos lenguajes. 10.- Aprovechar los medios de comunicación.

DECÁLOGO MISIÓN DE LA 1) Entusiasmo interior. 2) Confianza plena en el Señor. 3) Continuidad en los procesos. 4) Firmeza ante la adversidad. 5) Constancia para llevar nuestras naves mar adentro. 6) Creatividad, para encontrar respuestas adecuadas a los desafíos. 7) Disponibilidad a repensar y reformar algunas estructuras pastorales. 8) Espiritualidad de la comunión. 9) Audacia misionera. 10) Apertura a la acción del Espíritu Santo.

LA MISIÓN CONTINENTAL EN LA ARQUIDIÓCESIS DE GUADALAJARA

1. OBJETIVO GENERAL Abrirse al impulso del Espíritu Santo para promover la conciencia y la acción misionera permanente de los discípulos mediante la Misión Continental.

1. OBJETIVO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE GUADALAJARA Abrirnos al impulso del Espíritu Santo, mediante la escucha de la Palabra, la vivencia de la Eucaristía, y el ejercicio de la Caridad, para hacer de cada uno de los miembros de nuestras familias cristianas un verdadero discípulo misionero.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Asegurar en todas las comunidades parroquiales el anuncio de Kerigma e implementar itinerarios de iniciación cristiana adaptados a la situación de los no evangelizados o no suficientemente evangelizados. Promover la conversión personal y pastoral para recomenzar una vida nueva desde Cristo como discípulos misioneros. Hacer de la Eucaristía la fuente y cumbre del ser y quehacer del discípulo misionero.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Luchar por que la familia cristiana, célula madre de la sociedad y de la Iglesia, cumpla con su tarea de inculcar con el testimonio, los valores humanos y cristianos a todos sus integrantes. Presentar a los adolescentes y jóvenes a Jesucristo en forma atractiva y con su propio lenguaje, de tal manera, que responda a sus anhelos de realización personal y a sus necesidades de encontrar el sentido de su vida.

LA MISIÓN EN GUADALAJARA CARIDAD EUCARISTÍA ORACIÓN CONVERSIÓN PALABRA DE DIOS KERIGMA FAMILIA

ITINERARIO DE LA MISIÓN Tener en cuenta los criterios de: - simultaneidad (pueden sobreponerse), la flexibilidad (según circunstancias locales) e irradiación (se sustentan unas a otras).

ETAPAS MISIONES SECTORIALES O AMBIENTALES EVALUACIÓN PREPARACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MISIÓN CON AGENTES PASTORALES Y EVANGELIZADORES MISIÓN TERRITORIAL EVALUACIÓN ANUAL DE LA MISIÓN MISIONES SECTORIALES O AMBIENTALES EVALUACIÓN

ITINERARIO DE LA MISIÓN La sensibilización es una característica previa a todas las etapas. Las etapas no quitan el carácter permanente de la Misión. Se trata más de crear procesos que pueden ir madurando con el tiempo. Para cada etapa se sugieren algunas metas y propuestas.

PREPARACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 31 de mayo 2009 a enero 2010 Ver nuestra realidad ENCUESTA Oración Misión Continental Difundir la noticia de la Misión en toda la diócesis

MISIÓN CON AGENTES PASTORALES Y EVANGELIZADORES febrero 2010 a agosto 2010 Encuentro con Jesucristo (Kerigma) Conversión Discipulado Comunión Misión Preparación Formación pastoral Formación doctrinal Agente de Pastoral

MISIÓN TERRITORIAL EVALUACIÓN ANUAL DE LA MISIÓN agosto 2010 a agosto 2013 Discípulo misionero

MISIONES SECTORIALES O AMBIENTALES Maestros Jóvenes Enfermos Niños Discípulo misionero de las Comisiones y Secciones sale al encuentro de: Médicos Adolescentes Familias Deportistas

EVALUACIÓN Al culminar cada etapa de la misión, hay que organizar una evaluación en las diversas instancias pastorales para revisar el camino recorrido y planificar juntos cómo se continúa con la misión permanente, dando énfasis en los campos que no alcanzamos a priorizar.

“a ustedes los he llamado amigos, porque todo lo que le he oído a mi Padre, se lo he dado a conocer” (Jn 15,15). ¡Muchas Gracias!