UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS. U.A.C.A.
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
LAGUNAS JURIDICAS Teoría del Derecho.
La definición de derecho
NOMINALISMO Para algunos, como Michel Foucault, el mundo social es creado o transformado creando o transformando las palabras para nominarlo. Para otros,
CAMPO JURÍDICO Universo social relativamente autónomo en relación a las demandas externas, al interior del cual se produce y se ejerce la autoridad jurídica”.
Universidad Alas Peruanas Facultad de Derecho
Buenos días Prof. José Rafael Hernández G..
Interpretación Jurídica Electoral
Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Doctorado en Ciencias Jurídicas Historia del Derecho Introducción a los estudios.
ENFOQUE DE DERECHOS EN MATERIA DE NIÑEZ
DERECHO ADMINISTRATIVO
II CURSO DE ALTA GERENCIA DE FACULTADES DE MEDICINA GRUPO Nº 1 Dr. Eduardo Paredes Bodegas (Presidente) Dra. Rossy Castellanos del Portal (Secretaria)
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESTRUCTURA DEL SISTEMA JURÍDICO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Contraloría General.
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
TEMA 5 PRECEDENTE Y EFICACIA DE LAS SENTENCIAS CONSTITUCIONALES
INTERPRETACION DE LA LEY PENAL
¿Por qué interpretar en el derecho?
Nociones de derecho educativo
Ing. Pablo Laya / CS-UNESB OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS OBJETIVO GENERAL: “ADECUAR, EN MATERIA ELECTORAL,
PERSONAS FISICAS Y MORALES PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS
CARRERA PROFESIONAL: Lengua, Traducción e Interpretación Asignatura: MATEMÁTICA Tema: “FUNCIONES LÓGICAS”
Orígenes de la Química (Atomismo)
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
JUEZ Y NORMA JURIDICA La mayoría de autores sostiene: El juez al proferir una sentencia efectúa una actividad mental expresada en un silogismo cuya premisa.
Francisco Carruitero Lecca
Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Justicia electoral y justicia constitucional: principios de articulación. Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional Directora del CEP-
Universidad Autónoma San Francisco CARRERA PROFESIONAL: Lengua, Traducción e Interpretación Asignatura: MATEMÁTICA Tema: “SISTEMA FORMAL”
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
Lagunas legales –lagunas de la ley
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
DOCTRINA Y ANALOGIA Viviana Arévalo Wendy Cedeño Luisa Cortes.
Palabras y lo que no son palabras. Un ejercicio de descubrir y escuchar  - Compara el proceso de la trasferencia verbal del conocimiento, tal y como.
Marco Jurídico para la regulación del seguro ambiental Dirección de Normativa Ambiental Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura.
Tribunal Constitucional del Perú
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO DE ESTUDIANTES SOBRE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA CARRERA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS DHTIC´S ALUMNAS: ESPINOSA HERRERA ALMA KAREN MARTÍNEZ HERNÁNDEZ.
DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA
Syllabus Semestre I Semestre II Créditos Académicos.
LA NORMA JURÍDICA Renzo Cayro Armejo.
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE - Concepto de “fuente del Derecho” - La Constitución como regulación de fuentes -Regulación constitucional.
MINISTERIO DE HACIENDA “Hacienda Pública activa para el desarrollo económico y social" Reglamento de Organización y Funcionamiento Dirección General de.
ANABEL JIMENEZ HERNÁNDEZ.  Es la rama del derecho público relativo alas penas, delitos y delincuentes, cuya principal misión es proteger la sociedad.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Carrera Profesional: Turismo, Hotelería y Gastronomía Asignatura: Matemática Tema: “Formas estándar de funciones lógicas”
Derecho Laboral El Trabajo de las Mujeres y de los Menores de Edad
María Soledad Chinchilla Arguedas.  El derecho de defensa está garantizado por el artículo 39 de la Constitución Política y por consiguiente el principio.
TIPOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
Sistema de Contabilidad
CONTABILIDAD EMPRESA CONTADOR
Tema 1 EL DERECHO CIVIL: introducción.
Analizar: El punto crucial a ser considerado es un estudio del comportamiento del lenguaje, es la relación entre el lenguaje y la realidad entre las palabras.
Obj.: Comprender la noción de Estado de Derecho que se aplica en Chile
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en derecho. Tema: Escuela positiva. Lic. Ma. Del Carmen Ramos Castañon.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA: DERECHO – V SEMESTRE ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA.
FORMULA DEL ESTADO ESPAÑOL: ART. 1 CE: Libertad y justicia: Estado de Derecho Igualdad: Estado social Pluralismo político: Estado democrático ART. 2: Estado.
{ PRINCIPIOS LOGICOS Y RAZONAMIENTO E INFERENCIA. Presentado por el alumno: Miguel Armando Soto Orozco. Centro Cultural Universitario de cd. Cuauhtémoc,
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
EL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL VINCULANTE
Mg. Guido Aguila Grados LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PROCESAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA CONTABILIDAD I LA PARTIDA DOBLE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema: "ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Textos Funcionales Cuadro Sinóptico Taller de lectura y redacción. Prof. Fernando Gómez Chávez Multiversidad Latinoamericana Campus la Marina.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ÁREA: LOGICA JURIDICA TEMA: ANALOGIAS EN EL DERECHO PROFESOR: ABOG. RONY SALAZAR CABRERA ALUMNOS: JUAN ALEXIS SUMARI HALANOCA ROSA TORRES HUAYTA CARRERA: DERECHO SIGLO: II 2013

La analogía es un principio de interpretación del Derecho Esta palabra previene del griego que significa “proporción”, “semejanza”, “de conformidad con la razón”.

Hay distintos tipos de analogía: La analogía legis La analogía iuris TIPOS DE LA ANALOGÍA Hay distintos tipos de analogía: La analogía legis La analogía iuris

REQUISITOS PARA LA ANALOGIA . Según Bobbio, entiende que el razonamiento por analogía es “aquella operación llevada a cabo por los intérpretes del derecho, mediante la cual se atribuye a un caso o a una materia que no encuentra una reglamentación expresa en el ordenamiento jurídico

PRINCIPIOS GENERALES DE LA ANALOGÍA La analogía presupone la unidad y coherencia del orden jurídico,

Lagunas, analogías y principios generales.- La analogía es una de las posibilidades de sanar las lagunas.

La analogía vedada en el derecho penal. La doctrina penal sostiene en nuestro país que la interpretación de los conceptos legales no infringe el principio de legalidad. No se considera que en esto haya extensión interpretativa analógica.

LA INTERPRETACIÓN ANALÓGICA El artículo 139, inciso 9, de la Constitución Política del Estado Peruano de 1993 establece “El principio de inaplicabilidad por analogía de la ley penal

GRACIAS