GLOBALIZACIÓN, EMPLEO, RSE: EL ROL DE LOS EMPLEADORES Daniel Funes de Rioja Presidente de CEATAL Vicepresidente Empleador de la OIT
Daniel Funes de Rioja Economía más cerrada Sistema fordista en la organización del trabajo “Pleno empleo” PREGLOBALIZACIÓN PREGLOBALIZACIÓN
Daniel Funes de Rioja Mundialización de la economía Sociedad del conocimiento Transformación tecnológica y organizacional Desempleo tecnológico; alargamiento vida activa; baby boom y mayor presencia de la mujer en el mercado de trabajo A PARTIR DE LA GLOBALIZACIÓN A PARTIR DE LA GLOBALIZACIÓN Cambio del paradigma confrontacional en RRLL Productividad, competitividad y sustentabilidad (RSE)
Daniel Funes de Rioja Respeto a valores; Reglas de juego claras y transparentes; Marcos institucionales nacionales (local governance) y globales (global governance). Respeto a valores; Reglas de juego claras y transparentes; Marcos institucionales nacionales (local governance) y globales (global governance). La GLOBALIZACIÓN La GLOBALIZACIÓN presupone :
Daniel Funes de Rioja Inserción en la globalización; Los desafíos Los desafíos a resolver
Daniel Funes de Rioja Democracia y Estado de Derecho; Administración eficiente y responsable; Respeto a derechos humanos fundamentales; Economía de mercado; Protección del derecho de propiedad y de la iniciativa privada; Marcos regulatorios razonables; El empleo como eje de progreso sustentable y protección social adecuada; Educación y formación; Diálogo social. Democracia y Estado de Derecho; Administración eficiente y responsable; Respeto a derechos humanos fundamentales; Economía de mercado; Protección del derecho de propiedad y de la iniciativa privada; Marcos regulatorios razonables; El empleo como eje de progreso sustentable y protección social adecuada; Educación y formación; Diálogo social. La GLOBALIZACIÓN La GLOBALIZACIÓNrequiere
Daniel Funes de Rioja NAFTA – CAFTA - MERCOSUR – Pacto Andino ¿regionalismo integrado en ALCA?; Estabilidad jurídica, política, fiscal y social; Estado eficaz y transparente; Crecimiento con empleo en el sector formal ; Inversión y tecnología con educación y formación permanente. NAFTA – CAFTA - MERCOSUR – Pacto Andino ¿regionalismo integrado en ALCA?; Estabilidad jurídica, política, fiscal y social; Estado eficaz y transparente; Crecimiento con empleo en el sector formal ; Inversión y tecnología con educación y formación permanente. Los desafíos Los desafíos a resolver Inserción en la globalización;