Dirección de Proyectos - visión del PMBOK -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de Proyectos (Basado en PMBOK)
Advertisements

Curso de Gestión de Proyectos
DIRECCION DE PROYECTOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO V
Juan Carlos Olivares Rojas
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Work Breakdown Structures WBS
Topicos Avanzados de Ingeniería
Gestión del Alcance del Proyecto
Gestión de Información para Proyectos
Versión 2004 Enrique Bañuelos Gómez
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Implementación, Control y Cierre Grupos de Procesos
Ciclo de formulación del proyecto.
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
Luis Hevia, Ms “Gestión de Proyectos cuando no hay cultura digital“ Martes 02 de Mayo 2006 A ctividad inserta conmemoración de los 10 años del Campus,
Implementación, Control y Cierre Procesos de Control
Gestión de las adquisiciones
Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización
Implementación, Control y Cierre Lecciones Aprendidas
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Acta de Constitución del Proyecto
La Estructura de Desglose de Trabajo como herramienta de planificación
Implementación, Control y Cierre Procesos de Cierre
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
Profesor: Javier Lacunza Zumeta
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
Administración de Proyectos
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Prof.: Ing. Osvaldo A. Martínez Gómez, MAP, MSc.
VII Congreso de Expotecnología UVM 2007 Jonás A. Montilva C.
La novedad En la Quinta Edición del PMBoK se agrega una nueva área de Conocimiento la Gestión de los Interesados, que incluye procesos en 4 de los 5 grupos.
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
Gerencia de Sistemas de Informacion
Gestión del Alcance e Involucrados
Dirección de Proyectos - visión del PMBOK -
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 4 La Gestión de Proyectos Informáticos Roberto Jijena I.
Otra forma de ver su empresa © fguell iniciatives - The Delos Partnership Compromiso de Dirección. Implantación Integración de Procesos. Modelo.
Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
Vicerrectoría Académica
PMBOK GUIDE.
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Introducción al proceso de verificación y validación.
Administración Integral del Proyecto
8/4/2015Gestión de Proyectos de Software1 INTRODUCCIÓN AL PMBOK Carlos Mario Zapata J.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
¿Qué es un Proyecto? Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Temporal significa que.
 La Gestión de proyectos también conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
Gestión de Proyectos Informáticos
Introducción a la Administración de Proyectos
 GESTION DEL PROYECTO También conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
Módulo: Cálculos económicos, gestión de proyectos
Gestión del Alcance e Involucrados
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Interacción con Otras Áreas del Conocimiento 1.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS. PERFIL DE PROYECTO.
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
Planificación de Sistemas de Información
Procesos de Planeación
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
INTRODUCCIÓN 1.Actividades fundamentales 2.Conceptos básicos 3.Estándares 4.¿Cómo puedo realizar estimaciones?
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
GESTIÓN DE PROYECTOS 25/05/2016.
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DEL ALCANCE Marzo 2012.
“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. 1 Preparado por: Christian A. Estay-Niculcar Síntesis Luis Hevia Dirección de Proyectos.
Transcripción de la presentación:

Dirección de Proyectos - visión del PMBOK - Magister Profesional en Tecnologías de la Información - Módulo Gestión de Proyectos y Cambio Dirección de Proyectos - visión del PMBOK - Preparado por: Christian A. Estay-Niculcar Síntesis Luis Hevia “Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. Estay-Niculcar © (Noviembre 27, 2004, Chile)

PMBOK PMBOK o A Guide to the Project Management Body of Knowledge Contiene prácticas que han sido compiladas y mejoradas durante los últimos veinte años gracias al esfuerzo de profesionales y académicos de diversos ámbitos de ingeniería. Es uno de los más importantes documentos publicados en la actualidad por el Project Management Institute que produce documentos y prácticas generalmente aceptadas de dirección y de gestión de proyectos.

PMBOK e Ingeniería de Software ¿Porque PMBOK? –> aporta todas las bases para una gestión adecuada independiente de la ingeniería o construcción SEI y la Ing de Software  aportan los instrumentos de trabajo básicos de todo desarrollo de software. SEI Software Engineering Institute http://www.sei.cmu.edu

El proyecto real: su crudeza

Las dimensiones del proyecto Gestión Construcción

Dimensión de construcción Magister Profesional en Tecnologías de la Información - Módulo Gestión de Proyectos y Cambio Dimensión de construcción herramientas trabajo en equipo mando organización de materiales Diagramación-planos administración trabajo físico-intelectual Sistema ofrecido Sistema deseado “Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. Estay-Niculcar © (Noviembre 27, 2004, Chile)

trabajo colaborativo-cooperativo Magister Profesional en Tecnologías de la Información - Módulo Gestión de Proyectos y Cambio Dimensión de gestión trabajo colaborativo-cooperativo Negociación Resolución de conflictos herramientas Sistema ofrecido reflexión diseño Sistema deseado organización de datos intervención “Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A. Estay-Niculcar © (Noviembre 27, 2004, Chile)

Gestión de Proyectos “La aplicación del conocimiento, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requerimientos del proyecto” (PMI) Actuación predictiva, anticiparse o sencillamente no olvidar errores pasados

Un proceso gestionado ti+1 ti $$$$ métricas criterios de entrada condiciones de salida

La dimensión de gestión

La necesidad de gestión en Informática: causas Relevancia y Finalidad La necesidad de gestión en Informática: causas Problemas de gestión: objetivos y especificaciones pobremente definidas falta de un plan de proyecto presupuestos y plazos poco realistas inhabilidades en el trato social Naturaleza del producto: intangible invisible complejo volátil socio-técnico difícil de medir

Estructura de componentes del PMBOK grupo de procesos área de conocimiento _pertenece_ proceso de gestión _agrupa_

Etapas del proceso de gestión Iniciación Planificación Control Ejecución Cierre Cada etapa se compone de varios procesos de gestión

Etapas del proceso de gestión= grupos de procesos Iniciación Planificación Control Ejecución Cierre Error fatal: pensar que esto es el proyecto

Área de Conocimiento: describen los conocimientos y las prácticas de la dirección de proyectos que toda gestión de proyectos “debe gestionar”. grupo de procesos área de conocimiento _pertenece_ proceso de gestión _agrupa_

Estructura del PMBOK Project Management Knowledge Areas Processes Management Processes Groups Integration Scope Time Cost Quality Human Resources Communications Risk Procurement Initiation (IP) Planning (PP) Executing (EP) Control (CoP) Closing (ClP) área de conocimiento proceso de gestión grupo de procesos _pertenece_ _agrupa_

Áreas de Conocimiento (y previas) 4. Gestión de Integración del Proyecto 5. Gestión del Alcance del Proyecto 6. Gestión de Tiempos del Proyecto 7. Gestión de Costos del Proyecto 8. Gestión de la Calidad del Proyecto 9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto 10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto 11. Gestión de Riesgos del Proyecto 12. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto

4. Gestión de la Integración Gestión de la Integración (4) incluye los procesos requeridos para asegurar que todos los diversos elementos del proyecto están coordinados de manera propia

5. Gestión del Alcance Gestión del Alcance (5) incluye los procesos requeridos para asegurar que el proyecto contiene todo el trabajo necesario y sólo el trabajo necesario, para completar el proyecto con éxito

6. Gestión de Tiempos Gestión del tiempo (6) incluye los procesos necesarios para asegurar la completación del proyecto a tiempo

7. Gestión de Costos Gestión del Coste (7) incluye los procesos necesarios para asegurar que el proyecto sea terminado dentro del presupuesto aprobado

8. Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad (8) incluye los procesos requeridos para asegurar que el proyecto satisfacerá las necesidades que lo definieron

9. Gestión de los Recursos Humanos Gestión de los Recursos Humanos (9) incluye los procesos necesarios para realizar el uso más efectivo de las personas involucradas en el proyecto

10. Gestión de las Comunicaciones Gestión de las Comunicaciones (10) incluye los procesos requeridos para asegurar la apropiada, y a tiempo, generación, colección, diseminación, almacenamiento y últimas disposiciones de la información del proyecto

11. Gestión de Riesgos Gestión del Riesgo (11) es el proceso sistemático de identificar, analizar y responder a los riesgos del proyecto

12. Gestión de las Adquisiciones Gestión del Aprovisionamiento (12) incluye los procesos requeridos para adquirir los bienes y servicios, para lograr el alcance del proyecto, desde fuera de la organización realizadora”

Estructura de componentes del PMBOK grupo de procesos área de conocimiento _pertenece_ proceso de gestión _agrupa_

Procesos de Gestión de Proyectos Los procesos de gestión de proyectos: contienen las “best práctices” de gestión se pueden adaptar a cada disciplina, pero sin dejar de lado la esencia de su singularidad y del conjunto se describen en el PMBOK en función de entradas, salidas, y herramientas/técnicas involucradas en transformar las entradas en salidas.

Procesos de Gestión de Proyectos Inputs/Outputs Project Management Processes Project Charter Project Plan Work Results Lessons Learned Performance Report Historical Information Organizational policies Constraints Assumptions Etc. Methods/Tools Earned Value Technique Work Authorization System Organizational Procedires Gantt/CPM WBS Etc. Entradas/Salidas proceso de gestión Métodos/Herramientas _son_parte_de_ _ son_parte_de _

Procesos de Gestión de Proyectos Iniciación Planificación Ejecución Control Cierre Integración 4.1 (p) 4.2 (p) 4.3 (p) Alcance 5.1 (p) 5.2 (p) 5.3 (p) 5.4 (f) 5.5 (f) Tiempo 6.1 (p) 6.2 (p) 6.2 (p) 6.4 (p) 6.5 (f) Coste 7.1 (p) 7.2 (p) 7.3 (p) 7.4 (p) Calidad 8.1 (f) 8.2 (f) 8.3 (f) RRHH 9.1 (f) 9.2 (f) 9.3 (f) Comunicaciones 10.1 (f) 10.2 (f) 10.3 (p) 10.4 (p) Riesgo 11.1 (p) 11.2 (f) 11.3(f) 11.4 (f) 11.5 (f) 11.6 (f) Aprovisionamiento 12.1 (f) 12.2 (f) 12.3 (f) 12.4 (f) 12.5 (f) 12.6 (p) p: procesos principales (core) f : procesos facilitadores