“BÓLIDO ECOLÓGICO”: “ EXPLORACIÓN DEL POSIBLE DISEÑO” JOSÉ BENITEZ ARTECHE ISABEL Mª BRACHO LINEROS Mª CARMEN LÓPEZ MORENO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Serafin Castañeda Cedeño.
Advertisements

RECTIFICADOR PUENTE H. CC-CC
Accionadores.
Actuadores electromagnéticos y electromecánicos
Profesor: César Malo Roldán
Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
ACTUADORES FINALES DE CONTROL
I = cte R = R 1 + R 2 V = V 1 + V 2 + El voltaje se reparte A mayor resistencia mayor voltaje en la misma, y mayor Potencia (lucirá más) V = v 1 + v.
Transmisor de Vídeo en Frecuencia Modulada en la Banda de 23 cm
Reconocimiento de los elementos del laboratorio
Máquinas eléctricas: Máquinas rotativas de corriente continua
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR
Práctica 2. Introducción. MOSFET Conmutación del MOSFET
Equipo N°5 Joel González Rodríguez. Edgar Alejandro De la Cruz Galván.
Circuito en Serie. Ley de watt.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Universidad de Oviedo Tema II: Fundamentos sobre generación transporte y distribución de energía eléctrica Dpto. de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de.
Motores.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
SUBTEMA DEFINICION DE POTENCIA ELECTRICA. Siempre que una carga eléctrica se mueve en un circuito a través de un.
PROYECTO INNOVACIÓN BÓLIDO ECOLÓGICO. ÍNDICE 1.PRESENTACIÓN 2.VENTAJAS 3.ESPECIFICACIONES 4.COMPONENTES 5.INTERRELACIÓN 6.EXPLORACIÓN DEL POSIBLE DISEÑO.
Construcción de Vehículos I
Cap1. Introducción a Control de Motores
Electricidad y electrónica
“BOLIDO ECOLOGICO” RADIO-CONTROL.
CRISTIAN CORZO JUAN DANIEL PORRAS OSCAR RODRIGUEZ
ENLACE RADIO BIDIRECCIONAL
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN ROBOT SEGUIDOR DE LINEA CARGUERO
Andrés Ricardo Romero Redes HFC
Miércoles 30 de Octubre de 2002 Construcción y Diseño de Controladores de un Péndulo Invertido Rotante Autores  Sebastian Mallo  Virginia Mazzone Director.
UNIVERSIDAD SALAMANCA HISPABOT'03 (Alcalá de Henares)1 µrobot Diego A. Vicente,E. Espino, R. Aguilar, B. Curto, V. Moreno Dpto. Informática y Automática.
El centro de giro esta situado en medio de las dos ruedas, Y el ángulo de giro depende de la diferencia de velocidad entre ellas.  VI VD E.
EL TRANSISTOR BIPOLAR EN CONMUTACIÓN
Curvas de respuesta mecánica par - velocidad III
Integrantes: David Miguel Martínez Rodríguez Diego David Bósquez Granja.
TEMA 2: LA UNIÓN P-N Mª Dolores Borrás Talavera.
LAS ANTENAS.
INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA Impulsión por placas solares
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LEIOA DISEÑO DE UN MICROBOT PRESENTACION TRABAJO DIRIGIDO AUTOR : AITOR SIERRA POSTIGO JOSU JUGO DIRECTOR : 1.
Cap2. Principios de Máquinas DC
Tecnología de circuitos integrados
Electrónica Analógica y de Potencia: Tema 3 TEMA 3: EL DIODO COMO ELEMENTO DE UN CIRCUITO Mª Dolores Borrás Talavera.
Fundamentos de electrónica en mini split
MOTOR PM 7 Características
ELECTRONICA TERCERO ESO tema8.
UPS (UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLIES) Sistemas de energía
Course Proyect: Solar Energy Powered Truck University of Puerto Rico-Mayaguez Agricultural Sciences College Agricultural and Biosystems engineering TMAG.
Transformadores 2CE Integrantes: Marina G. Lazaro Conteras.
ARIADNA PULIDO SANTANA 3ºB
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO ANTENAS.
CORRIENTE CONTINUA La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial,
CALCULO Y SELECCIÓN DE CADENAS
Circuitos y mecanismos
Sra. Carmen Fernandez.  Es un punto de la superficie terrestre por donde sale al exterior el material fundido (magma) generado en el interior de la.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Controladores Lógicos Programables (PLC)
TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS
Bombas Centrífugas.
PROYECTO FINAL DE CARRERA
Malla asegurada en fase (Phase Locked Loops)
Rectificador de Media Onda Ejercicio
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
Tema 4 Máquinas rotativas de corriente continua (c.c).
Universidad de Oviedo Tema II: Fundamentos sobre generación transporte y distribución de energía eléctrica Dpto. de Ingeniería Eléctrica Grupo de Investigación.
Sensórica Módulo: Automatización Industrial Juan Amigo S
Autores: Yessenia Cristina Sánchez Gómez Sebastián Israel Sánchez Vega
TRANSISTORES.
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
Transcripción de la presentación:

“BÓLIDO ECOLÓGICO”: “ EXPLORACIÓN DEL POSIBLE DISEÑO” JOSÉ BENITEZ ARTECHE ISABEL Mª BRACHO LINEROS Mª CARMEN LÓPEZ MORENO

EXPLORACIÓN DEL POSIBLE DISEÑO (CARACTERÍSTICAS) Placas Solares: Posibilidad de acumuladores. Motor: Consumo, tamaño. Telemando: Radio control y tipo de diseño.

PLACAS SOLARES Tensión de Salida (V) Intensidad máxima (I) V * I = Potencia

MOTOR Corriente Continua (DC) Tamaño del motor Revoluciones (por unidad de tiempo), depende de la masa del bólido Intensidad máxima Potencia consumida Potencia suministrada (W * Q) Acople de motor y placas Sistema de interrupción del funcionamiento del motor.

TELEMANDO Conmutador (Marcha - Paro) Dirección de ruedas Cambio de velocidad Antena

DIAGRAMA DE BLOQUES PLACAS CONMUTADOR ON / OFF MOTOR ACTUADOR RUEDAS CONTROL RECEPTOR EMISOR