@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 INTERÉS SIMPLE Bloque I * Tema 036.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERÉS SIMPLE Deberás hacer clic con el botón izquierdo del ratón para avanzar paso a paso.
Advertisements

MATEMÁTICA FINANCIERA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 PORCENTAJES Bloque I * Tema 035.
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Matemáticas Acceso a CFGS
Matemáticas Acceso a CFGS
Matemáticas Acceso a CFGS
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 ÁNGULOS ENTRE RECTAS Bloque II * Tema 069.
Matemáticas Acceso a CFGS
Matemáticas Acceso a CFGS
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 EJERCICIOS SOBRE EL MÉTODO DE GAUSS Bloque I * Tema 020.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 SISTEMAS ESCALONADOS Bloque I * Tema 018.
Anualidades de Amortización
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 DISCONTINUIDAD DE FUNCIONES Bloque III * Tema 118.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 VALOR DE UN DETERMINANTE ( y II ) Bloque I * Tema 031.
Interés Compuesto.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 TEMA 2 MATEMÁTICA FINANCIERA.
MATEMÁTICA FINANCIERA
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 FUNCIÓN DE PROPORCIONALIDAD INVERSA Bloque III * Tema 104.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque I * Tema 012 ECUACIONES RADICALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque I * Tema 028 Determinantes.
Sistemas de ecuaciones
Matemáticas Acceso a CFGS
Matemáticas Acceso a CFGS
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 EXAMEN TIPO Bloque I * Tema 033.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 SIMETRIAS Bloque II * Tema 070.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 POTENCIAS Bloque I * Tema 006.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque I * Tema 013 ECUACIONES LOGARÍTMICAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 DISTRIBUCIÓN NORMAL Bloque IV * Tema 178.
Bloque I * Tema 011 ECUACIONES Angel Prieto Benito
Matemáticas Acceso a CFGS
Diagramas de dispersión (Nube de puntos)
Matemáticas Acceso a CFGS
Matemáticas Acceso a CFGS
Matemáticas Acceso a CFGS
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
MATEMÁTICA FINANCIERA
ECUACIONES EXPONENCIALES
MATEMÁTICA FINANCIERA
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 MATRICES Y GRAFOS Bloque I * Tema 027.
Matemáticas Acceso a CFGS
REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS REALES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
PORCENTAJES DÍA 06 * 1º BAD CS
Matemáticas Acceso a CFGS
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CS1 MATEMÁTICAS A. CS I TEMA 4.X PROBLEMAS DE GAUSS.
Matemáticas Acceso a CFGS
Matemáticas 1º Bachillerato CT
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 SISTEMA EUCLÍDEO Bloque II * Tema 061.
ANUALIDADES DÍA 08 * 1º BAD CS
INTERES SIMPLE E INTERES COMPUESTO
Matemática financiera
Es el que se tiene cuando al capital se le suman periódicamente (En general, los periodos son anuales) los intereses producidos por ese capital en dicho.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opción B1 Función logarítmica Tema 11.8 * 4º ESO Opc B.
INTERES SIMPLE Resolver problemas de tipo mercantil, utilizando el interés simple y compuesto.
INTERÉS SIMPLE Tema 3 Tercer trimestre
Matemáticas Acceso a CFGS
PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
Matemáticas 4º ESO Opción B
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 11 SUCESIONES U.D. 3 * 1º BCT.
RADICALES Y LOGARITMOS
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTOS
PORCENTAJES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Transcripción de la presentación:

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 INTERÉS SIMPLE Bloque I * Tema 036

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS2 El dinero depositado en un banco se llama CAPITAL. La cantidad de dinero que paga el banco por el capital depositado se llama INTERÉS. El dinero que paga el banco al año por cada 100 € depositados se llama TIPO DE INTERÉS o RÉDITO El interés es DIRECTAMENTE PROPORCIONAL al capital, al rédito y al tiempo. C. r. t C. r. t C. r. t i = ; i = ; i = , según se mida el tiempo en años, meses o días. O sea Interés = C.r.t,, Capital final = C + C.r.t = C.(1+r.t) En el interés simple los intereses producidos en cada periodo de tiempo, periodo de imposición, no se acumulan al capital inicial para el siguiente periodo. Interés simple

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS3 Ejemplo_1 Un grupo de estudiantes tiene € para un viaje fin de estudios a realizar dentro de dos años, dos meses y 20 días. Un banco les ofrece un interés del 3% nominal anual. ¿Qué dinero obtendrían si lo colocan a 2 años? ¿Y si lo colocan a 26 meses? ¿Y si lo colocan a 800 días? Co. r. t i = = = 300 € Co. r. t i = = = 325 € Co. r. t i = = = 367 €

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS4 Ejemplo_2 ¿Qué rédito me debe ofrecer un banco si deseo que al cabo de 20 meses un capital de 5000 € se me convierta en 6000 €? Quiero que i = 6000 Luego debo conseguir unos intereses de 1000 €. Co. r. t r. 20 i = ; 1000 = ; Resolviendo la ecuación: = r  r = / = 12 El tipo de interés debe ser del 12%. Nota: Un rédito tan alto es impensable conseguirlo actualmente.

@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS5 Ejemplo_3 ¿Qué tiempo debo tener invertido un capital para que con un tipo de interés del 4% pueda triplicar dicho capital inicial? Quiero que Cf = Co + i  3.Co = Co + i Luego debo conseguir unos intereses de 2.Co. Co. r. t Co. 4. t i = ; 2.Co = ; Resolviendo la ecuación: 200. Co = 4.Co.t  t = 200. Co / 4. Co = 50 Debo depositarlo durante 50 años para que se triplique.