Tratamiento Electrocardiografía Digital de Atención Primaria de las Islas Baleares Informed 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

NUEVOS PROCESOS DE REGISTRO DE ACTIVIDAD DE ENFERMERÍA EN HISTORIA CLÍNICA INFORMATIZADA Moratalla Mayo 2006.
OPORTUNIDADES DE MEJORA
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Libro Blanco XBRL Objetivos del grupo de Tecnología de XBRL España: Objetivo general: Facilitar a las entidades interesadas en implantar XBRL el acceso.
Caso de Éxito: HL7 en la automatización de procesos del Hospital MAZ
PROVISIÓN DE SERVICIOS WEB DINÁMICOS ASOCIADOS A VIDEO BASADOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES Autor: Juan Carlos Álvarez Martín Tutor: Francisco Javier Finat.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Diagnóstico por la Imagen
Evolución en AP Situación de Partida (2008). Evolución ( ).
Proyecto FEMI Salud Digital
II Congreso FAISS. Almagro. 26 de octubre de 2006
Irene Rodríguez Ramírez
Eje central de la información asistencial
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
APLICABILIDAD Y USO DEL SELENE MOBILITY PARA ENFERMERIA EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO 12 de marzo de 2014.
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Editor de Visual de Templates Open EHR-Gen
BPMN como herramienta de modelado de negocio para la creación de modelos conceptuales Integrantes Horenstein, Nicolás Gómez, Federico IDJEI 52.
Miguel Ángel Jiménez Cuadrillero MUITIC-IEM 06/04/2011.
Características generales de un servicio Web.
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
Ingeniería de la Salud IMAGEN BIOMEDICA Compresión y formatos de imagen
Sage Eurowin Estándar Novedades Factura Electrónica
Información de Salud del ciudadano Barcelona, 28 de abril de 2009.
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
Anatomía Patológica (Patología) en la historia de salud electrónica
José Miguel Cacho Consultor Sanidad Consultancy & Application Services
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Definición de un modelo colaborativo entre Especializada y Primaria aplicado al diagnóstico por imagen médica.
Sistema Gestión Gubernativa
Agencia de Protección de Datos - Comunidad de Madrid Casos Prácticos: La experiencia de las Agencias de Protección de Datos VIII Foro Protección de Datos.
SICENA Sistema de Información para la Continuidad de Cuidados de Enfermería entre Niveles Asistenciales Angel Alberto Jiménez Muñoz. Mariano Requena Esteban.
Aplicación Web para Informes de Asignaturas de Trabajo en Grupo
La identificación, un requisito previo a la historia de salud electrónica Pamplona, 18 de diciembre de 2003 V Informe SEIS Javier Carnicero y José Manuel.
S S iconnect.
Centro Virtual de Radiodiagnóstico en el SESCAM
HERRAMIENTA DE APOYO A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y PACIENTES EN LA PLATAFORMA PITES Pilar García Sagredo Unidad de Investigación en Telemedicina y.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
EFECTIVIDAD DE LA TELE ECG Y ACTIVACION DEL PLAN SANITARIO EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL. Sistema de envío/recepción remoto de ECG Alvaro Espinosa Muñoz.
Sistema de Gestión Documental 1. 2 Tecnotur 3000 S.L. ¿En qué consiste un sistema de Gestión Documental? Es un sistema de archivo de documentos en formato.
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
Interoperabilidad, Estrategia en la atención al paciente crónico
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO
Un acercamiento innovador para la integración de los ECG en la Historia Clínica Electrónica 21 de noviembre de 2012 Ana de la Torre Mosteiro Consultora.
II Foro Interoperabilidad SEIS – La Granja, 17 Mayo 2012 AVANCES EN INTEROPERABILIDAD EN SACYL Alberto Sáez Mariano Gil Mª Ángeles Cisneros II Foro Interoperabilidad.
Visión de las Comunidades Autónomas Experiencia autonómica extremeña
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
Francisco Job Neto Fundación para la Cooperación y Salud Internacional Carlos III (FCSAI) CNMT - Instituto de Salud “Carlos III” Estrategias de e-Salud.
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente en Atención Primaria - MISAP - Servicio de Salud del Principado de Asturias.
PROYECTO INGENIERIA DE SOFTWARE Facultad de Ingeniería UDELAR

Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría Sistema de Monitoreo Canino basado en GPS y.
Sistema de Información para la Vigilancia de la Salud
HERRAMIENTAS DE LAS WEB 2.0 PRESENTADO POR: María Isabel Baquero Villero 11°B.
Internet y Navegadores
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
Disponibilidad de los recursos útiles para realizar los objetivos o metas planteadas. Se basa o se orienta hacia un proyecto.
"Los medios audiovisuales en ayuda de la Enfermedad de Alzheimer"
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
Manual para notificar sospechas de reacciones adversas de medicamentos (RAM) Junio 2015.
Dr. Miguel García Ribes Medico de familia Coordinador del GdT SEMFyC sobre “Genetica clinica y ER”
Sistema de Certificado de Defunción ElectrónicoV2
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA PRESTACIÓN ASISTENCIAL DENTAL.
Transcripción de la presentación:

Tratamiento Electrocardiografía Digital de Atención Primaria de las Islas Baleares Informed 2010

Contenido Situación Actual Inconvenientes Objetivos Sistemas a integrar Flujo médico Flujo técnico Estado Actual Conclusiones

Situación Actual Visita Indica que hay que realizar ECG Realiza ECG al paciente Enfermera imprime ECG Almacena la prueba en la HC del paciente Comprueba el resultado de la prueba Informa del resultado

Inconvenientes  ECG no asociado a la Historia Clínica Electrónica del paciente  Dificultad de consulta de pruebas anteriores  ECG disponible solo en formato papel  No se puede acceder desde diferentes emplazamientos

Objetivos Dotar a nivel funcional de un procedimiento corporativo para la gestión de ECG. Mejorar la calidad del servicio ofrecido hasta el momento para el colectivo sanitario y los pacientes Asociar el resultado de la prueba (ECG) a la HCE de AP del paciente. Almacenar en un repositorio corporativo los ECG realizados en AP

Sistemas a integrar  Electrocardiógrafo: Varios modelos disponibles, primera fase implementada con un modelo concreto:  XML (eXtensible Markup Language) como estándar para el intercambio de información estructurada.  Transmisión utiliza el protocolo HTTP HTTP

Sistemas a integrar  Atención primaria en las Islas: e-SIAP.  Sistema de información que usa AP para la gestión de historiales clínicos de los pacientes y los Centros de Salud  Tecnología Java.  Identificador propio de Atención primaria.

Sistemas a integrar  EMPI: Índice maestro de pacientes.  Relaciona todos los identificadores de los diferentes sistemas de información del SSIB.  Permite obtener el identificador de e-SIAP del paciente, para almacenarlo en el repositorio. EMPI CIP Autonómico Datos del paciente Identificador SIAP Nombre Apellidos Fecha de Nacimiento Sexo UIP

Sistemas a integrar  Repositorio Corporativo : Sistema de almacenamiento y visualización de imágenes.

Sistemas a integrar  PESI: Aplicación Web desarrollada con tecnología J2EE que permite  Garantizar la correcta asociación entre paciente y ECG.  Garantizar la trazabilidad de las acciones que ejecuta cada profesional sobre las pruebas. IdentificaciónFechaHoraNombreApellidos

Flujo médico del circuito Médico crea orden clínica para realizar ECG Enfermera consulta ordenes clínicas Identificación en el electrocardiógrafo con TSI o manual Realización y envío del ECG a PESI Identificar el ECG en el listado del centro Visualizar el ECG Asocia o descarta ECG Marca orden clínica como realizada Visualiza ECG RCE

Flujo técnico - Electrocardiógrafo EMPI PESI Motor de Integración Datos del paciente ECG Envío ECG Electrocardiógrafo

Flujo técnico - PESI HTTP

Flujo técnico - PESI Calendario Listado ECG’s ECG’s pendientes de asociar Listado de centros

Flujo técnico - PESI Visualización ECG Datos del paciente Datos del profesional Asociar o descartar

Flujo técnico - PESI RCE Motor de Integración ECG Enlace ECG Envío ECG PESI e-SIAP

Flujo Técnico – Repositorio Corporativo  Se podrán visualizar los ECG a través de :  URL desde e-SIAP  Visor instalado en el PC de cada profesional e-SIAP URL:

Flujo Técnico - Arquitectura del sistema

Estado actual La aplicación actualmente se encuentra en pilotaje en los centros de Salud Menorca Extender el piloto a otros centros de salud de la comunidad Se trabaja por integrar diferentes equipos

Conclusiones Se consigue resolver las necesidades planteadas inicialmente Se cubre la necesidad de asociar el ECG a la HCE de AP del paciente de forma unívoca Facilita el trabajo a los profesionales:  Podrán visualizar los ECG desde la HCE  La calidad de los ECG recuperados es mayor que en papel  Los ECG pueden ser consultados desde otras aplicaciones o ámbitos.

Muchas Gracias Emilio Aguilar Benítez