Regresión Lineal Simple.  la relación entre dos variables  la magnitud de una variable (dependiente) se asume que es determinada por una segunda variable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGRESION Y CORRELACION
Advertisements

Regresión lineal simple
Regresión mínimo cuadrada (I)
REGRESION LINEAL SIMPLE
Error Estándar de la Media
Regresión lineal simple ©1997-Sep-06 Pedro Juan Rodríguez Esquerdo Departamento de Matemáticas UPR Río Piedras.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Estadística: -Correlación y regresión
REGRESION Y CORRELACION LINEALES. REGRESION LINEAL SIMPLE Finalidad Estimar los valores de y (variable dependiente) a partir de los valores de x (variable.
MODELO DE REGRESIÓN MÚLTIPLE
Introducción a la Estadística. Modelos de regresión
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Regresión y correlación
Correlación 1.
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal
Tema 1- Regresión lineal simple.
Regresión lineal Es un modelo matemático para predecir el efecto de una variable sobre otra, ambas cuantitativas. Una variable es la dependiente y otra.
Regresión Lineal Simple
9 Regresión Lineal Simple
División de Estudios Políticos, CIDE
Regresión Linear Correlación de Pearson, r Regresión Múltiple Regresión Logística Regresión de Poisson.
Regresión y Correlación
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
REGRESION LINEAL En la búsqueda de mejoras o en la solución de problemas es necesario, frecuentemente, investigar la relación entre factores (o variables).
Distribuciones bidimensionales. Tablas de contingencia
3er Encuentro de Usuarios de Stata en México
Regresión lineal. Definición del problema Evaluar la capacidad explicativa de un conjunto de características socio demográficas que inciden en los ingresos.
Regresión Lineal Simple
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
REGRESION LINEAL III Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Modelo de regresión con dos variables: Estimación
Titular: Agustín Salvia
Introducción a la Inferencia Estadística
CORRELACION Y REGRESION LINEAL: Introducción
Estadística Descriptiva
Concepto El diseño de discontinuidad en la regresión ofrece mejores perspectivas que el diseño de grupos no equivalentes, dado que se conoce la naturaleza.
Comparasi ó n de Regresión Lineales Capitulo 18. Los temas Regresión Lineal Comparando ecuaciones lineales Bondad de ajuste (Chi square) Tabla de contingencia.
Estadística Aplicada a las Ciencias Políticas
REGRESION LINEAL II Mario Briones L. MV, MSc
Definición del Modelo de Regresión Simple Estimaciones por MCO Método de MCO Valores Esperados y Varianzas por MCO.
ANÁLISIS DE REGRESIÓN SIMPLE
PARA LA REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
ACTIVIDAD DE PORTAFOLIOS 3
Estadística II Regresión Lineal.
Titular: Agustín Salvia
Regresión Lineal Simple
Coeficiente de determinación y análisis de varianza de la regresión
Construcción de modelos con regresión y correlación
Correlación Capítulo 5 Capítulo 5: Ciso 3155.
Regresión lineal simple Nazira Calleja
REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE.
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN La relación entre variables.
Modelos de regresión lineal
TEMA : ANALISIS DE REGRESION
Supuestos en el análisis de regresión Miles, J. & Shervin, M. (2011). Applyng regression & correlation. A guide for students and researchers. London: Sage.
InfoStat. Software estadístico
Germán Fromm R. 1. Objetivo Entender los diseños metodológicos predictivos 2.
ECONOMETRIA 2. MODELO LINEAL SIMPLE Hernán Delgadillo Dorado
Tema 2: Estadística bidimensional
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Bioestadística Inferencia estadística y tamaño de muestra
1 REGRESIÓN CON VARIABLES DICOTÓMICAS TEMA 1 (CONTINUACIÓN)
Free and Quick translation of Prof. Anderson's slides1 Analisis de Regresion Multiple y =  0 +  1 x 1 +  2 x  k x k + u 1. Estimacion.
M.E. ADA PAULINA MORA GONZALEZ. Esta parte describe las técnicas para ajustar curvas en base a datos para estimaciones intermedias. Una manera de hacerlo.
7.2 P ROCEDIMIENTOS PARAMÉTRICOS PARA DATOS CUANTITATIVOS Dos muestras Intervalos de confianza.
Bioestadistica II 2014 FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
ANOVA DE UN FACTOR. Diferencias de Medias Independientes Dependientes Diferencias de Varianzas.
Regresión Lineal Simple Capitulo 17. Los temas Regresión Lineal Comparando ecuaciones lineales Bondad de ajuste (Chi square) Tabla de contingencia The.
Transcripción de la presentación:

Regresión Lineal Simple

 la relación entre dos variables  la magnitud de una variable (dependiente) se asume que es determinada por una segunda variable (independiente)  el termino “dependiente” no implica “causa y efecto” Regresión vs. correlación

La edad de los chupacabras La inteligencia

La edad de los chupacabras La inteligencia

La edad de los chupacabras La inteligencia

La edad de los humanos La inteligencia

La edad de los chupacabras La inteligencia

La edad de los humanos La inteligencia “Best fit” Line, Ajuste Optimo (X 1,Y 1 ) (X 2,Y 2 ) (X 3,Y 3 ) (X 4,Y 4 )

La edad de los humanos La inteligencia “Best fit” Line, Ajuste Optimo (X 1,Y 1 ) (X 2,Y 2 ) (X 3,Y 3 )

La edad de los humanos La inteligencia “Best fit” Line, Ajuste Optimo (X 1,Y 1 ) (X 2,Y 2 ) (X 3,Y 3 ) Minimizar la diferencia entre

X Y X Y X Y Positiva Negativa Zero

 X (Edad) Y Largo del ala (cm)        El largo de las alas de los gorrión pardal de diferente edad

 X (Edad) Y Largo del ala (cm)        El largo de las alas de los gorrón pardal de diferente edad

Calcular la linea

 1. Para cada “x” hay una poblacion con distribución normal de “y”  2. homogeneidad de varianza  3. la relación es lineal  4. datos al azar e independientes  5. los x’s se obtiene sin error. Assumptions

 SourceSS DFMS  Total n-1  Linear reg. 1  Residual (total SS -reg SS) n-2  F = La prueba

 SourceSS DFMS  Total  Linear reg  Residual   F =  F 0.05(1),1,11 = 4.84 La prueba

 Determinar si el area fotosintetica de una orquidea esta relacionado con la cantidad de flores producidas.  Lepanthes rupestris, una orquídea endemic de Puerto Rico  Trabajo de investigación de Eveneida Rodríguez Ejercicio

Area fotosintética (cm 2 )# de flores producidas