Campaña para la ratificación del tercero Protocolo facultativo a la CDN (3ºPF CDN) que establece un procedimiento de comunicaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo Opcional: Desplazados Internos (DIs) Desarrollado por The Global IDP Project del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC)
Advertisements

SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ETICA JUDICIAL Breve informe al Comité de Expertos de la Convención Interamericana contra la corrupción Sistema de Responsabilidad Ética Judicial. Abril.
Organización de Estados Americanos
Módulo 8: Grupos Vulnerables
Campaña para la ratificación del tercero Protocolo Facultativo a la CDN que establece un procedimiento de comunicaciones.
RELACION MEDICO PACIENTE
Seminario sobre la legislación migratoria Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala 15 – 16 de febrero 2007.
Sistemas de Control de la OIT
Comisión de Investigación y Conciliación (1)
Los órganos de control de la OIT y sus principios
Prof.Norma Beatriz MARTINEZ
Profesor: Luis Yáñez Garrido.
Sistemas de Control de la OIT
+ REGLAMENTO DE LA FCI PARA JUECES DE EXPOSICIONES CANINAS.
PROCESAMIENTO DE PETICIONES Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Procedimiento de Comunicaciones
CAMINOS POSIBLES PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN CONTEMPLADO EN EL PROTOCOLO DE LA CEDAW.
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
Sistemas de control de la OIT
EVALUACIÓN NECESARIA A LOS 25AÑOS DE APROBACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Sara Oviedo Miembro Comité de Derechos del Niño Vicepresidenta.
La Convención antidiscriminación de la OEA y el empleo de las PCD
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
VII Foro de Integración Energética Regional FIER 2012 Lima, Perú 13 de noviembre de 2012 FACILITADOR DE BUENOS OFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE DIFERENCIAS.
Consejo de Derechos Humanos
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.3 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
DERECHOS HUMANOS Lección VI (Cont.). MECANISMOS DE PROTECCIÓN Garantizar la protección de los Derechos Humanos.- Se encuentran en constante evolución.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
Sistemas de Control de la OIT
Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra
1 El Comite de Libertad Sindical María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
Sistemas de protección internacional de los DD HH
EL ORIGEN En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía.
Art. 1.- Objeto de la Ley.- Este articulo explica para que aplica, hasta donde abarca y que regula la ley de mensajes de datos.
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
A modo de introducción: el agua como un tema central de dos de las problemáticas más actuales de los derechos humanos: la pobreza y los conflictos armados.
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Liberdad Sindical OIT Ginebra.
Código de ética.
El Defensor de las personas con Discapacidad Hacia un nuevo sistema de protección, y nuevos mecanismos de exigibilidad.
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
1. 2 Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, – Notas explicativas Las Reglas y el Código empiezan con “Notas explicativas”: acuerdo tripartito alcanzado.
Caso: Violación sexual
Jean Franco Olivera Astete
Niños, niñas, y adolescentes Y Grupos vulnerables
Módulo de Fundamentos 2 Enfoques basados en los derechos del niño
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS.
Módulo de Temas críticos 6
Instrumentos Jurídicos de la Protección Convencional
Lic. Claudia Avila Molina
Adopción Eduardo G. Roveda
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Sistema Africano de Derechos Humanos
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
POR: Natalia Gómez Peña. Investigadora Área de Ciudadanía, Acceso a la Información y Participación en materia ambiental.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
Formación Inicial de Ayudantes Derechos Humanos Departamento de Derecho Internacional Público(UNED)
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
Transcripción de la presentación:

Campaña para la ratificación del tercero Protocolo facultativo a la CDN (3ºPF CDN) que establece un procedimiento de comunicaciones

¿Cómo funcionará el 3ºPF CDN? QUIEN = victimas (individuos o grupos) o sus representantes COMO= Pueden presentar una comunicación/queja tras el agotamiento de los recursos internos QUE = Alega de una violación de los derechos garantizados en la CDN, el PF Venta de niños y/o el PF conflicto armado por un Estado parte a este tratado y al 3ºPF CDN DONDE = Al Comité de los derechos del niño

¿Cómo funcionará el 3ºPF CDN? Elementos claves :  Mecanismo cuasi judicial = no es vinculante  Solamente abierto a los que viven en un país que ha aceptado este procedimiento (vía la ratificación del 3ºPF CDN)  Solamente para violaciones de los derechos humanos que se pueden relacionar a una acción/ inacción por parte del Estado concernido  Mecanismo complementario a las instancias nacionales = todos los recursos internos deben ser agotados (excepto si son ineficaces o si se prolongan de manera injustificada)  Procedimiento escrito de dos etapas: 1) admisibilidad, 2) cuestión de fondo

Disposiciones claves del 3ºPF CDN Artículo 5 - Comunicaciones individuales  Los NNA, independientemente de su capacidad jurídica a nivel nacional, pueden presentar una comunicación directamente al Comité  Los NNA también pueden ser representados (pero no necesariamente por sus representantes legales)  Si la comunicación es presentada por un representante(s) de una víctima(s), el representante debe:  demostrar el consentimiento de la/s víctima/s, o  demostrar que no fue posible obtener su consentimiento

Disposiciones claves del 3ºPF CDN Artículo 7 - Admisibilidad Se considera la comunicación “admisible” si:  No es anónima  Se presenta por escrito  No ha sido examinada por otro procedimiento internacional  La violación occurrió después de la fecha de entrada en vigor del PF para el Estado parte de que se trate, salvo para violaciones continuas  Se han agotado todos los recursos internos disponibles, salvo si los recursos son ineficaces o si se prolongan injustificadamente  Se presenta en el plazo de un año tras la decisión final, salvo si fue imposible

Disposiciones claves del 3ºPF CDN Artículo 9 – Solución amigable  Buenos oficios del Comité  Sobre la base del respeto de las obligaciones establecidas en la Convencion y/o en sus Protocolos facultativos  Pone fin al examen de la comunicacion si el acuerdo fue logrado bajo los auspicios del Comité

Disposiciones claves del 3ºPF CDN Artículo 11 – Resultado y seguimiento Si el Comité determina que se ha cometido una violación, emitirá recomendaciones. El Estado de que se trate debera:  Dar la debida consideración a las recomendaciones del Comité  Enviar una respuesta por escrito con información sobre las medidas que ha adoptado dentro de un plazo de seis meses.

Disposiciones claves del 3ºPF CDN Artículo 13 - Procedimiento de investigación en caso de violaciones graves o sistemáticas  Mecanismo adicional y opcional  Abierto a personas interesadas  Información fidedigna que indica violaciones graves o sistemáticas  Confidencial pero la información es transmitida al Estado concernido  Posibilidad para el Comité de llevar a cabo visitas al país con el consentimiento del Estado

Disposiciones claves del 3ºPF CDN Principios generales que rigen las funciones del Comité y nuevo reglamento (Artículos 2 y 3 )  El Comité interpretará las disposiciones del PF de manera que asegure el interés superior y el derecho a ser escuchado del  Su nuevo reglamento debe garantizar procedimientos adaptados para el  El Comité tiene el poder de negarse a examinar cualquier comunicación que pudiese ser contraria al interés superior del

Disposiciones claves del 3ºPF CDN Medidas de protección (Artículo 4 )  Responsabilidad del Estado de que se trate  Ninguna persona quien ha comunicado o cooperado con el Comité debe ser objeto de cualquiera violación de sus derechos humanos, maltrato o intimidación  La identidad de las personas interesadas (no solamente de las victimas) no se revelará públicamente sin su consentimiento expreso

1.Para reafirmar su reconocimiento a los NNA como completos titulares de sus derechos: garantiza un mecanismo de comunicaciones similar a los que existen para los demas derechos humanos. 2.Para consolidar sus soluciones nacionales: los Estados entenderán mejor sus obligaciones y cómo consolidar la protección de los derechos del niño. 3.Para afianzar su compromiso con los derechos de los NNA mediante la aplicación de unas obligaciones mínimas. 4.Para demostrar un liderazgo internacional en el ámbito de los derechos del niño. ¿Por qué debería un Estado ratificar el 3°PF CDN?

28 de febrero 2012: se abrió el Protocolo a la firma y a la ratificación de los Estados Miembros de la ONU A fecha de 27 de noviembre de 2012, 35 países ya firmaron el Protocolo. Dos países ratificaron el Protocolo: Tailandia y Gabón + Alemania. El PF necesitará ser ratificado por diez países para entrar en vigor, y solamente entrará en vigor en los Estados que lo ratifiquen. El estatus del Protocolo

Contactos y Enlaces de utilidad Contactos: Coalición internacional Enlaces: (sitio web de la nueva coalición) www2.ohchr.org/english/bodies/hrcouncil/OEWG/ www2.ohchr.org/english/bodies/crc/OPIC_Ceremony.htm

Gracias