COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA CAL Negociación política y resolución de conflictos Expositor: Carlos Fernández Fontenoy.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

“El líder no nace, se hace”
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Participación Política de la Mujer Venezolana
Manejo de conflictos en la Organización
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
Habilidades de resolución de conflictos y negociación para la gestión integrada de los recursos hídricos Secci ó n cinco: Repercusiones de la gesti ó n.
Módulo I VERSIÓN EJECUTIVA Planificación Estratégica Local, PEL.
El líder manejando conflictos
Competencias básicas y modelo de Centro
Cultura de Paz y Participación
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Aprendiendo el PROCESO ADMINISTRATIVO y algo más…
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
LA CONCILIACION MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
POLÍTICAS PÚBLICAS E INCIDENCIA
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
Modelos del proceso de políticas
Trabajo en Equipo.
XIX CONGRESO INTERNACIONAL DEL CLAD SOBRE LA REFORMA DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. QUITO. ECUADOR. 11 – 14 NOVIEMBRE PONENCIA DE MARCELO.
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Universidad Experimental Marítima del Caribe PROFESORA : YELITZA VILLARROEL R.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
T6 Gestión de conflictos
Curso-Taller Capacitación para Coaches de Conservación
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Mecanismos para la resolución pacífica de conflictos
® 2009 ORASI Consulting Group, Inc. PRESENTANDO a ORASI Consulting Group, Inc. Gracias por su tiempo y consideración conociéndonos…
CONTROL SOCIAL Facultad de Derecho UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO.
PARTICIPACIÓN: NIVELES E IMPACTO EN EL CAMBIO SOCIAL
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
Retos en la gestión del agua en el Perú
Sesión de Cierre José Jorge Saavedra Rio de Janeiro, Brasil Noviembre, 2004.
GESTION DE CONFLICTO SOCIO-JURÍDICO
LA DEFINICIÓN Y LOS ESTILOS PARA LIDERAR.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
RELACIONES INTERPERSONALES
Copyright © 2014 by The University of Kansas Visión general de tácticas para mejorar servicios.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Convivencia Pacífica y Resolución de Conflictos en el Ambiente Escolar
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Ciudades Saludables / Comunidades Saludables. Un marco teórico para un proceso en el cual los ciudadanos pueden crear comunidades saludables. Comunidades.
Liderazgo Político y Gestión Partidaria Rosana Alvarado
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Recojo de saberes previos Profesor: Daniel Roca. Gráfico Nº 6 Tomado de la dirección:
Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Liderazgo en colaboración. ¿Qué es el liderazgo en colaboración? “Reunir a la gente apropiada de manera constructiva, con buena información, para crear.
¿Qué queremos decir con: usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Aprender cómo hacer el trabajo  Recolectar.
T9 Los conflictos en la empresa
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN
Proyecto Comunidades Justas y Seguras
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
SEGUNDO MOMENTO: “¿QUÉ SABEMOS?”
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
Octubre 28 de Bogotá, D. C., junio de 2015 Taller: elaboración de programas de gobierno Estrategia Elijo Saber: candidatos formados, gobiernos.
La Negociación.  Proceso de comunicación dinámico en el cual dos o mas partes intentan resolver diferencias y defender intereses de forma directa, para.
Lima, Perú 11 de marzo de Antecedentes Principales Reforma sobre justicia constitucional y seguridad pública 2008 Reforma en materia penal.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA CAL Negociación política y resolución de conflictos Expositor: Carlos Fernández Fontenoy

Objetivo de los gobiernos subnacionales Promover el bienestar de su población a través de la implementación de sus planes de gobierno.

GESTIÓN POLÍTICA La gestión política debe crear en el entorno las condiciones políticas necesarias para el logro de los planes y objetivos de los gobienos nacionales y subnacionales, tratando de evitar el surgimiento de conflictos que puedan impedir la consecución sus metas.

Instrumentos de Gestión Política La promoción de apoyos políticos La promoción de apoyos políticos La gestión del desarrollo de una política La gestión del desarrollo de una política La negociación política La negociación política La deliberación pública, el aprendizaje social y el liderazgo La deliberación pública, el aprendizaje social y el liderazgo El marketing público El marketing público

La promoción de apoyos políticos Se trata de formar una coalición política que apoye una opción predeterminada y pueda neutralizar la oposición.

La gestión del desarrollo de una política Se trata de gestionar un proceso que lleve a una decisión “de calidad”, sólida, sostenible, no predeterminada.

La negociación política Se trata de obtener el apoyo de otros actores políticos mediante un acuerdo que concilie los distintos intereses, visiones y contextos. La negociación política en la democracia.

La deliberación pública, el aprendizaje social y el liderazgo Se trata de usar el poder del gobierno, no para tomar decisiones aisladamente, sino para crear un entorno en el que los ciudadanos puedan participar en el tratamiento de los problemas que los afectan, ideando sus propias soluciones y tomando decisiones mediante el liderazgo social.

El Marketing Público El marketing público trata de impulsar ciertas políticas mediante una comunicación que las haga comprensibles, para conseguir apoyo y colaboración.

LA NEGOCIACIÓN POLÍTICA y la Resolución de conflictos Cuando surgen problemas que involucran a más de dos actores, pueden surgir los conflictos

Problema Algo que no es satisfactorio. Situación indeseable que requiere un cambio de cómo es ahora a como se desearía que fuera. Puede ser respecto a sí mismo. Conflicto Antagonismo, pugna, controversia u oposición que ocurre entre dos o más personas, sean naturales o jurídicas. En la teoría de los conflictos se llaman partes. El objeto del conflicto puede ser una situación, un bien o una cosa.

FORMAS DE RESOLVER LOS CONFLICTOS 1.Usando la fuerza o la violencia, o la amenaza de su uso. 2.Pacíficamente  Por las autoridades o la legislación.  Por las partes en conflicto o quienes ellas designen, utilizando un mecanismo alternativo de resolución de conflictos

TIPOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

La Negociación

Conducción de la Negociación

Algunas Recomendaciones-1

Algunas Recomendaciones-2

Ataque por Posiciones

Respuesta al ataque por posiciones

Frente al «juego sucio»

Cierre de la Negociación

TIPOS DE CONFLICTOS EN PERU

Julio 2014

Fin