TABLA DE CONTENIDO 6. CONCLUSIONES 1. PERFIL DEL DOCENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
Gestor MTIC INSTITUCION EDUCATIVA MERCEDES ABREGO Keyla Acosta Lafont
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
INSTITUCION EDUCATIVA PLAZA BONITA
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
CRITERIOS DE EVALUACION Y ESCALA VALORATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
PROYECTO DEMOCRACIA AMPARO JIMENEZ OSCAR LOPEZ WILSON VELEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE VÉLEZ ESCOBAR
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Fortalecimiento de la Capacidad
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
COLEGIO ESTANCIA DE BOSA LTDA. Nit
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE FRANCIA Armenia Quindío
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Conalep estatal 15 años Mosqueda Lugardo Luz Elena 501 DOCENTE GABRIELA GONZALEZ ESPINOSA.
ÁREAS, PROCESOS Y COMPONENTES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
AULA DE APOYO.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
SECRETARIA DE EDUCACION DE PALMIRA Encuentro coordinadores de Calidad Noviembre 10 de 2009.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
Grupo Educativo EDUMIL
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
I.E. LLANADAS INFORME FINAL INSTITUCIONAL Por: ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA, RECTOR.
REALIDAD EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR PROF: DR. EDUARDO S. BARSALLO V. INTEGRANTES: Guadalupe Velásquez Jorge Guevara Manuel Saldaña Nereida Cuevas.
INSTITUCION EDUCATIVA LA AGUADITA SEDE 06 TORRE 12 GLORIA ESPERANZA CIFUENTES HENAO LUIS GABRIEL SUAREZ ORTIZ HERBERT ANDREI SANCHEZ MEDINA CPE FRANCISCO.
Inducción Estudiantes y Padres Nuevos 2015
MISIÒN 1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser. 2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
Profesorado en Informática Educativa
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN DE FONTIBÓN Bogotá, 20 de Enero de 2010.
ALCALDIA MAYOR DE TUNJA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL.
Institución educativa departamental campestre Roberto velandia
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
APROPIACIÓN DEL DIRECCIONAMIENTO PERSONAL VINCULADO A LA INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO CENTRO ARMENIA ARMENIA, QUINDÍO OCTUBRE 08.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
DIPLOMADO PROYECTO EDUCATIVO PEI
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
INFORME DE GESTION VIGENCIA 2015 PRIMER SEMESTRE.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Misión institucional: Contribuir a la formación integral de los educandos de cada sede urbana y rural, sin distinción alguna de sexo, raza, religión, cultura,
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CLEOTILDE VALENZUELA GRUPO TUNJA 11.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FRANCISCO JOSE DE CALDAS

TABLA DE CONTENIDO 6. CONCLUSIONES 1. PERFIL DEL DOCENTE 1.1 IDENTIFICACION DEL PLANTEL 1.2 ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL 2 HORIZONTE INSTITUCIONAL 2.1 MISION 2.2 VISION 2.3 FILOSOFIA 3 OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICO 4. GOBIERNO ESCOLAR 4.1 PACTO DE CONVIVENCIA 4.2 CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA 4.3 GOBIERNO ESCOLAR 5. PROYECTO EDUCATIVO 6. CONCLUSIONES

PERFIL DEL DOCENTE VOLVER GLORIA ESPERANZA TORRES CEBALLOS Esp. Pedagogía de la recreación económica Sede 03 José Jesús López C. LUZ MERY TORRES GUTIERREZ Normalista superior Sede Principal INSTITUTO FRANCISCO JOSE DE CALDAS LIDA INES HENAO PINZON Esp. Recreación ecológica y social MARIA DORIS CHAVEZ GAVIRIA Esp. Pedagogía de la recreación ecológica MAYCOL BEDOYA PINZON NORMALISTA SUPERIOR VOLVER

IDENTIFICACION La institución educativa técnica francisco José de Caldas sede principal fue creada en 1920, la cual se encuentra ubicada en casco urbano del municipio de Villahermosa en la avenida Alameda Carrera 12 N° 4-265. Su registro educativo DANE es: 173870000521. Su representante legal es el Licenciado Oscar Alba Barragán, cuenta con una planta de 35 Docentes 712 estudiantes de preescolar a grado Once entre la sede principal y las 13 sedes rurales. A partir del año 2009 la Institución hizo convenio con el SENA para otorgar el titulo de BACHILLERES CON ENFASIS EN PROCESAMIENTO DE DATOS CONTABLES. VOLVER

VOLVER M.E.N SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL DIRECCION DE NUCLEO RECTORIA CONSEJO DIRECTIVO ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA COMITE DE CONVIVENCIA CONSEJO ACADEMICO CONSEJO PROFESORES SEDES COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION COORDINACION DIRECTORES DE GRADO ESTUDIANTES COMUNIDAD EDUCATIVA VOLVER

MISIÓN Ofrecer un espacio educativo forjador de hombres con capacidad de ver e interpretar la vida; siendo constructores de una sociedad más justa y humana a través de valores y saberes que parten de su interior como persona. VOLVER

VISION   Se vislumbra como una Institución capaz de asumir el liderazgo a nivel local, ofreciendo una educación de calidad. Formando un ser humano en valores, comprometido con la transformación de la sociedad y abierto a nuevos retos que plantea la humanidad. VOLVER

FILOSOFIA   Formar estudiantes íntegros, enfatizando en valores sociales, con un sentido de pertenencia, proyección social y pensamiento empresarial; con espíritu de líder dentro de la comunidad, en su región. VOLVER

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Desarrollo integral del individuo con énfasis en la formación de valores humanos, en la apertura de nuevas cosmovisiones por medio de la aprobación de áreas obligatorias, técnicas, herramientas cognoscitivas que ofrece el mundo actual logrando así una mejor capacitación con miras de participación ciudadana, desarrollo socio-cultural y crecimiento cultural y crecimiento personal. VOLVER

OBJETIVOS ESPECIFICOS Propiciar el contacto interactivo del estudiante con las actuales tecnologías multimedia y red. Generar procesos de asimilación de conocimientos, abriendo así nuevos horizontes laborales y perspectivas profesionales. Estructurar la personalidad del estudiante para que proyecte sus resultados, en actividades positivas de la vida cotidiana. VOLVER

GOBIERNO ESCOLAR VOLVER CONSEJO DE PADRES 2010        No.    Representa                Nombre 1               0°                        Yaneth Rojas 2               1°                        Diana Castaño Muñoz 3               2°                        Yeimi Viviana Bohórquez 4               3°                        Nubia Amparo Robayo 5               4°                        Rubiela Smith Osorio 6               5°                        Claudia Mahecha 7               6°                        Saturia Arbeláez 8               7°                        Luz Miriam Jaramillo 9               8°                        Patricia Camargo 10             9°                        Nubia Gaviria Hernández 11            10°                       Blanca Inés López Rodríguez 12            11°                       Fernando Buritica D.  CONSEJO DE ESTUDIANTES 2010        No.          Representa            Nombre 1                0°, 1°, 2° y 3°       Julián Barney Osorio López 2                4°                        Michelle Dahiana Duque Hernández 3                5°                        Jefferson Gallego Londoño 4                6°                        Brayhan Augusto Leal Bedoya 5                7°                        Angélica Arias Parra 6                8°                        Ferdinando Salgado Salinas 7                9°                        Yulieth Xiomara Parra Cortes 8               10°                       José Eduardo Corredor Arcila 9               11°                       Yeison Peláez García VOLVER

PACTO DE CONVIVENCIA L a institución educativa técnica francisco José de caldas establece el pacto de convivencia en el cual se definen los derechos y obligaciones de los estudiantes, padres de familia y/o acudientes al firmar la matricula correspondiente, esta aceptando cumplir toda la normatividad que aquí se estipula VOLVER

EL P.E.I Contiene los siguientes aspectos: Introducción Justificación Diagnostico Horizonte institucional Identificación del plantel Gobierno escolar Estrategias académicas Estrategias administrativas y financieras Recursos físicos y materiales Esquemas administrativos y procesos Evaluación y plan de mejoramiento institucional VOLVER

CONCLUSIONES Al realizar este trabajo nos hemos dado cuenta la importancia de utilizar las herramientas aprendidas en la FASE 1 de la capacitación MTICS, ya que las exposiciones, clases y otras actividades en las cuales se pueden utilizar las PRESENTACIONES EFECTIVAS son de mucha ayuda para hacer mas activo, participativo y de interés cualquier presentación programada. Las nuevas metodologías implementadas dentro del aula de clase conllevan a que el estudiante y demás personas interactúen con herramientas tecnológicas, las cuales permiten mas fácilmente la apropiación de saberes de una forma lúdica y practica de ahí la importancia de las MTICS. VOLVER