UNIVERSIDAD ECOTEC MATERIA: INTERNET II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA DOCUMENTADA DEL SIG
Advertisements

La planificación como base para la gestión gerencial
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA
T A L L E R IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN LAS UNIDADES DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (TI)
El Control de Gestión en la Administración Tributaria
TALLER DE EMPRENDEDORES
Sistemas de Información Gerencial
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EVALUACION DEL PERSONAL
Evaluación de Desempeño por Competencias y Análisis de comportamientos
CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS DE DATOS
Gerencia y Planeación Estratégica
OPERACIÓN Y CONTROL DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Administración Gerencial – Año 2009
Organizaciones, administración y la empresa en red.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER:
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Estructura Sistema de Control Interno
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
GERENCIA DE PRODUCCION
LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistema de Información
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
SISTEMA DE INFORMACION ORGANIZACIONAL.
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
FUNCIONES DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCACIONAL
Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Desarrollo de la Estrategia Gerencia de Sistemas de Informacion.
SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL INTERNO DE PERSONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Estructura Organizacional y Estrategia
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA LINARES EXTENCION GALEANA. MAESTRO:
SOFTWARE APLICATIVOS EMPRESA COMPUTO I UASF
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN TÍTULO: TOMA DE.
UNIDAD 4 Calidad Integrantes: Azuaje, Sara Chaparro, Elleinis León, Gisela Peralta, Aura Sección E2 Profesora: Yelitze Quintero Republica Bolivariana de.
Toma de Decisiones.
Propuesta de proyecto para implementación de ISO :2011
1.2- CATEGORÍAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
FINANZAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales.
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
(Control Objectives for Information and related Technology)
Concepto Organización
Sistemas de Información
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Sistema de Información Gerencial Unidad III II Clase
Un Sistema de Información Ejecutiva, EIS por sus siglas en inglés) es una herramienta de inteligencia empresarial, orientada a usuarios de nivel gerencial,
Ventajas y desventajas de comprar o desarrollar un software
YAGUA MEZA MARYORIE DERECHO II “UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO”
Sistemas de Información (SI). ¿Qué es un Sistema de Información?  Conjunto de Elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información,
de Sistemas de Información
«Conveniencias entre COMPRAR o DESARROLLAR un Software a Medida»
DATA WAREHOUSE.
PLATAFORMAS DE DESARROLLO FLEXIBLES. NUESTRO PERFIL Empresa de TI fundada 1980 Filial Argentina desde 1992 Foco: Herramientas de desarrollo orientadas.
Módulo de Planificación y Organización
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. ADRIANA CAMPOS HORTA. YESSICA ROJAS RIVERA. MARIANA SANCHEZ MORENO. GIOVANY PERDOMO MOSQUERA.
¿Compra o Desarrollo de Software? Compra de Software AlternativasVentajasDesventajas Compra de software de terceros adaptado -Mantiene la forma de.
Compra o Desarrollo de Software a Medida incluye herramientas, funciones y áreas que jamás serán utilizadas, sobre todo cuando se trata de pequeñas.
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida.
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida Software DesarrolladoSoftware Comprado Ventajas  Se adapta a los procesos de gestión que.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
La estrategia de Operaciones
Órgano de Control Institucional
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FANB MAESTRÍA EN GERENCIA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD ECOTEC MATERIA: INTERNET II TEMA:TALLER 4.- SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL, VENTAJAS Y DESVENTAJAS PROFESOR : ING. WILMER ORTIZ AUTOR: RONALD PALLO A.

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL. CARACTERISTICAS ESENCIALES Brindan soporte a la toma de decisiones semi o estructurada al nivel operacional, de gerencia y control. Son utilizados para planificación de los Gerentes Son generalmente orientados al reporte y control. Son diseñados para reportar las operaciones existentes y ayudar en el control de las operaciones diarias.

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL. CARACTERISTICAS ESENCIALES Cuentan con flujos de información inclusive hasta el nivel corporativo. Tienen pocas capacidades analíticas Generalmente ayudan en la toma de decisiones utilizando datos pasados y presentes. Son poco flexibles Tienen una orientación interna en lugar de externa. Los requerimientos de información son conocidos, periódicos y estables. Requieren un proceso largo de análisis y diseño.

VENTAJAS DE LOS MIS Costos bajos Probabilidad de que opere libre de errores Implementación rápida Implementación a mediano plazo

VENTAJAS DE LOS MIS Puede adaptarse bastante bien a las políticas Soporte técnico interno Puede adaptarse completamente a las políticas y procedimientos de la institución Puede ser modificado a medida que la institución evoluciona

DESVENTAJAS DE LOS MIS Dependencia de soporte técnico externo Probablemente no coincida completamente con las políticas y procedimientos de la institución   No puede ser modificado a medida que la institución evoluciona

. Las ventajas con las que cuenta una empresa al adquirir un sistema de información son: ·         Costos bajos ·         Probabilidad de que opere libre de errores ·         Implementación rápida ·         Implementación a mediano plazo ·         Puede adaptarse bastante bien a las políticas ·         Soporte técnico interno ·         Puede adaptarse completamente a las políticas y procedimientos de la institución ·         Puede ser modificado a medida que la institución evoluciona DESVENTAJAS DE LOS MIS Costo medio a elevado • Dependencia de soporte técnico externo Modificaciones futuras costosas Deberá ser depurado período de desarrollo largo

MUCHAS GRACIAS POR SU GENTIL ATENCION FIN MUCHAS GRACIAS POR SU GENTIL ATENCION