MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ SE UNE A COMPRARED Las compras del sector público son cada día más fáciles mediante CompraRed, sistema electrónico de adquisiciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO y DELITO INFORMÁTICO SEMINARIO - TALLER
Firma electrónica ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS Seminario ATI
ChileCompra: Mercado Abierto
Comunicado COMPRARED SIMPLIFICA PROCEDIMIENTO
I Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
Portal Hacienda Digital
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
E-COMERCE.
¿Quiénes somos? Somos un Gobierno Local con autonomía política, financiera y administrativa, destinado a la administración de los recursos locales y la.
Firma digital en el ecuador
3er Seminario Internacional
Agilidad para su negocio ®
Firma electrónica en el Poder Judicial
SIAPER. Visión Sistemas de CGR CGR está trabajando fuertemente para que todos sus procesos y trámites operen de forma electrónica, logrando flujos más.
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
Noviembre, 2007 Comprobantes Fiscales Digitales. Objetivo general Posicionar los conceptos de Comprobantes Fiscales Digitales ( CFD ) y Proveedores Autorizados.
Es la aplicación de las avanzadas tecnologías de la información Usando las tecnologías de la Comunicación y la computación Facilitando la transferencia.
Programa Administratel sumando esfuerzos en el Gobierno Digital M.Sc. Luis Álvarez Soto Viceministro Economia, Industria y Comercio.
Modernizando la Administración y la empresa
ECUAPASS.
COMPRA RED PONE A DISPOSICIÓN DE PROVEEDORES E INSTITUCIONES REGISTRO EN LÍNEA Y CATÁLOGO ELECTRÓNICO Desde este martes 3 de junio, cualquier empresa nacional.
 Firma electrónica es el conjunto de datos que identifican a una persona o empresa en particular, mismos que suelen unirse al documento que se envía.
Cualquier contribuyente que cumpla los requisitos podrá beneficiarse de este nuevo servicio El sistema reemplaza al documento físico en papel, conservando.
TRABAJO FINAL “Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión de Resultados” La Antigua, Guatemala Julio 2005 Ana Hurtado (Argentina) Blanca Gutierrez (Costa.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
Conozca las Oportunidades en su Región
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Instituto Nacional de Estadisticas Trámites en Línea: Una herramienta de Eficiencia.
HACIENDA AGILIZA USO DE ¢53 MIL MILLONES POR PARTE DE MUNICIPALIDADES PARA DESARROLLO DE PROYECTOS COMUNALES Durante el 2008, los gobiernos locales dispondrán.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
Administración de la Empresa Digital
Propuestas perfeccionamiento Sistema compras públicas
Veracruz, 12 de septiembre de C.P. Antonio Bernardo Baduy Moscoso Secretario de la Contraloría del Estado de Q.Roo. Reunión Plenaria Tecnologías.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
© Febrero 2002, Francisco Javier Merino Villoria CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA EN EL NUEVO REGLAMENTO III CONGRESO DE GESTIÓN SANITARIA Javier Merino Asesor.
Iniciativas Educación y Capacitación.
1 1 1.
“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE.
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
Definiciones y Conceptos
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
Convenio Marco Medicamentos ChileCompra Salud
Informe de actividades
Universidad autónoma del estado de México campus universitario siglo xxi Gobierno Electrónico en México: ¿Dónde estamos? Alumna : Liliana corina López.
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
Nuevas orientaciones de los sistemas de contratación pública en América Latina (BID) Tribunal de Cuentas Municipal.

Preparándose para la Prueba de Acreditación Departamento de Formación – Área Desarrollo y Satisfacción de Compradores Rossana García-Karina van Oosterwyk.
Es el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónica, creado como una solución tecnológica basada en el uso del Internet. El SISCAE se accede a.
Transparencia + Eficiencia + Ahorro + Vigilancia ciudadana Funcionalidades de e-GP PanamaCompra v2 PanamaCompra Comercio Electrónico Modernización de.
Secretaria da Receita Federal de Brasil SEMINARIO “SISTEMAS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA: PERÍODOS VOLUNTARIO Y EJECUTIVO” QUITO – EQUADOR SEPTIEMBRE DE 2011.
¿Cómo se caracteriza el modelo de compras públicas costarricense?
Gobierno Electrónico en Perú
Experiencia de Ecuador Estrategias electrónicas o Papel.
Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana III Taller temático Red GEALC San José, Costa.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
MARCO LEGAL DE LA CONTRATACION ELECTRONICA EN COLOMBIA Diana Margarita Vivas Munar.
Analiza.cl Plataforma de Inteligencia de Negocios.
Transcripción de la presentación:

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ SE UNE A COMPRARED Las compras del sector público son cada día más fáciles mediante CompraRed, sistema electrónico de adquisiciones por Internet que genera productividad, agiliza el tiempo real de compras y provee sistemas protección a sus usuarios Así lo experimentan hoy 78 instituciones, entre ellas la municipalidad de San José, que se incorporó esta semana y la CCSS que lo hizo en el mes de agosto. A través de la utilización de CompraRed la administración pública brinda una solución digital a los proveedores que presentan sus ofertas vía electrónica, respaldados con las modernas técnicas de seguridad como lo es la firma digital que se basa en la utilización de certificados digitales que se almacenan en un dispositivo llamado “TOKEN”, que permite la autenticidad. Este sistema también registra en forma pormenorizada las transacciones efectuadas por el proveedor, así como los datos vinculados con la ofertas, como por ejemplo procedencia, tamaño e integridad de cada documento que ingrese en él, de manera que brinda a los usuarios y a la Administración, la certeza necesaria sobre la autenticidad y confidencialidad de la oferta. La presentación de las oferta por la vía electrónica significa un paso trascendental en la modernización de los sistemas tradicionales de compras, sin duda significa un gran desafío; por esto se ha venido utilizando progresivamente en procedimientos de licitaciones, hasta crear una mayor cultura informática en los procedimientos de contratación administrativa y por ende consolidar la credibilidad en el uso de los medios electrónicos para las compras del Estado, comentó la Directora de Bienes del Ministerio de Hacienda, Jeannette Solano García. Adicionalmente, CompraRed aumenta el ahorro y la eficiencia del gasto público, al permitir mejores precios y condiciones disponibles en el mercado; disminuye los costos operacionales en la gestión de contratación y favorece el comercio y el gobierno electrónico, con lo que incentiva el uso de Internet e integra la plataforma de compras a otros sistemas y organismos públicos. De esta manera, cumple su objetivo de: “Promover la transparencia, eficacia, eficiencia e integración regional y mundial de la gestión de las compras del Estado Costarricense”, acotó la Directora. Este instrumento tecnológico controla y garantiza que una vez que el proveedor envía su oferta permanecerá sin poderse leer o acceder hasta la fecha y hora de la apertura, momento en el cual el funcionario autorizado de la Administración respectiva, mediante la o las claves correspondientes, puede abrir la o las ofertas que estén ligadas al trámite respectivo, enfatizó Solano. Reconocen sus ventajas Cada día son más las instituciones del sector público que aprovechan la efectividad y seguridad de trabajar en línea, este es el caso de 74 instituciones de la Administración Central, el Tribunal Supremo de Elecciones, la Universidad Estatal a Distancia y la CCSS, que desde el mes de agosto se incorporó mediante una licitación abreviada para la adquisición de equipo de cómputo por un monto aproximado de ¢150 millones, que se utilizará para equipar unidades médicas del país, específicamente la nueva Área de Salud de Alajuelita, el nuevo CAIS de Cañas y Ebais de la Zona Atlántica, que entrarán en un proceso de modernización con el uso de sistemas informáticos para su gestión. A ellas se sumó ayer la Municipalidad de San José que echó mano de esta solución tecnológica, con dos contrataciones directas, una para la compra de sumadoras grandes de escritorio y otra para la adquisición de pintura e implementos, cuyas aperturas de ofertas se realizarán el 20 y 21 de setiembre, respectivamente. Solano instó a todas las entidades a unirse a esta moderna y práctica herramienta que el Ministerio de Hacienda tiene a disposición, en aras de un Estado eficiente para todos los costarricenses. Comunicado de Prensa 18 de setiembre, 2007 Por sus virtudes este sistema genera confianza: promueve la transparencia y vigilancia de las compras del sector público. Hoy asciende a 78 el total de instituciones que utilizan y aprovechan sus ventajas