Comprensión de Lectura ¿Dónde estamos? -Judas 1:1-16 -Entendimos lo que es una epístola, conocimos quien la escribió, sabemos a quien la escribió.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 23.
Advertisements

Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis, ¿Y como disciplina el Padre? Con instrucciones. ¿Y cuales son las instrucciones? Las que están depositadas.
SAN JUDAS APÓSTOL Judas en hebreo significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe". San Simón, de Caná en.
ANDAR EN LA LUZ: RECHAZAR LOS ANTICRISTOS
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
Los dones espirituales y la profecía
Epístola Universal de Judas
CLAVES BÍBLICAS PARA MANTENERSE FIRME
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Una vida de seguridad en Cristo
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Jesús nos libra de las tinieblas
Centro Educativo Creciendo en Gracia
Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis, nos recuerda en 1Corintios 13:8-13, que el amor nunca deja de ser y que vendría un tiempo donde.
La Doctrina de Satanás El adversario del cristiano, no es ningún ser humano (Ef. 6:12),es contra Satanás y sus compinches demonios. No podemos salir victoriosos.
El peligro de la apostasía cristiana
Para Servicio y Madurez
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
Clase 3: Jesús superior a Moisés.
Santiago 3:13-18 Comprensión de Lectura Sabiduría y entendimiento es humildad -Santiago 3:13 -Santiago cierra el asunto del poder y uso de la lengua.
Comprensión de Lectura Hasta ahora… -La descomposición de la familia, sociedad e iglesia. -La necesidad de reconocer nuestros pecados, la necesidad.
Santiago 2:1-13 Repaso Temas cubiertos por Santiago -Santiago ha cubierto varios temas en este primer capítulo que obviamente abundará en los próximos.
Visítanos Online
Santiago 1:9-18 Comprensión de Lectura Las reacciones ante la prueba -Santiago 1:9-11 -Luego de que Santiago habla de la prueba, el gozo, la paciencia.
Carta a los Gálatas Fe e n Cristo.
Santiago 1:19-27 Comprensión de Lectura Las reacciones ante la prueba -Santiago 1: El pastor continua hablándole a sus ovejas luego de dejar.
Creciendo en el Evangelio
Varones con Ministerio Junio 19, 2010 – Atlehuaya, Ver.
Introducción 1,1-2 1, , Prescrito Acción de gracias Segunda acción de gracias. Cuerpo epistolar 2,1-3,21 2,1-10 2, ,1-13 3, ,1-6,9.
Tal vez les parezca extraño que use la palabra “morada”, y no la palabra “hogar”; permítanme explicar por qué escogí esta palabra.
Evidencia que exige un Veredicto
Santiago 4 Comprensión de Lectura Causa de la mundanalidad en la Iglesia -Santiago 4:1-2 -Al igual que en estos tiempos, Santiago confronta el problema.
Diseño: José L. Caravias sj. Comunidad fundada por Pablo en el centro de Asia Menor, durante su segundo viaje. Una enfermedad le obligó a quedarse una.
Bienvenidos al Ministerio de Gracia y Revelación
Lecciones en la 1ra Epístola del Apóstol Juan Introducción.
Epístola de San Pablo a Tito
Judas 1:1-16 Comprensión de Lectura Epístola - Viene de la palabra griega epistolē. - Es la palabra común para carta. Sin embargo, debemos hacer una.
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Unidad 2: Justificado por Fe
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Escuela Profética Introducción
Mateo 11:28-30 “Ustedes viven siempre angustiados; siempre preocupados. Vengan a mí, y yo los haré descansar. Obedezcan mis mandamientos y aprendan de.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis nos recuerda en 1Corintios 13:8-13, que el amor nunca deja de ser y que vendría un tiempo donde se.
“Sé que despues de mi partida, vendrán lobos feroces entre vosotros que no perdonarán el rebaño, y que de entre vosotros mismos se levantarán algunos hablando.
DESDE TIEMPOS PRIMITIVOS hace mas de dos mil años, cuando sólo había una iglesia (Efes. 5.27). El catolicismo y el protestantismo todavía no aparecían.
Domingo de la Santísima Trinidad
Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis, administradores de los misterios de Dios revelación de Jesucristo “Gracia y Apostolado Papito José.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 131.
Un Misterio Revelado.
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
Mat 16:19. «Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la.
del Padre Higinio Lopera.
TODOS HEMOS PECADO Lección 3 para el 17 de julio de 2010.
El orden establecido por Dios
LA MISION DE DIOS 3 PASTOR: GILDARDO SUAREZ. TEMAS A DESARROLLAR Exaltar a Cristo. Equipar a la iglesia. Evangelizar al mundo. Evangelismo personal. Todas.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
LA PERSONA MÁS IMPORTANTE
UNA BREVE MIRADA A JUDAS. AUTOR: Judas, hermano de Santiago (Jacobo). Por lo tanto medio hermano del Señor Jesucristo (Mateo 6:3; Mateo 13:55) No se había.
PADRE NUESTRO.
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
1er Domingo de Adviento Ciclo C 1er Domingo de Adviento Ciclo C 29 de Noviembre 2015.
Clase 1: Introducción y cap. 1
Romanos 16:25-27 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido.
ASAMBLEA DE DIOS “NOMBRE DE TU IGLESIA”
Transcripción de la presentación:

Comprensión de Lectura ¿Dónde estamos? -Judas 1:1-16 -Entendimos lo que es una epístola, conocimos quien la escribió, sabemos a quien la escribió y vimos el propósito por lo cual la escribió. -Vimos que la intención de Judas inicialmente era hablar de la salvación en común que tenía con los cristianos a quien le dirigía la carta pero se vio obligado a cambiar la temática porque se habían infiltrado falsos maestros a la Iglesia. -Así que Judas le dice a los cristianos: “DEFIENDAN, LUCHEN POR SU FE y CUIDADO con los FALSOS MAESTROS.” Judas les da un recuento de lo que le sucedió a los que se revelaron contra Dios y llama a los falsos maestros que ya están en la Iglesia: animales irracionales, murmuradores que parecen ser pastores pero NO lo son.

Judas 1:17-25

Comprensión de Lectura Recuerden la enseñanza de los apóstoles -Judas 1:17-19 -Luego del recuento histórico de los que se rebelaron contra Dios y de hacer un diagnostico de los falsos maestros que habían penetrado la Iglesia, Judas les dice a los creyentes que recordarán la enseñanza de los apóstoles, quienes advirtieron de que entrarían burladores. -Pablo en Efeso advirtió de estos falsos maestros, llamándolos “lobos rapaces”. En las cartas a Timoteo, Pablo le advirtió a este joven pastor de lo que se enfrentaría con estos apóstatas. -Pedro en sus cartas también advirtió de la llegada de esos falsos maestros. -Judas define a estos falsos maestros como: intrusos con malvados deseos, sensuales que causan división y que NO tienen al Espíritu por lo tanto, NO han nacido de nuevo.

Comprensión de Lectura Aliméntense ustedes mismos -Judas 1:20-21 -Entonces Judas comienza a exhortar a los creyentes a que presten atención de ellos mismos. No solo tengan cuidado de los falsos maestros, tengan cuidado de ustedes; sean cautelosos, vivan vidas santas y piadosas. -El corazón de la carta de Judas está en esos versículos 20 y 21; le llama al cristiano a: “edificar, orar, conservar y esperar” El autor coloca una responsabilidad en cada cristiano que lea y escuche Su Palabra. -Como cristianos deben Edificarse en la fe, en las enseñanzas que le fueron dadas por los apóstoles. (Doctrina) Orar dirigidos por el Espíritu Santo para Conservar (mantenernos firmes), Esperando el regreso de Jesús.

Comprensión de Lectura Sean misericordiosos con los otros -Judas 1:22-23 -Judas dejando claro la función del cristiano y como mantenerse firme, alerta y combatiendo contra esas herejías que se habían levantado; se enfoca ahora en como ayudar a los que están confundidos o han sido engañados por estos falsos maestros. -Convencedlos – a los que han sido confundidos, a los que con buena fe han sido engañados, trátenlos con amor y edúquenlos. -Salvad – a los que ya han caído en la seducción, a los que están sumergidos en esa herejía, hagan todo lo posible por salvarlos. -Tener misericordia – este es el grupo formado por los que NO quieren escuchar y quieren permanecer en el error, deben tener misericordia de ellos pero con cuidado de por querer ayudarlos, terminen ustedes contaminados.

Comprensión de Lectura Un día habrá victoria sobre la apostasía -Judas 1:24-25 -Judas entonces cierra la epístola con una doxología. Doxología viene del griego doxa que significa gloria y es una manifestación de alabanza y adoración a Dios. -Muchos teólogos entienden que la doxología de Judas es una de las más bellas del Nuevo Testamento. Judas les asegura a los creyentes quien los librará y les dará la victoria sobre la apostasía. -Concluye con alabanza a Dios reconociendo Su gloria, majestad, dominio y autoridad. -Judas hace claro que podemos exhortar y podemos esforzarnos pero NADA se puede lograr sin que Dios lo permita. Judas coloca la victoria sobre la apostasía pero también el guardar al creyente. -Sin embargo les asegura que Dios vencerá sobre los falsos maestros.

Aplicación Personal Las 7 enseñanzas que nos da Judas -Judas nos ha dejado un gran legado y una gran enseñanza a TODOS los cristianos de TODOS los tiempos: 1. Contender (defender, luchar) ardientemente por la fe. (v. 3) 2. Recordar las enseñanzas y advertencias de los apóstoles. (v. 17) 3. Edificarnos mutuamente en su santísima fe. (Doctrina) (v. 20) 4. Orar dirigidos por el Espíritu Santo. (v. 20) 5. Conservarnos (mantenernos firmes) en el amor de Dios. (v. 21) 6. Sin fluctuar a pesar de los ataques, esperando en Jesús. (v. 21) 7. Convenciendo a aquellos que dudan (débiles), haciendo todo lo posible por salvar a los que han caído en el fuego y con mucho cuidado mostrar misericordia a los que se han corrompido. (vv. 22–23)

Conclusión ¡NO se deje engañar! -Como cristianos tenemos que estar conscientes de que Satanás se viste de ángel de luz para engañar. -La iglesia de hoy en día está repleta de hombres que parecen ser de Dios pero no lo son. -Hombres faltos de principios, que blasfeman, se burlan y no se someten a la autoridad de Cristo y de la Escritura. -Como cristianos NO debemos dejarnos zarandear por estos hombres sino que nos impone una gran responsabilidad de leer, aprender y vivir según dice la Escritura. -“Aquel que NO odia la falsa doctrina, NO ama la verdadera.” –Charles Spurgeon-