LA MEMORIA Macarena Delgado González Mario Solera Arganda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEMORIA Capacidad o poder mental que permite retener y recordar, mediante procesos asociativos inconscientes, sensaciones, impresiones, ideas y conceptos.
Advertisements

LA MEMORIA.
MEMORIA © Prentice Hall, 1999.
SEMIOLOGIA NEUROLOGICA FUNCIONES PSIQUICAS JUICIO Y MEMORIA
Atención, Memoria y Exploración de la Orientación
LA MEMORIA Recuperamos imágenes y vivencias del pasado
Memoria PSIC 3001.
Módulos de la Memoria a Largo Plazo.
La Memoria Humana.
La memoria y su psicopatología
La memoria.
Introducción a la Psicología
Memorización.
La Memoria La memoria humana es la facultad que posee nuestro cerebro para almacenar y recuperar información.
Tipos de Olvido -Fallas de Codificación -Fallas de Almacenamiento
La Memorización Poner los hechos en claro
SUBUNIDAD 2: PROCESOS COGNITIVOS
LA MEMORIA (Libro de texto: MAC GRAW, p )
LA MEMORIA Macarena Delgado González Mario Solera Arganda.
Semiología Psiquiátrica
III Unidad Procesos Psicológicos Básicos
MEMORIA DAYANA CANEDO PEREZ LAURA MORON ROMERO DAYANA CANEDO PEREZ
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
Procesos Cognitivos y de Aprendizaje.
APRENDIZAJE Y MEMORIA La memoria es la información que es almacenada La base de la memoria es la eficiencia de las sinapsis El aprendizaje es el proceso.
Memoria Humana: Investigación
M E M O R I A.
La Memoria 1.- Cuanto más usemos la memoria, mejor será. No hay límite a la cantidad de datos que puede almacenar en su memoria. 2.- Utilizar la memoria.
Memoria Javiera Hidalgo – Paola Millán – Francisca Navarrete – Nathalie Pollak – Daniela Toro – Felipe Valenzuela Martes 22 de Octubre Neuropsicología.
La memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. Es la capacidad de recuperar.
ENFERMEDADES MENTALES
Memoria.
Daño orgánico Es un término general que hace referencia a trastornos físicos (generalmente no trastornos psiquiátricos) que producen una disminución en.
Aprender palabras....
“La memoria es un músculo: cuanto más se ejercita, más se desarrolla”
Agustín Sánchez Asensio Daniel Alonso Fernández Ionut (¿Nombre?)
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
MEMORIA Se la puede definir como la capacidad de ingresar, registrar, almacenar y recuperar información del cerebro, ya sean valores, como también recuerdos.
M.C.P. Organiza toda la información recibida, es el elemento que más interviene, sus funciones abarcan desde la recogida de estímulos, su codificación,
APRENDIZAJE Y MEMORIA.
Bases biológicas de la memoria.
Salvador Dalí – The Persistance of Memory – 1931 ¿Qué elementos de la memoria están presente en la obra?
INTEGRANTES : Silvia Carvajal
Salvador Dalí – The Persistance of Memory – 1931 ¿Qué elementos de la memoria están presente en la obra?
TRANSTORNOS DE LA MEMORIA SINDROMES Síndrome amnésico. Trastorno de la memoria a corto y largo plazo, y es de origen orgánico como infarto cerebral,
Dibuja una moneda de memoria
MEMORIA Y APRENDIZAJE.
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
LA MEMORIA. La memoria es la puerta de conexión con el mundo, los demás y nosotros mismos. No es una capacidad única: hay diferentes tipos de memoria.
Clase N° 6: Atención, percepción y memoria
APRENDIZAJE Y MEMORIA. Aprendizaje y memoria Aprendizaje: – Cualquier cambio relativamente estable en el comportamiento como consecuencia de la experiencia.
Bases neurológicas de la memoria
MEMORIA. EL VALOR DE LA MEMORIA Sin memoria seríamos incapaces de expresar nuestras ideas ni tendríamos una identidad personal. Clive.
Capítulo 12: Trastornos cognoscitivos y relacionados con el envejecimiento
Procesamiento de información
SÍNTOMAS Muchos de los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden no ser percibidos fácilmente porque se parecen a los signos naturales del.
Bases Biológicas de la Respuesta Motriz
LA MEMORIA.
Prof. Roberto Aguirre Procesos Cognitivos
La Memoria Humana.
Ps. Fabiola Coello Arrata
¿Qué es la memoria? La memoria es un proceso psicológico que sirve para codificar la información, almacenar y recuperar dicha información cada vez que.
ALZHEIMER ACTIVIDAD FÍSICA Prof. Victor Escribano.
Facultad de Psicología “Relaciones entre Memoria, Estrategias de Codificación Mnésica y Estrategias de Aprendizaje” NOMBRE Y APELLIDO DE ALUMNAS: Cerimelli,
Bloque I: Memoria Humana Tema 3: La concepción dual de la Memoria Ps. de la memoria y del pensamiento. Bloque I. Memoria humana. Jorge.
La memoria.
LA MEMORIA (Libro de texto: MAC GRAW, p ) 1.
Dra. Giovanna Minervino. DEFINICION…….  Es la causa mas comun de demencia a nivel mundial (60-70 % de los casos son alzheimer)  Es un síndrome que.
Departamento de Filosofía y Psicología. La podemos definir como: “La parte de la memoria que es más o menos permanente, correspondiente a todo lo que.
Ps. de la memoria y del pensamiento. Bloque I. Memoria humana. Jorge Jiménez. 1.- La memoria a corto plazo (MCP) 2.- Capacidad en la MCP.
Transcripción de la presentación:

LA MEMORIA Macarena Delgado González Mario Solera Arganda

ALMACENAMIENTO RECUPERACIÓN La memoria es el proceso por el que recuperamos la información registrada en nuestro cerebro. Consta de tres operaciones básicas: CODIFICACIÓN ALMACENAMIENTO RECUPERACIÓN

MODO DE ALMACENAMIENTO TIPO DE MEMORIA MODO DE ALMACENAMIENTO CAPACIDAD TIEMPO DE RETENCIÓN SENSORIAL Mediante los sentidos.De forma muy bruta y poco significativa Limitada 1 ó 2 segundos MCP Mediante la repetición. De forma más significativa 15-25 segundos MLP Mediante la repetición en la MCP Ilimitada Permanente

Conocemos que el sistema límbico está implicado en el registro de diversos tipos de memoria y en la transferencia de datos a la MCP. Engrama: cambio físico ocurrido en el cerebro, correspondiente al recuerdo de algún material o información.

Reconocimiento y recuerdo RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN La diferencia del funcionamiento entre la memoria humana y la memoria del ordenador es que : * La humana es una memoria semántica * La de los ordenadores es una memoria espacial, Reconocimiento y recuerdo El Reconocimiento es la conciencia de haber sido ya expuesto anteriormente ante el mismo estímulo * El Recuerdo es la recuperación efectiva de una información almacenada en la memoria.

El OLVIDO Consiste en la incapacidad de recordar, es algo natural y esencial para que la memoria funcione correctamente. - Las tres causas principales del olvido son: * Por falta de uso * Por interferencia * Intencionadamente Cuadro del olvido proporcionado por Ebbinghauss

Las amnesias Es una anomalía temporal de la memoria .Suele estar provocada por una lesión, un accidente… Tres tipos de amnesias: * Amnesia retrógrada o traumática * Amnesia postraumática * Amnesia anterógrada

La enfermedad del Alzheimer El síndrome de Korsakoff El alzheimer está relacionado con el envejecimiento y la degeneración de las neuronas. Los síntomas principales, además del deterioro físico son: - Graves pérdidas progresivas de la memoria y de las capacidades lingüísticas. - Confusión - Incapacidad para completar una actividad - Depresión - Alucinaciones El síndrome de Korsakoff Relacionada con alcohólicos crónicos por falta de una vitamina. provoca daños importantes : repeticiones de las misma preguntas, reiteraciones de la misma historia , entre otros desórdenes en los recuerdos o el conocimiento.

TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LA MEMORIZACIÓN La mnemotecnia consiste en reglas diversas para fomentar la memorización y facilitar la recuperación de la información Algunas de estas técnicas requieren un entrenamiento previo: -La técnica de los lugares o de los loci: -La técnica de la palabra clave: *Otra en la que se utilizan palabras asociadas a números del 1 al 10. La asociación - La organización del material La practica y repaso