Regulación de Ensayos Clínicos en Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUATRO TIPOS DE COMITÉS DE BIOÉTICA
Advertisements

REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
EL DERECHO A LA INTIMIDAD Y LAS NECESIDADES DE INVESTIGACION Y EVALUACION III Informe SEIS Pamplona, l2 de diciembre 2000 José L. Conde Olasagasti.
Good Clinical Practice (GCP)
TALLER INTERNACIONAL SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS
Taller ensayos clínicos ASPECTOS REGULATORIOS EN URUGUAY
Responsabilidad de los costos de la atención del paciente
Taller de revisión del proceso de sometimiento a COFEPRIS de protocolos de investigación. Compartiendo buenas practicas. Ref. ACUERDOS TRÁMITES Y SERVICIOS,
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
Ficha clinica.
TALLER “ACTUALIZACION SOBRE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES EN EDUCACION E INVESTIGACION EN SALUD” Disposiciones para el registro y seguimiento de protocolos.
Auditorías Ambientales
Responsabilidades del Equipo de Investigación
Proceso de solicitud de aprobación de las reformas al estatuto social de las organizaciones cooperativas de ahorro y crédito.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROCEDIMIENTO PARA RENOVACION Y MODIFICACION DE AUTORIZACIONES AMBIENTALES. PROCEDIMIENTO PARA RENOVACION.
Licda. Jennifer Lee Dirección de Registros y Controles
Problemas en el funcionamiento de los comités de ética de la investigación (en Chile) Santiago, 5 de Septiembre de 2006 Rodrigo A. Salinas Departamento.
QF. LORENA ABARCA SALINAS ASESORA TÉCNICA Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas/División de Políticas Públicas Saludables y Promoción.
IRB Comité de revisión institucional Establecido para proteger el bienestar de sujetos humanos en investigación. Investigación Sujeto humano. Información.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
Transparencia en el ámbito Municipal
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
RESPONSABILIDADES DEL INVESTIGADOR
Curso GCPs INDICASAT A.I.P Sep 2012 Hotel Radison, Colón. Panamá LCF. Ana Emilia Viana / PPD CRA I.
REGISTRO DE CHB Los comités deberán solicitar su registro ante la CONBIOÉTICA, conforme a las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento.
Aspectos prácticos del funcionamiento del CIEIS. Evaluación de un protocolo CONSTANCIA DE RECEPCION (anexo 1) ➢ Título completo del proyecto ➢ Patrocinador.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Desarrollo de los comités de ética investigación en seres humanos Un análisis descriptivo en Chile Centro de Estudios Interdisciplinario de Bioética Universidad.
CRONOGRAMA DS 67 PROCESO 2011.
Antecedentes La resolución del programa-presupuesto de la Organización para 2014 AG/RES. 1 (XLV-E/13), en la sección III, indica lo siguiente: Compras.
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.. Vivienda cuya ejecución contempla la incorporación de sistemas constructivos prefabricados, pudiendo ser industrializados.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
INSTRUMENTACIÓN DE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS. Grupo de Discusión de Bioseguridad Diciembre 2005.
LEY SARBANES OXLEY.
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud 2012 del Programa de Incentivos Para Docentes – Investigadores Elaborado por la Oficina de Incentivos.
SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS
Ciclo de vida del Contribuyente
DOCUMENTOS ESENCIALES
Lineamientos Informe de Auditoría de Cumplimiento
IV Simposio de Vigilancia en Salud Vigilancia de Equipos Médicos Autores: Dra. Magda Herrero Fernández- Mayor Lic. María Dolores Rodríguez Albaladejo Dr.
Compras, Cuentas por Pagar y Desembolsos
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
2012 Organización Panamericana De la Salud Descripción general del procedimiento de aceptabilidad en principio de vacunas a ser adquiridas por organismos.
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
Dirección de Operaciones y Capacitación
REVISIÓN EQUIPOS DE CUMPUTO RESTRICCIÓN PARA INSTALACION DE SOFTWARE EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO En la revisión de 121 equipos de computo, evidenciamos.
Folio Núm. 3. Documento oficial con el que se identifica el solicitante o representante legal (anexar copia simple) SOLICITUD DE ACCESO A DATOS PERSONALES.
SRIPOP REVISION DE PROYECTOS INSPECCION DE
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Subdepartamento Control Sanitario de los Alimentos
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 14 – Formularios para inspecciones de OMAs.
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
NORMATIVIDAD NACIONAL
Buenas Practicas Clínicas
ACTUALIZACIÓN NORMATIVA EN EL
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Orden de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales reguladora de las bases para la concesión de ayudas económicas para favorecer la convivencia familiar.
Transcripción de la presentación:

Regulación de Ensayos Clínicos en Chile Sección Ensayos Clínicos Agencia Nacional de Medicamentos Instituto de Salud Pública de Chile 11/mayo/2012

Marco legal y normativa Constitución Política del Estado 1980 Código Sanitario (art. 102). D.S. N°3/2010 (art 20-21 letra c y 23). Norma Técnica N°57/2001. Ley 20.120/2006 (Reglamento).

Marco legal y normativa Reglamento para la realización de Estudios Clínicos con Productos Farmacéuticos./2011 (ANAMED del ISP). Circular N°4 del ISP (requisitos para solicitud). Resolución N°441 del ISP (notificación de eventos adversos).

Requisitos para solicitar importación y uso de medicamentos en investigación (Circular N°4 /2009 Anamed/ISP) 1 Carta aprobación del Comité de Ética para cada Centro presentado. 2 Carta derivación del Director del Servicio al Comité (si corresponde). 3 Formulario de Consentimiento informado y asentimiento, cada hoja fechada, firmada y timbrada por el Comité de Ética.

Requisitos para solicitar importación y uso de medicamentos en investigación (Circular N°4 /2009 Anamed/ISP) Protocolo en idioma Inglés y Castellano. Manual del Investigador en idioma Inglés y Castellano. GMP vigente del Fabricante. Proceso de Manufactura (producto biológico). 8 Copia de la carta al PNI (En caso de vacunas). 4.Protocolo en idioma Inglés y Castellano. 5.Manual del Investigador en idioma Inglés y Castellano 6. GMP vigente del Fabricante

Requisitos para solicitar importación y uso de medicamentos en investigación (Circular N°4 /2009 Anamed/ISP) 9 Delegación de funciones del Patrocinador, si corresponde. 10 Declaración simple del solicitante indicando que toda la información entregada corresponde a la realidad. 11 Proyecto de Rotulado.

Modificación de autorización Ampliación Cantidad de producto a importar. Cambio o ampliación de bodega de almacenamiento. Enmienda que afecta al medicamento de investigación.

Modificación de autorización Cambio de titular. Cambio o ampliación de procedencia. Incorporación de un nuevo ítem en productos a importar.

Notificaciones al ISP Enmienda que no afecta al Medicamento en investigación. Incorporación de un Nuevo centro de Investigación. Cambio de Investigador. Actualización del Manual del Investigador. Actualización del Formulario de Consentimiento Informado.

N° Estudios Clínicos Chile: 2002-2011

Sección Ensayos Clínicos Jefatura Sección Ensayos Clínicos Otra función: Evaluación 1 Profesional 7 Personas Secretaría 1 Administrativa Encargado de Calidad Otra función: Inspección 1 Profesional Estafeta 1 Auxiliar Evaluación 1 Profesionales Inspección 2 Profesional

Tramitación autorización Estudio Clínico

Estudios Clínicos por área terapéutica: Chile:2005-2009 N° Ensayos % Ensayos Oncología 90 19% Cardiovascular 71 15% Endocrinología 60 11% Neurología 49 10% Infectología 48 9% Broncopulmonar 35 7% Reumatología 28 6% Psiquiatría 26 5% Gastroenterología 18 4% Inmunología 15 3% Ginecología 10 2% Otorrinolaringología 5 1%

% De Estudios según Fase Clínica Chile : 2005 a 2009 FASE CLINICA I II III FASE CLINICA IV 2% 21% 69% 8%

Estudios Clínicos Según Fase Chile 2006-2010 I Fase III Fase II Fase IV Fase I

N° Solicitudes Manuales v/s electrónicas Chile 2007-2011 83

Inspección (según ICH GCP E6) La acción de la Autoridad Regulatoria de realizar una revisión oficial de: 1 Documentos 2 Instalaciones 3 Registros

Inspección (según ICH GCP E6) 4 Cualquier otro recurso que la autoridad considere esté relacionado con el estudio clínico y que pueda estar localizado en el sitio donde se realiza el estudio, en las instalaciones del patrocinador y/o de la Organización de Investigación por Contrato (CRO) o en otros sitios que la Autoridad Regulatoria considere apropiado.

Objetivo de la Inspección Determinar el cumplimiento de las acciones comprometidas por resolución emanada del Instituto de Salud Pública de Chile, para el uso provisional sin registro sanitario del producto farmacéutico de investigación utilizado en el estudio clínico. Determinar la adherencia a las Buenas Prácticas Clínicas en la conducción del ensayo clínico autorizado.

Bases Legales Circular Nº4 ISP – “Aclara y actualiza los requisitos y condiciones de autorizaciones de uso de productos farmacéuticos sin registro sanitario para fines de investigación científica y sus modificaciones” , (2009). Punto 2.2.4: “La autorización de(los) producto(s) señalado(s) en la resolución podrá(n) ser verificadas por funcionarios de esta Institución, en cualquier momento, desde el inicio del ensayo, entendiéndose facultados para requerir cualquier antecedente adicional, relativo al(los) producto(s) farmacéutico(s)”.

Bases Legales Resolución Exenta ISP N° 334/2011 – “Crea el Departamento Agencia Nacional de Medicamentos, determina su estructura interna y delega facultades y establece orden de subrogación que indica”. Artículo Seis, punto 3 (Funciones Sección Estudios Clínicos): “Efectuar un seguimiento, de las actividades de los centros y laboratorios que realizan dichos estudios en seres humanos.”

Inspección - Estadísticas 123 centros de investigación inspeccionados, desde el año 2008 a Diciembre del 2011.

Inspección - Estadísticas Año % de Estudios a Inspeccionar Estudios inspeccionados de carácter ordinario Estudios Inspeccionados de carácter extraordinario Centros Inspeccionados 2008 13% (de 124 estudios autorizados el año 2007) 16 2 38 2009 20% (de 140 estudios autorizados el año 2008) 28 4 42 2010 21% (de 101 estudios autorizados el año 2009) 21

Inspección - Estadísticas Año % de Estudios a Inspeccionar Estudios inspeccionados de carácter ordinario Estudios Inspeccionados de carácter extraordinario Centros Inspeccionados 2011 22% (de 98 estudios autorizados el año 2010) 22

Hallazgos Principales de Inspección (2008-2009)

Documentos a revisar: Algunos de los documentos que se solicitan en cada centro a inspeccionar son: Protocolo. Manual del Investigador (I. Brochure). Formulario de Consentimiento Informado. Aprobaciones de Comité de Ética. Autorización de Director del centro.

Documentos a revisar: Registro de control de temperatura y contabilidad de producto en investigación. Visitas de monitoreo y seguimiento. Certificación de Laboratorio Clínico empleado en el estudio. Reporte de Eventos Adversos Serios. Listado de sujetos enrolados. Ficha clínica de sujeto enrolado.

Principales hallazgos en Inspección de Centros 1 No presentan carta de autorización del Director del centro. (Ley 20.120, art. 10) 2 EAS no son reportados o son notificados fuera de plazo por el investigador al Comité de Ética. 3 Falta de registro de control de temperatura de almacenamiento en el centro. 4 No hay acreditación de entrenamiento formal en BPC del investigador y su equipo.

Principales hallazgos en Inspección de Centros Formulario de Delegación de Funciones incompleto, no actualizado y/o funciones mal asignadas. CV de investigadores y equipo sin firma ni fecha, no actualizados, sin copias de certificado de título, especialidad. En las fichas clínicas no existe documento que acredite la identidad y edad de los sujetos. 8 Ausencia o no actualización de listado de selección, aleatorización e identificación de sujetos.

Gracias