CLASIFICACIÓN DE LA GEOMETRIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMEROS
Advertisements

LA GEOMETRÍA EN TU ENTORNO
TEMA : Sólidos Geométricos
Son cuerpos geométricos cuyas caras son polígonos
FIGURAS GEOMETRICAS ROMAN CHAMBI QUENTA.
CUERPOS GEOMÉTRICOS A.- Poliedros:
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
GEOMETRIA Alumnos: Leonardo Aquino tapia
Geometría Áreas y volúmenes Tercera evaluación.
Álgebra lineal.
AE 8º BÁSICO MATEMÁTICAS.
CLASIFICACIÓN DE LA GEOMETRÍA
Geometría Análitica.
Fundamentos de Programación Matemática y Casos de Estudio en Economía.
GEOMETRIA Viene del griego geo tierra y metría medida
Antecedentes de la geometría
MATEMATICAS CONTENIDO:
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS CARRERA: ARQUITECTURA DOCENTE ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS. TEMA TRIDIMENSIONALIDAD SUPERFICIES POLIEDRICAS Y DE REVOLUCION.
SUPERFICIES POLIÉDRICAS Y DE REVOLUCIÓN.
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
CUERPOS GEOMÉTRICOS matemáticas 5º.
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
Matemática / Geometría 1º Básico / Clase N°1 Cierre de clase Formas geométricas ¿Qué figura se esconde detrás del pañuelo?
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
GEOMETRÍA CONCEPTOS BÁSICOS. GEOMETRÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1
CUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3D
Matemática / Geometría 1º Básico / Clase N°4
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
Geometría del espacio. Poliedros
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
¿Cuántos hay? Cierre de clase
Gauss Revisitado: Un breve paseo por las integrales de flujo.
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
FIGURAS GEOMETRICAS BASICAS
5to año Escuela 26 “Países Bajos” 2013
Instrumento didáctico que consiste en una maya de líneas en forma : CUADRADA Sirve para crear polígonos, conocer las áreas, el perímetro, ángulos y distancia.
Clasificación de las Ciencias Matemáticas
Geometría Analítica.
ALUMNA: BAÑUELOS OLIVERA RUTH PROFESOR: RAMON LOPEZ GONZALES SEMESTRE: 1° DE PREESCOLAR PENSAMIENTO CUANTITAVIVO.
Matemática Avanzada  Contenido Temático.  Objetivo: El alumno será capaz de integrar sus conocimientos de álgebra y geometría, en su aplicación al cálculo.
Hoy veremos las figuras geométricas.
Figuras geométricas ¿Qué es la geometría ?
Tema 12.2 POSICIONES DE RECTAS Y Angel Prieto Benito
Veo, veo. ¿Qué ven? Inicio de clases
POLIEDROS.
Geometría Análitica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Volúmenes..
Áreas de sólidos Definición: un sólido es una figura comprendida en un punto del plano cartesiano que posee características tales como longitud, perímetro.
A continuación veremos los polígonos mas conocidos por la humanidad
Definición: “Se llama poliedro la parte de espacio limitada por polígonos planos situados en planos diferentes”. Eduardo Coppetti.
Figuras de dos y tres dimensiones
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
GEOMETRÍA DE ESPACIOS MAESTRO ARQ. JOSÉ ISRAEL MAYORGA HERNÁNDEZ.
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°3
CÓNCAVO Y CONVEXO.
Recuerda. Ángulos 9 Tipos de ángulos
Los triángulos María Macarena Vaccarezza. Las figuras La figura es la parte de un plano formado por un conjunto de puntos que están limitado por una línea.
Unidad 5: Cuerpos geométricos, clasificación
Pianovi, Gustavo Aranda, Daniel Díaz, Claudio Cruz, Diego Sartori, Diego.
Introduccion. En Este trabajo esta redactadO La geometría (del latín geometrĭa, y este del griego γεωμετρία de γ ῆ gē, ‘tierra’, y μετρία metría, ‘medida’)
Cap. 14 Líneas y superficies
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
MARCO TEORICO.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE LA GEOMETRIA

LA GEOMETRÍA ES: UNA RAMA DE LAS MATEMÁTICAS QUE ESTUDIA IDEALIZACIONES DEL ESPACIO, COMO SON: PUNTOS, RECTAS, PLANOS, POLÍGONOS, POLIEDROS, CURVAS, SUPERFICIES, ETC. SE UTILIZA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS CONCRETOS Y ES LA JUSTIFICACIÓN TEÓRICA DE MUCHOS INSTRUMENTOS, POR EJEMPLO EL COMPÁS, EL TEODOLITO Y EL PANTÓGRAFO.

RAMAS DE LA GEOMETRÍA LA GEOMETRÍA CLÁSICA: Se encargaba de estudiar construcciones utilizando regla y compás. Posteriormente y dado que, toda construcción es repetición de cinco operaciones básicas sobre los mismos elementos (rectas y puntos), comenzaron a tratarse como operaciones con símbolos algebraicos.

GEOMETRÍA ANALÍTICA:  ESTUDIO DE CIERTOS OBJETOS GEOMÉTRICOS MEDIANTE TÉCNICAS BÁSICAS DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO Y DEL ÁLGEBRA. BAJO ESTA DENOMINACIÓN SE CONSIDERA AQUELLA PARTE DE LA GEOMETRÍA DONDE SE ESTUDIAN LAS FIGURAS Y TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS DADAS POR ECUACIONES ALGEBRAICAS.

GEOMETRÍA CONVEXA: LA GEOMETRÍA CONVEXA ES LA RAMA DE LA GEOMETRÍA QUE ESTUDIA SISTEMAS CONVEXOS, PRINCIPALMENTE EN ESPACIO EUCLIDIANO.LOS SISTEMAS CONVEXOS OCURREN NATURALMENTE EN MUCHAS ÁREAS DE LA MATEMÁTICA: LA GEOMETRÍA DE CÓMPUTO, EL ANÁLISIS CONVEXO, LA GEOMETRÍA DISCRETA, EL ANÁLISIS FUNCIONAL, LA GEOMETRÍA DE NÚMEROS, LA GEOMETRÍA INTEGRAL, LA PROGRAMACIÓN LINEAR, Y LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES

GEOMETRÍA DIFERENCIAL: ESTA DISCIPLINA MATEMÁTICA SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS OBJETOS GEOMÉTRICOS, O SEA, LAS CURVAS, SUPERFICIES ETC... SU SINGULARIDAD CONSISTE EN QUE PARTIENDO DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA UTILIZA MÉTODOS DEL CÁLCULO DIFERENCIAL.