TEORICOS IMPORTANTES SOBRE LOS ENFOQUES DE CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FELIZ MES DE LA CALIDAD - OCTUBRE
Advertisements

PHILIP B. CROSBY La calidad no cuesta. No es un regalo, pero es gratuita. Lo que cuesta dinero son las cosas que no tienen calidad.
LA MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
CONCEPTO DE CALIDAD TRILOGIA DIAZ PUNTOS
¿ La empresa presenta alguno de estos problemas ?
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Manufactura de Clase Mundial.
TEORIA DE LA CALIDAD TOTAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD Presentado por: Ing. Luis.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
UNIDAD 2 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CALIDAD
Dr Armand V Feigenbaum El Dr. Armand V Feigenbaum es el creador del Término del Control Total de Calidad La idea es de producir con calidad desde que inicia.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CALIDAD
Philip Crosby Fue un empresario norteamericano, autor que contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN «ENRIQUE GUZMAN Y VALLE»
JOSEPH MOSES JURAN UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
SISTEMA DE GESTION.
Filosofías de Calidad MC. HAYDEE AVILES ANAYA Junio 2005.
KAIZEN.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
EL PENSDAMIENTO DE : KAORU ISHIKAWA.
QUE ES LA CALIDAD.
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Sistema de Gestión de la Calidad
Filosofías de Calidad.
INTRODUCCIÓN Sistema de costes unido al modelo japonés de dirección de empresas. Herramienta como nexo de unión entre la estrategia y la táctica. Modelo.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
Historia de la Calidad.
Semana 2. Clase Nº 7 Auditorias y certificaciones
Derechos de Autor©2007.SUAGM.Derechos Reservados CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE CALIDAD Sistema Universitario Ana G. Méndez VP de Recursos Humanos Capítulo.
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
ISO ISO TEMA 1. FILOSOFÍA DE LA CALIDAD Solamente se puede ofrecer un producto de calidad mediante proyectos y programas planeados, continuos,
PRINCIPALES TEORICOS DE LA CALIDAD
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Enfoque Mejora Continua
DEFINICIÓN DE ESTADÍSTICA
Instituto Tecnológico de San Luís Potosí
WILLIAM EDWARDS DEMING
Introducción a la calidad total
CRONOLOGIA DE CALIDAD Se integra el comité Japonés por Industriales, Se funda la unión de científicos Japoneses Se Crea la Organización.
Gestión de la Calidad 2da Sesión Sistematización en las Organizaciones Julio 2003.
CRONOLOGIA DE CALIDAD Se integra el comité Japonés por Industriales, Se funda la unión de científicos Japoneses Primeros cursos de control.
Gestión Empresarial Tema V: La Calidad.
Principales Exponentes de la Calidad
Crono-Filos Calidad.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
LOS 14 PUNTOS DE GERENCIA DE DEMING 1. Crear un hábito de constancia en la mejoría de productos y servicios, teniendo como objetivo en volverse más competitivos.
FACILITADOR: JOSÉ LUIS GARZA POZO UNIDAD I: Philip bayard crosby
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
Dr. W Edwards Deming y su filosofía de calidad.
Organización para la calidad.
Filosofía de la calidad de Crosby.
Calidad en los procesos
Dr. Genichi Taguchi.
CALIDAD Identificar y Explicar los procesos de implementación de los sistemas de Calidad.
William Edwards Deming
Presentación 8 Principios de Administración de Calidad
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
W. EDWARDS DEMING Deming recibió su doctorado en Ciencias Físico-Matemáticas en 1928 practicó una exitosa consultoría por más de 40 años. impacto de sus.
Es el manejo racional no solo del presupuesto, sino que también de los recursos académicos y materiales, para el éxito de los objetivos educativos planteados.
EQUIPOS DE MEJORA Y APLICACION DE LA RUTA DE CALIDAD.
Filosofía organizacional que busca la satisfacción completa de las necesidades de los clientes mediante el uso eficiente de los recursos y la utilización.
Gestión de la calidad Tema: Profesor: Semestre: Grupo: Integrantes:
Gestión de control de calidad TEMA: Gestión de control de calidad Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
PHILLIP CROSBY Y SU APORTACION A LA CALIDAD
KAURO ISHIKAWA Elaborado por: Rubén Álvarez Alcantar ADMINISTRACION DE LA CALIDAD (Japón, 1915 – 1989) Teórico de la administración de empresas.
Transcripción de la presentación:

TEORICOS IMPORTANTES SOBRE LOS ENFOQUES DE CALIDAD Elaboro: Chef. Alfredo Villalba

Dr. W. Eduards Deming Grande exponente de los enfoques de calidad, es reconocido internacionalmente por su aportación a la transformación de la industria japonesa, revolucionando su sistema de administración. Utilizo y difundió el circulo de Shewart: Planear, hacer, verificar y actuar Fueron tales sus aportaciones a la industria japonesa que en agradecimiento, la Unión de Ciencia e Ingeniería Japonesa (JUSE) instituyo el premio anual Deming. Promovió fuertemente el uso del control estadístico de los procesos para el logro de calidad y el cambio planeado y sistemático a través del circulo de Deming.

CIRCULO DE DEMING.

CONTROL DEL PROCESO En 1924 el Dr. Shewart inicia el control de calidad llamado “ Control Estadístico”, el cual se basa en el uso de graficas y empleo de métodos de calculo simplificado El concepto base del control del proceso ; es el “control de variabilidad” Deming y Shewart reconocen dos tipos de variabilidad en el proceso A) Causas Comunes B) Causas Especiales

CAUSAS COMUNES Y CAUSAS ESPECIALES Causas Comunes: ocasionadas por el sistema mismo, por ejemplo, maquinas obsoletas, mala iluminación en el lugar de trabajo, humedad no adecuada para el proceso, condiciones de trabajo incomodas, entre otras. Causas Especiales: Eventos circunstanciales y efímeros ajenos al sistema mismo. Por ejemplo: No llegue un trabajador, No haya Luz, Desvelo de los trabajadores.

Los 14 Puntos de Deming 1.- Crear perseverancia en el propósito de mejorar productos y servicios, con la meta de ser competitivos, mantenerse en el negocio y generar empleos.

2.- Adoptar la nueva Filosofía Los 14 Puntos de Deming 2.- Adoptar la nueva Filosofía

Los 14 Puntos de Deming 3.- Dejar de depender de la inspección para lograr la calidad. Eliminar la necesidad de inspeccionar masivamente, poniendo, desde el principio, la calidad en el producto.

Los 14 Puntos de Deming 4.- Mejorar de manera constante y permanente el sistema de producción y servicio, con el fin de alcanzar la calidad y la productividad, y reducir así continuamente los costos

Los 14 Puntos de Deming 5.- Elimine las barreras que le quiten al trabajador su derecho a sentir orgullo por su trabajo

Los 14 Puntos de Deming 6.- Desechar el miedo de manera que cada uno pueda trabajar con eficacia para la compañía

Los 14 Puntos de Deming 7.- Destruya las barreras entre departamentos, debemos trabajar en equipo.

8.- Instituya un programa moderno de capacitación Los 14 Puntos de Deming 8.- Instituya un programa moderno de capacitación

Los 14 Puntos de Deming 9.- Elimine lemas, exhortos, objetivos que pidan a los trabajadores, cero defectos y nuevos niveles de productividad

Los 14 Puntos de Deming 10.- Eliminar los estándares de trabajo(cuotas) en planta.. Sustituirlo por liderazgo

11.- Implementar el liderazgo Los 14 Puntos de Deming 11.- Implementar el liderazgo

12.- Instituir un programa vigoroso de educación y automejora. Los 14 Puntos de Deming 12.- Instituir un programa vigoroso de educación y automejora.

Los 14 Puntos de Deming 13.- Acabar con la practica de hacer negocios con base al precio, en vez de eso minimiza los costos

Los 14 Puntos de Deming 14.- Poner a todo el personal de la compañía a trabajar para conseguir la transformación. La calidad ES TAREA DE TODOS

Dr. J. M. JURAN Pionero en la promoción de los enfoques de calidad, ha hecho aportaciones muy importantes a nivel internacional Fue condecorado con la medalla de la Segunda Orden del Tesoro Sagrado Logro transmitir a los gerentes de nivel alto y medio, que el control total de calidad no es un instrumento que deba aplicarse solo en la planta, si no que es un instrumento para la gerencia completa. Nos define a la calidad como: “ADECUACION AL USO”

CALIDAD DE DISEÑO Y CONFORMANCIA Distingue dos tipos de calidad: CALIDAD DE DISEÑO: Se refiere a que el producto satisfaga las necesidades del usuario y que contemple el uso que se le va a dar. CALIDAD DE CONFORMANCIA: Tiene que ver con el grado en que los productos o servicios se apegan a las características de calidad definidas.

TRILOGIA DE JURAN Para lograr la calidad se basa en tres principios

PLANIFICACION DE LA CALIDAD Se diseñan los productos y servicios necesarios para lograr cumplir con las expectativas de los clientes Es la actividad para desarrollar los productos y procesos requeridos para satisfacer las necesidades de los clientes.

PASOS PARA PLANIFICAR LA CALIDAD Fijar los objetivos de calidad Identificar a los clientes Determinar las necesidades de los clientes Desarrollar características del producto que respondan a las necesidades de los clientes Desarrollar procesos que sean capaces de cubrir esas características Establecer controles de procesos y transferir los planes resultantes a las fuerzas operativas

CONTROL DE CALIDAD Este proceso se sigue durante la elaboración de los productos y los servicios, para asegurar que se cumplan con los objetivos de calidad definidos y corregir las desviaciones en caso necesario

PROCESO DEL CONTROLO DE CALIDAD Evaluar el comportamiento de la calidad real Comparar el comportamiento real con los objetivos de la calidad Actuar sobre las diferencias

MEJORA DE CALIDAD Tiene como objetivo elevar los niveles de calidad alcanzados y se lleva a cabo a través de equipos de mejora .

KAOURU ISHIKAWA Puso énfasis en la aplicación de los métodos estadísticos y el control de calidad El control de calidad debía ser aplicado no solo en las actividades de producción, si no en todas las actividades de la empresa El control total de calidad en Japón es mas humanista El control de calidad tiene objetivos muy amplios:

Mejorar la productividad en la organización Mejorar la calidad de los productos que se elaboran Aplicar la calidad a todas las actividades de la compañía Que los beneficios que se obtengan se dividan entre consumidores, empleados y accionistas Mejorar el nivel de vida de la gente

FUNDAMENTOS DEL CONTROL TOTAL DE CALIDAD El control de calidad en toda la compañía Educación y entrenamiento industrial Actividades de los círculos de calidad Auditorias de control de calidad Aplicación de métodos y herramientas estadísticas Promoción de actividades de control total de calidad en toda la nación

LOS 6 PUNTOS DE LA NUEVA FILOSOFIA ADMINISTRATIVA Primero calidad, las utilidades son consecuencia “si ponemos énfasis primero la calidad, las utilidades serán consecuencia y se incrementaran a largo plazo, pero si ponemos énfasis en las utilidades a corto plazo, perderemos en el largo plazo nuestra competencia internacional y las utilidades”

LOS 6 PUNTOS DE LA NUEVA FILOSOFIA ADMINISTRATIVA El consumidor orienta la calidad, no el productor El control total de calidad, se enfoca a producir bienes y servicios que satisfagan las necesidades y requerimientos de los consumidores Checar y verificar quejas y devoluciones de los consumidores para dar soluciones definitivas

LOS 6 PUNTOS DE LA NUEVA FILOSOFIA ADMINISTRATIVA El siguiente proceso es el consumidor ( romper con el seccionismo) Romper con las barreras organizacionales y fomentar realmente un trabajo en equipo

LOS 6 PUNTOS DE LA NUEVA FILOSOFIA ADMINISTRATIVA Hablar con hechos y datos, mediante la aplicación de métodos y herramientas estadísticas

LOS 6 PUNTOS DE LA NUEVA FILOSOFIA ADMINISTRATIVA Administración que respete al hombre Formar un ambiente de trabajo placentero Administración participativa

LOS 6 PUNTOS DE LA NUEVA FILOSOFIA ADMINISTRATIVA Administración Funcional Creación de estructuras corporativas formales dedicadas a lograr y mejorar la calidad y la productividad

PHIL CROSBY Consultor de calidad en los estados unidos Los costos por mala calidad representan hasta un 30% de los gastos de una compañía “calidad es hacer las cosas bien desde la primera vez”

FUNDAMENTOS DE CALIDAD Cumplir es cumplir con requisitos

FUNDAMENTOS DE CALIDAD El sistema para asegurar la calidad es la prevención

FUNDAMENTOS DE CALIDAD El estándar de desempeño: cero defectos

FUNDAMENTOS DE CALIDAD El sistema de medición: los costos de calidad. Lo que cuesta el incumplimiento con los requisitos

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 1.- Establecer el compromiso de la dirección con la calidad

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 2.- Formar el equipo para la mejora de calidad (EMC)

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 3.- Capacitar al personal en los conceptos de calidad

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 4.- Establecer mediciones de calidad

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 5.- Evaluar los costos de calidad

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 6.- Crear conciencia sobre la calidad

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 7.- Tomar acciones correctivas

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 8.- Planificar el día cero defectos

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 9.- Festejar el día cero defectos

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 10.- Establecer metas

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 11.- Eliminar las causas de error

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 12.- Dar reconocimiento

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 13.- Formar equipos de calidad

LOS 14 PASOS DE ADMINISTRACION POR CALIDAD 14.- Repetir todo el proceso