¡Hola! Nos encontramos otra vez para contarles que estuvimos en uno de los barrios más viejos de la ciudad: San Telmo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Advertisements

Había una vez una isla, en la que vivían todos los Sentimientos y Valores del Hombre: Habia una vez una isla, en la que vivian todos los Sentimientos y.
Buenos Aires. Capital de Argentina Situada a las orillas del río de la Plata.
BayreS Les quiere contar.... NueStrAs NocheS PorTeñaS...
Buenos Aires Características.
Aguará Guazú.
HABÍA UNA VEZ UNA RANITA MUY INQUIETA QUE VIVÍA EN UN LAGO CERQUITA DE RAFAELA. SE LLAMABA LILI.
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Mi viaje por Perú. Los Andes En 1995 mi familia y yo visitamos la sierra del sur del Perú.
Miguel-A. “Cuento educativo”.
VISITA DE LOS MIEMBROS DE LA RED GEO JUVENIL BUENOS AIRES, ARGENTINA. ABRIL DE 2007.
El faro luminoso.
La viejita que no sabiía tejer.
Mi verano 2011 Gema Bartolomé Alonso.
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
LOS LIBROS QUIEREN SALIR
LA ALHAMBRA.
CARTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 4 AÑOS
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO EN GUADIX.
Con la siguiente presentación, pretendimos, luego de un proceso de trabajo de campo y de consulta de información durante tres meses, hacer una compilación.
REPORTÁNDOSE Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Querida Tania… Querido Abel….
CUENTOS 2º año.
Objetivo: ¿Cuáles son las cosas culturales de España que aprendimos? Hagan Ahora: Ejercicio E. Diálago Página 106 Hoy es martes, el 22 de noviembre.
Música : el tango “Caminito”
La Casa Lis es un palacete urbano enclavado sobre la antigua muralla de la ciudad mandado construir por D. Miguel de Lis ( ). El encargado de llevar.
TERUEL.
Trabajo sobre el libro ´´Aventuras de un niño de la calle´´
ÁLVARO Y DANI DE 6ºB. Hace de años a.C., en el mesolítico, un neandertal llamado Unga. Estaba al acecho de una gran presa, cuando de repente,
“LOGROÑO” ES LA CAPITAL DE LA RIOJA, NUESTRA COMUNIDAD.
Vacaciones en San Antonio Narración en el PASADO El pretérito El imperfecto Pluscuamperfecto Imperfecto del subjuntivo.
 Trabajo sobre el libro “ aventuras sobre un niño de la calle ” Integrantes Luis Eduardo Herazo Morales Luis David Parra Florez Grado : 6.grupo: 6-4.
TANGO EN LA CALLE PEATONAL “FLORIDA”. MUSEO: “FRAGATA SARMIENTO” EN PUERTO MADERO.
Audio:-”Mi Buenos Aires querido”- Carlos Gardel El Teatro Colón, es uno de los teatros de ópera más importantes del mundo. Dueño de una acústica de referencia,
ES EL SEÑOR Abril 18 Juan 21,1-9.
Buenos Aires Localizacion de Argentina Es una ciudad en la costa este de Argentina. Es una ciudad en la costa este de Argentina. Es la capital de Argentina.
Bienvenidos. La Semana del Arte Bs As Fecha del 21 al 27 de septiembre Evento Internacional con ediciones en Buenos Aires, Lima y San Juan de Puerto Rico.
“ aventuras sobre un niño de la calle ”
“REPORTANDOME”. “REPORTANDOME” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca.
CRA Puente Almuhey Curso: 2009/10
Venta “la Abuela” Miguel-A. Dedicado a Darío P., (de Valencia). 152 seg. (Desmadre 75)
El amor y el tiempo.
A.
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
 Aventuras de un niño de la calle relata el drama del diario vivir de un gamín abandonado por sus padres, que se ve obligado a buscar como ganarse la.
Es la ciudad más grande de España. Está en el centro de España, en la Comunidad de Madrid.
♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes HAZ CLIC PARA AVANZAR Copyright © 2008 Tommy's Window. All Rights Reserved EL PLACER DE UNA VIDA SENCILLA.
GUÍA TURISTICA DE ZARAUTZ
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
HOY EN: ALDEA DEL REY. AQUÍ ESTÁ ALDEA DEL REY. ESTÁ MUY CERCA DE VUSTRO PUEBLO, MORAL DE CALATRAVA.
“REPORTÁNDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
ESTE CURSO HEMOS VISITADO GRANADA Y ALGUNOS DE SUS BARRIOS, OS VAMOS A EXPLICAR QUE COSAS HEMOS VISTO, LUGARES QUE HEMOS VISITADO Y NUESTRAS OPINIONES.
La Ciudad de Agua By: Danny Hill. La Ciudad de Agua La Ciudad de Agua es muy divertida y pequeño. La ciudad de Agua no tiene calles, pero tiene ríos.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
La casa de la señorita Honey.
País:México Estado:Jalisco Población: hab Gentilicio:vallartense “Tiene playas extensísimas y vírgenes. con casas construidas, con playa propia,
LOS EGIPCIOS Y SUS CURIOSIDADES
“SOY YO, REPORTÁNDOME” (Enciende el sonido).
HACE MUCHO TIEMPO, ESTE LUGAR EN EL QUE HOY VIVIMOS, ESTABA GOBERNADO POR UN REY, QUE SE LLAMABA FERNANDO. ESTE REY VIVÍA MUY LEJOS DE AQUÍ.
TRABAJO FINAL DEL TRIMESTRE Ciudad: Buenos Aires Ana Luiza Tinoco 9ºA.
Caminito Caminito es un callejón museo y un pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la Ciudad de.
Barrio Antiguo Se caracteriza por sus casas hechas de adobe y ladrillo, mismas que permiten admirar la arquitectura colonial que prevalecía en Monterrey.
UN CUENTO DE EGIPCIOS.
Aquí hay un ejemplo de un párrafo bueno que describe una actividad cultural: Llena los blancos con la forma correcta del verbo en el pasado correcto, el.
Había una vez un barquito chiquitito, que navegaba por un río muy largo, en busca de la mar.
Colegio Americano Jorge Mena Chávez Asignatura Estatal 1°G- secc.6 12/04/2016.
SORPRESAS EN LA MUDANZA. Carolina tenía siete años cuando se mudaron a la nueva casa. Estaba contenta, aunque con un poco de miedo de perder los amigos.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Transcripción de la presentación:

¡Hola! Nos encontramos otra vez para contarles que estuvimos en uno de los barrios más viejos de la ciudad: San Telmo.

Allí desayunamos en la Plaza Dorrego, cerquita del aljibe y rodeados de bares tangueros y negocios donde se venden cosas antiguas. Conocimos la Casa de la Defensa, una casa de antes con patios, galerías y muchas habitaciones. Pero lo que más nos gustó de San Telmo es que está a pocas cuadras del Río de La Plata. Allí se quedaron a vivir las primeras familias que llegaron a nuestro país.

También recorrimos las orillas del río y encontramos un barrio que tiene muchos edificios de ladrillos, con oficinas lujosas, restaurantes y confiterías. Ese barrio se llama Puerto Madero, porque allí funcionaba el puerto de la ciudad y esos edificios antes se usaban para guardar las mercaderías que venían en los barcos.

Sobre la costa hay algunos, así que otro día fuimos a visitar la Fragata Sarmiento, que es un buque- museo, antes era un buque-escuela, donde los marineros recorrían el mundo y también estudiaban y trabajaban.

Desde el barco vimos las grúas amarillas que servían para descargar mercadería.

Nos quedamos tan contentos de conocer estos nuevos lugares que en la sala investigamos mucho y armamos con ayuda de los papás una feria de antigüedades, fabricamos objetos antiguos

Dibujamos la fragata y hasta creamos una poesía, aquí se las mandamos:

LA FRAGATA En el Río de la Plata había una fragata que tocaba una sirena como una serenata. Llegaron los marineros navegando por el río cantaban todos juntitos porque hacía mucho frío. Encender parlantes !!!

¿ Les gustó? También estamos aprendiendo a cantar tangos con la señorita Marcela, sabemos quién fue Carlitos Gardel y Tita Merello y fuimos a cantar al Centro Cultural Recoleta. Estuvo muy lindo. Otro día les contamos más.