Escuela Secundaria Particular No. 0275

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuida el medio ambiente: es tu hogar.
Advertisements

LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
DISEÑA EL CAMBIO PEQUES AL RESCATE
ESCUELA TELESECUNDARIA FEDERAL “CANTONA” C. C. T
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
Ojocaliente Zacatecas 32EJN0352A
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
Proyecto: La falta de valores Escuela: Urb
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
¿Cómo influye la higiene ambiental aplicada en el termino social, que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO DONANDO UN PULMON
Instituto Bilingüe Cucapah
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
Proyecto de emprendimiento INSTITUCIONAL.
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
Por una educación basada en valores.
El medio ambiente El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de causar.
JARDÍN DE NIÑOS “Mártires de Rio Blanco” C.C.T. 15EJN4318E Zona J067.
“EL AGUA NO ES NECESARIA PARA LA VIDA,
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
Sociedad.
Cuidado del agua Esc. Secundaria ofic.0626 Lic. Wenceslao Labra fraccionamiento San. Antonio Cuautitlan Izcalli Profesor guía Yolanda Araceli Ruiz García.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Alverys Janeth Villarroel Carvajal C.I:
Seminario “El sector arrocero Uruguayo. Desafíos para la competitividad” Impactos ambientales de la producción de arroz del Uruguay 16 de junio 2015 Cámara.
Veeduría ambiental Es una forma de que nosotros los grupos ambientales visualicemos las acciones positivos y negativo de los demás. con en el fin de vigilar.
Econiños Plan de Ecología de la Esc. Guillermo González C amarena T.M.
RELACIÓN CON EL AMBIENTE
Semestre: 6° Nombre del Maestro (a) guía: Mtra. Patricia Altamirano Maciel Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
CONSECUENCIAS DEL GRAFITI
ESCUELA: Secundaria Oficial N° 0885 “Lic. José Zubieta”
JARDÍN DE NIÑOS LEÓN TOLSTOI.
Liceo Otilio Ulate Blanco. Investigación 1 Respeto por toda forma de vida y conservación ambiental Integrantes Kevin Alfaro Ch Álvaro Cabrera Burgos Joseph.
WEBQUEST INTEGRANTES Díaz Luna Iván Salvador Loya Fernández Kevin Alonso Sánchez Jiménez Lionzo MATERIA Informática INSTITUCION COBACH PLANTEL 15 MAESTRA.
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
A REFORESTAR SE HA DICHO
El Jardín de Niños Estefanía Castañeda se ha preocupado por crear en los alumnos una conciencia crítica sobre el cuidado del entorno donde se desenvuelven,
ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
CONTAMINACÍON DEL AIRE
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Objetivos generales orientados a tareas (imprecisos) Objetivos orientados al aprendizaje (específicos) Los estudiantes crearán.
SALUD,AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA PRINCIPALES CONTAMINANTES EN: AGUA SUELO AIRE.
Las basuras son la mayor causa de contaminación en el ambiente.
Grupos de exposiciones
El problema del exceso de basura es el que más preocupa al costarricense, le sigue la contaminación del agua, del aire y de la capa de ozono, también.
Liceo Otilio Ulate Blanco I investigación Conservación Ambiental Integrantes: Leonardo Chinchilla Bonilla Ronald Josué Alfaro Delgado Sebastián Solera.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Dos pruebas parciales:35 * 270 puntos Trabajo de curso:30 * 130 puntos Total100 puntos.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en La contaminación del medio ambiente cómo impactan en ¿Cuál es el impacto en la sociedad costarricense.
MEDIDAS DE ECOEFICIENCIA Únetenos a esta cambio ambiental.
VALORACION DE LA BIODIVERSIDAD:CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Transcripción de la presentación:

Escuela Secundaria Particular No. 0275 Mano Amiga Cualcan Lerma “Compromiso con el medio ambiente” Integrantes: Andrea Pureco Nieto Erika Estrada Barona Jenifer Cuevas Sánchez Itzel Flores Ruiz

Etapas del proyecto Primera Etapa Realización de una investigación Segunda Etapa Realización de exposición oral Tercera Etapa Realización de una campaña para cuidar al medio ambiente.

Primera Etapa Investigación

Preguntas guía ¿En qué consiste el problema ambiental? ¿A quienes afecta? ¿Cuáles son sus causas? ¿Cuáles son las consecuencias al medio ambiente? ¿Cuáles son las medidas que se puede tomar para evitarlo?

Se dieron varios problemas ambientales para escoger, como: Contaminación del aire Contaminación del agua Contaminación del suelo Deforestación Etc.

El tema que elegimos fue: Contaminación del agua