UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO AREA ACDEMICA DE NUTRICIÓN SEXTO SEMESTRE GRUPO 2 ROJO LELA ELAINE 214016 ADMINISTRACION GENERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeamiento estratégico
Advertisements

NATURALEZA DE LA PLANEACIÓN. TIPOS DE PLANES PROPÓSITOS O MISIONESPROPÓSITOS O MISIONES OBJETIVOS O METASOBJETIVOS O METAS ESTRATEGIASESTRATEGIAS POLÍTICASPOLÍTICAS.
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ÁREA ACADÉMICA DE NUTRICIÓN ADMINISTRACIÓN GENERAL “ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN” 6TO 1 JORGE MARTINEZ PÉREZ.
Tipos de planeacion Planeación Estratégica.
PLANEACION ESTRATEGICA
Plan de Implementación De un Programa de Ergonomía.
PLANEACION.
Mónica Salazar Villanueva
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANES OPERATIVOS CON ENFOQUE ESTRATEGICO
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACDÉMICA DE NUTRICIÓN LICENCIATURA EN NUTRICIÓN SEMESTRE JULIO-DICIEMBRE.
DEPARTAMENTO DE EDUCACION CRISTIANA Trabajo de: EDUCACION CRISTIANA.
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ÁREA ACADÉMICA DE NUTRICIÓN SEXTO SEMESTRE. GRUPO UNO EQUIPO: AQUINO HDEZ. JAZMIN CHAVEZ CANO JESICA JOYCE MOLINA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Administración Financiera Objetivos
Práctica profesional uniminuto
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Finalidad e importancia de los procesos
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN ADMINISTRACIÓN GENERAL L. C. JORGE MARTÍNEZ PÉREZ.
CIRCUNSCRIPCIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVAS.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
LAPLANIFICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
1 ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES Departamento de Planificación y Evaluación Secretaría de Administración y Finanzas.
 Predice el camino  Anticipa el rumbo  Minimiza riesgos  Mejora las condiciones futuras.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
Bloque VI Planificación Estratégica y Marketing
Gerencia de Liderazgo y Coaching
Bernardo Nieto Castellanos
TECNIFICON Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________ Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________.
Presentación y expectativas. Marco: Trabajo Decente Significa contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingreso digno,
ESTRATEGICA SITUACIONAL
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN
MAGISTER EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR Mención: Lenguaje y Comunicación GESTIÓN ESTRATÉGICA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS UNIVERSIDAD ANDRES BELLO LUCAS.
ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES
Planeación Antes de iniciar una acción administrativa, es imprescindible determinar los resultados que pretende alcanzar el grupo social (empresa), así.
Toma de Decisiones.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ÁREA ACADÉMICA DE NUTRICIÓN SEXTO SEMESTRE. GRUPO UNO EQUIPO: AQUINO HDEZ. JAZMIN CHAVEZ CANO JESICA JOYCE MOLINA.
Toma de Decisiones.
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Etapas de la Planeación I y II
NATURALEZA Y PROPOSITOS DE ESTRATEGIAS Y POLITICAS
Etapas de la Planeación I y II
Planeación.
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Lección Dos El proceso administrativo
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
UNIDAD 3 PLANEACIÓN.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
ALUMNA.PRISCILA DEL ROSARIO MENDIZABAL ESPECIALIDAD.ING CIVIL
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
Módulo de Planificación y Organización
Planificación de Sistemas de Información
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO AREA ACDEMICA DE NUTRICIÓN SEXTO SEMESTRE GRUPO 2 ROJO LELA ELAINE ADMINISTRACION GENERAL

P LANEACIÓN

D EFINICIÓN La planeación estratégica no es más que el proceso de relacionar las metas de una organización, determinar las políticas y programas necesarios para alcanzar objetivos específicos encamino hacia metas establecidas

N IVEL DE PLANEACIÓN Altos deirectivos Abarca toda la empresa Gerentes de área Área especificade la organización Estratégicos Táctica Operacinales Mediano o largoplazo Corto o median o plazo Corto o plazo Niveles de sección u operacion Depende de la planeacion tactica

Atención a las oportunidades Establecimiento de metas u objetivos Consideración de premisas o de planeación Identificación de alternativas Comparación de alternativas con base en las metas propuestas P ASOS DE LA PLANEACIÓN

Elección de una alternativaFormulación de planes de apoyo Conversión de planes en cifras mediante la realización de presupuestos

S OLUCIÓN DE PROBLEMAS La solución se lleva acabo mediante la toma de decisiones por lo cual es fundamental identificar el verdadero problema y ahí implementar algún cambio. Y por otro lado la planeación siempre se va a futuro tratando de prevenir problemas que puedan legar a pasar.

Primero se debe identificar el problema Identificación de criteriosPonderación de criteriosDesarrollo de alternativas Análisis de alternativas T OMA DE DESICONES

Análisis de alternativasSelección de una alternativa Implementación de 1 alternativa Evaluación de la efectividad e la solución

T ÉCNICA DE PLANEACIÓN Su finalidad es la toma de decisiones mas adecuada de acuerdo a la situación más específica del medio y de la organización en donde se actúe

Manuales de Objetivos y Políticas Gráficas de Proceso y de flujo Técnicas de Trayectoria Crítica. Son aquellos planes en los que no solamente se fijan los objetivos y la secuencia de operaciones

HH/planeacionestrategicaderecursoshumanos.pdf vo/tema2_11.htm Documentos del curso