CONTABILIDAD INTERMEDIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Advertisements

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
II-0604 ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
Contabilidad de Gestión I
NOTAS CURSO NIVELATORIO DE COSTOS Introducción
Método: Griego: Meta: a lo largo de, más allá, con. Odos: Vía, camino.
Décima novena clase, Riesgo Relativo
Curso de Epidemiología (código 200 – 523) Epidemiología, generalidades
LA EMPRESA ENFOCADA.
Planificación de Monoprocesadores
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
COSTOS II CPA. DR. CARLOS BARRENO.
SISTEMAS DE TRANSPORTE
Política de recuperación de costos indirectos (ICR) Segundo examen general para el año que concluyó el 31 de diciembre de 2009 Secretaría de Administración.
FORMULACIÓN DE INDICADORES
ECONOMIA Unidad II: La Economía: conceptos básicos. Economía Positiva y Normativa. Necesidades. Bienes económicos.
Control de Gestión Sistemas ABC.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
El empresario necesita información para el análisis, la planeación, la aplicación y el control del mercadeo Requiere información acerca de los clientes,
Técnicas de estimación de costos
Unidad I: Transición del Análisis hacia el Diseño
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE
Administración Gerencial – Año 2009
Las razones del apoyo y el financiamiento en CTI y Los efectos de las políticas de CTI en el crecimiento Economía de la Tecnología y la Innovación Maestría.
Módulo 3 Aspectos Formales de la Propuesta
Técnicas de Capacitación
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Presupuestos de mano de obra
6. COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES Universidad del Valle de MéxicoMiguel Gutiérrez Banegas1.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA PROFESOR GUÍA: HUGO ARAYA CARRASCO. ALUMNO.
CPC. AUGUSTO VALDIVIA TORRES
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Diseño de la investigación
Uso de los entornos virtuales en la evaluación de la asignatura MEDICINA Y PRODUCCION DE CERDOS II M.V Mercedes Chang UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.
DIFERENCIAS ENTRE SISTEMA DE COSTEO TRADICIONAL Y CONTEMPÓRANEO
PROCESO DE PLANEACIÓN T/I
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
1 Sistemas tradicionales de costos Clase número 9 Materiales.
Estudios de cohorte El paradigma de los estudios de cohorte es la clasificación de los sujetos de estudio según su condición en relación con la exposición.
Diagnóstico y Corrección de Deficiencias en la Lectura y la Escritura
Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ Algunas Aplicaciones del Equilibrio General.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Documentación Para gestionar efectivamente los riesgos, se requiere de una documentación adecuada.
“ACTIVITY BASED COSTING” (Costeo basado en actividades)
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Convenio 107 del 30 de diciembre de 2002 UNIVERSIDAD NACIONAL – ICFES.
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
Conceptos Fundamentales
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
DANIEL MONTERO PAZMIÑO 19/12/2013 EL IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS.
(Validez de un estudio)
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Métodos de la geometría
CONTABILIDAD DE COSTOS
Proyecto Tecnológico Escuela: Nº Pbro. Constantino Spagnolo
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad I: El sistema de precios, el problema económico y el.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO M.Sc. Mónica Llanos Encalada.
Contabilidad de costos
Sistema de Costos ABC y Negocios Portuarios
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
Línea Evolutiva de los Modelos de Innovación Educativa.
TECNICAS DE MATRIZ DE VARIABLES
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez” Maestría en Evaluación Educacional Curso: Evaluación.
PSICOLOGÍA. NIVEL II.
METODO DE GRADACIÓN DIANA PAOLA SALGUERO JUAN SEBASTIAN LASTRA CAMACHO
UNIVERSIDAD GALILEO CONTABILIDAD GERENCIAL II JOSE LORENZANA COSTO DE FABRICACION VICTOR MANUEL ESCUDERO TOL
COMPONENTES DE UN PROYECTO
LOCALIZACIÓN DE PROYECTOS
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
Transcripción de la presentación:

CONTABILIDAD INTERMEDIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU CONTABILIDAD INTERMEDIA PRORRATEO

“QUIEN NO CONOCE SUS COSTOS NO CONOCE SU EMPRESA”

Exactitud de las Asignaciones Tiene que ver con la razonabilidad y la lógica de los métodos de asignación de costos a los objetos de costo. Las asignaciones de costo distorsionadas puede producir decisiones erróneas y evaluaciones deficientes. Los costos están asociados directa o indirectamente con los objetos de costo. Los costos Directos son los que pueden ser rastreados con facilidad y en forma exacta a un objeto de costo Para ser rastreados de manera exacta se requiere que los costos se asignen utilizando relaciones causales.

Métodos de Rastreo Rastreo Directo: Identificar y asignar los costos a un objeto de costo específicamente asociado al objeto de costo. Observación física Rastreo por Generadores: Son factores que ocasionan cambios en el consumo de los recursos, en el consumo de actividades, en los costos e ingresos. Factores causales

Asignación de Costos Indirectos La Distribución se basa en los vínculos de conveniencia o afectación. Costo de los Recursos Rastreo x Generadores Distribución Rastreo Directo Objetos de Costo