virginia Henderson Integrantes Karla Schalchli Alejandra Sanhueza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
Advertisements

ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
Salud y Enfermedad Principios de Enfermería
UNIDAD DE TRABAJO Nº 1   EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICO-SOCIAL: SUS NECESIDADES Y SU SALUD.
ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2. UNIDADES DIDÁCTICAS
CENTRO DE ATENCION Y REHABILTACION PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
Material Complementario
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y FILOSOFÍA DE LA ENFERMERÍA
TERAPIA OCUPACIONAL Es cualquier actividad física o mental, preescrita por el médico y guiada profesionalmente para ayudar a un paciente a recuperarse.
COMUNICACIÓN VERBAL: atención comprensión relevancia credibilidad
Jarimy Moreira –Miguela Dinamarca 2°C
UNIDAD IV TEORÍAS DE ENFERMERÍA
AGUIRRE TACUBA BERTHA GUADALUPE
LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: ECONOMÍA LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
1 Juan Camilo Ortiz Fernández Licenciado en Educación Física, Recreación y Deportes. Universidad de Caldas Manizales, Junio de 2013
ADOLESCENCIA El embarazo a cualquier edad constituye un hecho biopsicosocial muy importante, pero aún más durante la adolescencia, momento de la vida que.
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
PROCESO ENFERMERO Abel Carrasco Gamboa 3º Grado de Enfermeria, Grupo B
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
La teoría enfermera del déficit del autocuidado
La Atención Primaria de Salud
Teorista: Virginia Henderson Integrante: Paula Ortega.
Teoristas de enfermería:
Pirámide de Maslow Hugo López ||°C.
Sensibilización hacia la persona con Discapacidad
Normas generales del personal de enfermería
ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
Teorías y Modelos de Enfermería
MODELO VIRGINIA HENDERSON
Priscila Contreras Tiare Carrasco 2°MB
Talcott Parsons nació en Colorado Springs, Colorado, el 13 de
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PIRAMIDE de Maslow Nombre: Laura Álvarez Curso: 2°C
FUNDAMENTOS DE SALUD TEORIAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA.
Pirámide de Abraham Maslow
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE ENFERMERÍA
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
Pirámide de Maslow Paulina Donoso 2ªMB.
Abraham Maslow Marín 2ºB.
Fernanda Cortés León 2ªB
NOTAS DE ENFERMERÍA.
ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Valoración de enfermería del envejecimiento:
INTEGRANTES: JULIAN DAVID GALAN KAREM RAMIREZ KARENT ORTIZ
Modelos y Teorías de Enfermería
Integrantes: Rodrigo Rivera Cristopher Arancibia
Iván ENCINA-GUSTAVO VALDERRAMA
Nombre: Hellen Andrades Curso: II°B
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Teoría: Abraham maslow
Derechos del adulto mayor
La teoría de Maslow Integrantes: Diego Duran Alonso Castro
Pirámide de Maslow Catalina Rodríguez 2mB.
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
Pirámide de Maslow La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una.
Callista Roy Integrantes:  Alicia Castillo  Nicole Salinas  Christian Urra.
Pirámide de Maslow.
FUNDAMENTOS DE SALUD.
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
Pirámide de Génesis Sarmiento 2 m° B.
PROGRAMA DEL AUTOCUIDADO
La teoría de las necesidades de maslow
L A FUNCIÓN DE LA ENFERMERÍA El cuidado como eje de la práctica.
Realizado por Amaury J Maldonado Neris Curso nurse 3006 Prof. Keila López.
Teoría de Maslow Valentina Ortega 2°Medio C. Definición Teoría de Maslow  La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría.
Diagnósticos de Enfermería
Modelos y Teorías de Enfermería
Transcripción de la presentación:

virginia Henderson Integrantes Karla Schalchli Alejandra Sanhueza Alicia Díaz Henderson

° Virginia nació el 19 de marzo de 1897 en Kansas (Missouri). °1918 a la edad de 21 años inicia sus estudios de enfermería en la Escuela de enfermería del ejército en Washington D. C °1921 se gradúa y trabaja como enfermera en el Henry Street Visiting Nurse Service de Nueva York. 1922 inicia su carrera como docente. °fallece a la edad de 99 años, en su casa de muerte natural el 30 de Noviembre de 1996.

Enfermería según Virginia Henderson :" La única función de una enfermera es ayudar al individuo sano y enfermo , en la realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud , su recuperación o una muerte tranquila , que éste realizaría sin ayuda si tuviese la fuerza , la voluntad y el conocimiento necesario .

De las " Necesidades humanas" El modelo De las " Necesidades humanas"

Necesidades humanas básicas Respirar con normalidad Comer y beber adecuadamente Eliminar los desechos del organismo .  Movimiento y mantenimiento de una postura adecuada Descansar y dormir . Seleccionar vestimenta adecuada Participar en todas las formas de recreación y ocio

Mantener la temperatura corporal Evitar los peligros del entorno Mantener la higiene corporal Comunicarse con otros , expresar emociones , necesidades , miedos u opiniones Ejercer culto a Dios , acorde con la religión Trabajar de forma que permita sentirse realizado Estudiar , descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo normal de la salud

Factores ° Variables: estados patológicos : ° Permanentes: edad, nivel de inteligencia, medio social o cultural, capacidad física.  ° Variables: estados patológicos : Exposición al frío o calor que produzcan temperaturas del cuerpo marcadamente anormales Estados de inconsciencia (desmayos, coma, delirios).  Conmoción (inclusive el colapso y las hemorragias).  Falta aguda de oxígeno Factores

Estado postoperatorio  Estados febriles agudos debidos a toda causa. Una lesión local, herida o infección, o bien ambas Inmovilización por enfermedad o prescrita como tratamiento.  Dolores persistentes o que no admitan tratamiento.  Estado preoperatorio Una enfermedad transmisible. 

Conceptos básicos de metaparadigma Persona Individuo que requiere asistencia para alcanzar salud e independencia o una muerte en paz , la persona y la familia son vistas como una unidad La persona es una unidad corporal/física y mental , que está constituida por componentes biológicos , psicológicos , sociológicos y espirituales La mente y el cuerpo son inseparables. El paciente y su familia son considerados como una unidad.

Incluye relaciones con la propia familia , así mismo incluye las responsabilidades de la comunidad de proveer cuidados Entorno Salud La calidad de la salud, más que la vida en sí misma, es ese margen de vigor físico y mental, lo que permite a una persona trabajar con la máxima efectividad y alcanzar su nivel potencial más alto de satisfacción en la vida

Afirmaciones Teoricas Relación enfermera – médico La enfermera tiene una función especial, diferente al de los médicos, su trabajo es independiente, aunque existe una gran relación entre uno y otro dentro del trabajo, hasta el punto de que algunas de sus funciones se superponen.

Ya pues, que le quede bien limpio Relación enfermera – equipo de salud: La enfermera trabaja en forma independiente con respecto a otros profesionales de salud. Todos se ayudan mutuamente para completar el programa de cuidado al paciente pero no deben realizar las tareas ajenas. Ya pues, que le quede bien limpio mmm…

Relación enfermera – paciente: La enfermera como sustituta del paciente: este se da siempre que el paciente tenga una enfermedad grave, aquí la enfermera es un sustituto de las carencias del paciente debido a su falta de fortaleza física, voluntad o conocimiento.

La enfermera como auxiliar del paciente: durante los periodos de convalecencia la enfermera ayuda al paciente para que recupere su independencia. La enfermera como compañera del paciente: la enfermera supervisa y educa al paciente pero es él quien realiza su propio cuidado.

Premios de Virginia H. Recibe nueve títulos doctórales honoríficos 1983 recibió el Premio Mary Tolle Wright Founders por su labor de Liderazgo, uno de los más altos honores de esta sociedad. 1988, en la convención de la American Nurses Association (ANA)  recibió una mención de honor especial por sus contribuciones a la investigación, la formación y a la profesionalidad en la enfermería a lo largo de su vida.

Escritos de Virginia 1948 hasta 1953 realiza la revisión a la quinta edición del Textbook of the Principles and practice of Nursing, de Berta Harmer publicado en 1939. 1955 publica la sexta edición de este libro que contenía la Definición de Enfermería de Virginia Henderson 1960 su folleto Basic Principles of Nursing Care para el International Council of Nurse.

1953 hasta 1958 trabajo en el Proyecto dirigido por Leo W Simmons, quien edito durante cinco años una Encuesta Nacional sobre la Investigación en Enfermería la cual fue publicada en 1964. 1966 publica su obra The Nature of Nursing aquí describe su concepto sobre la función única y primordial de la enfermera 1978 publica la sexta edición de The Principles of Nursing fue elaborada por Henderson Gladis Nite

Ella planteo que la enfermera no solo debe valorar las necesidades del paciente, sino también las condiciones y los estados patológicos que lo alteran, puede modificar el entorno en los casos en que se requiera y debe identificar al paciente y familia como una unidad Reflexión

GRACIAS