Servicio de Rentas Internas 1 Análisis de la Ley de Secreto Bancario (BSA) Marcelle D. Johns Teléfono: 202-622-2479.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Advertisements

Control Interno Informático. Concepto
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Planeación de la Auditoría en Informática
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Sistema de Gestión de la Calidad
Medición, Análisis y Mejora
USMP – Turismo y Hotelería Auditoría Operativa Aplicaciones prácticas del enfoque de auditoría operacional (Clase 9)
Elementos Esenciales de Un Programa de Cumplimiento de Negocios de Servicios Monetarios __________________________________________ ___________________________________________________.
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
Prevención del Lavado de Dinero y
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Administración del riesgo en las AFP
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
Superintendencia de Valores Hacia un Control Eficaz del Lavado de Dinero en el Mercado de Valores Junio 15 de 2004.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
Funciones del Gerente ante situaciones de Emergencia
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Evaluacion externa La experiencia de una agencia de acreditación María José Lemaitre Agosto 2007.
Diseño del servicio ITIL..
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Programa de Auditoría Interna
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
Lineamientos Informe de Auditoría de Cumplimiento
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. Confianza y valor de los sistemas de información ISACA ®
1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II 1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II Utilizar la hoja.
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
Proveedores de servicios externos
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Planificación de la auditoría Lymaris Díaz Meléndez, CFE Valerie Pagán Sosa Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Lymaris Díaz.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Profesora: Kinian Ojito Ramos
las clases de auditorias existentes
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
REVISION Y AUDITORIA.
Control Interno.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Riesgo de Lavado de Activos
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
LAR 145 Capítulo C.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
Jorge Pinto Jhonatan Montenegro V.. 1. Relación entre auditoria y los sistemas de información  Auditoría: Es aplicado como elemento de control en especial.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA David Rivera Rodríguez Ayudante Ejecutivo.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
V. PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

Servicio de Rentas Internas 1 Análisis de la Ley de Secreto Bancario (BSA) Marcelle D. Johns Teléfono:

Servicio de Rentas Internas 2 An á lisis de la BSA ●Identificar los riesgos Contra el Lavado de Dinero (Anti-Money Laundering, AML) y desarrollar alcance y plan de la revisión ●Evaluar efectividad del programa AML ●Determinar si se implementaron efectivamente los elementos del programa AML ●Evaluar si los fallos en el programa AML ponen en riesgo a la institución

Servicio de Rentas Internas 3 An á lisis de la BSA ●Determinar si el programa de cumplimiento es consistente con los requisitos reguladores ●Revisar los controles internos ●Analizar los resultados de las revisiones independientes ●Revisar la capacitación ●Pruebas de transacción limitadas

Servicio de Rentas Internas 4 An á lisis de la BSA Enfoque Enfoque – Determinar si la Empresa de Servicios de Dinero (Money Service Business, MSB) posee un programa AML eficaz para detectar e impedir el lavado de dinero. Metodología Metodología – Evaluación basada en riesgos de la entidad y el programa de cumplimiento de la AML – Seguida por pruebas basadas en transacciones

Servicio de Rentas Internas 5 Enfoque del Análisis BSA ●Se utiliza un enfoque basado en riesgos en todos los análisis para determinar cumplimiento de la BSA ●Un análisis BSA es una evaluación de programas y prácticas de negocios que tienen un impacto en el cumplimiento de la BSA

Servicio de Rentas Internas 6 Rol del Inspector BSA ●Planea análisis BSA basados en riesgos ●Determina riesgos BSA/AML ●Identifica actividades de alto riesgo para muestras ●Evalúa eficacia del programa AML ●Evalúa sistemas y controles que cumplen con los requisitos de los reglamentos ●Discute las deficiencias del programa AML ●Requiere acciones correctivas para resolver deficiencias y violaciones, e informa sobre estas últimas para que se tomen las acciones apropiadas: Civiles o Penales

Servicio de Rentas Internas 7 Técnicas y Procedimientos Utilizados por los Inspectores Una completa comprensión de: – Los servicios financieros que se ofrecen – Los libros y registros que se mantienen – Registros disponibles en las oficinas principales del agente Determina las técnicas de auditoría y procedimientos que se utilizarán para asegurar el cumplimiento de la BSA

Servicio de Rentas Internas 8 Alcance y Profundidad Alcance y profundidad adecuados para determinar: ●Negocios sujetos a la BSA, ●Si los programas AML preparados cumplen los requisitos de ley y reglamentarios ●Si se cuenta con un programa AML eficaz, y ●Cumplimiento con todos los requisitos de informe y registro de la BSA

Servicio de Rentas Internas 9 Riesgo - Definición Para la MSB, el riesgo al ofrecer un servicio regulado por la BSA es que:  Puede sufrir pérdidas económicas (robos, robos por los empleados)  Debe preparar informes y/o mantener registros  Puede perder negocio al cumplir  Puede ser sancionada por incumplimiento  Puede verse sujeta a represalias de los clientes

Servicio de Rentas Internas 10 Riesgo - Definición Para el Gobierno, el riesgo consiste en que una MSB puede utilizarse para lavado de dinero o financiamiento de terroristas

Servicio de Rentas Internas 11 Gestión de Riesgo El Gobierno busca manejar el riesgo al solicitarle a las MSB que implementen un Programa AML, que ayudará a la MSB a: – impedir – identificar – reportar, y – registrar actividad que puede llevar al lavado de dinero o financiamiento de terroristas.

Servicio de Rentas Internas 12 Requisitos del Programa MSB - AML ●Todas las MSB deben establecer un programa AML basado en riesgos por escrito ●Incorporar políticas/procedimientos/controles internos razonablemente diseñados para asegurar el cumplimiento de la BSA ●Designar un funcionario para que se ocupe del cumplimiento ●Facilitar la educación/capacitación del personal ●Facilitar revisiones independientes para monitorear y mantener un programa adecuado

Servicio de Rentas Internas 13 Riesgo - Definición Para el inspector BSA, el riesgo es que: El programa AML sea ineficaz para gestionar el riesgo de la MSB Él/ella no pueda identificar o medir el riesgo, sea por falta de registros o por evidente falta de cooperación

Servicio de Rentas Internas 14 Componentes del Análisis de Riesgo del Inspector  Programa AML  Controles Internos  Prácticas de Negocio  Clientes  Entrevista Inicial  Contratos de la Agencia  Volumen de Negocio  Servicios Financieros Ofrecidos  Ubicación geográfica

Servicio de Rentas Internas 15 Componentes del Análisis de Riesgo del Inspector  Cambios considerables en: oProductos y servicios oAlta gerencia oCambios en el control oEnfoque del negocio oCrecimiento

Servicio de Rentas Internas 16 PASOS DEL ANÁLISIS ●Plan preliminar ●Contacto inicial / Cita ●Establecer alcance y profundidad – Análisis de riesgo ●Evaluar programas, políticas, procedimientos y control interno ●Entrevista ●Determinar la eficacia del programa AML ●Prueba de transacciones ●Culminación del examen

Servicio de Rentas Internas 17 Proceso de Análisis Externo – Plan Preliminar ●Analizar registros del Sistema de Recuperación Monetaria y Bancaria (CBRS) ●Contacto inicial para concertar una cita ●Solicitar una copia del Programa AML, Programa de Capacitación, y Auditoría Independiente ●Evaluación preliminar del Programa AML: Políticas, procedimientos, control interno ●Establecer el alcance y profundidad iniciales del análisis: Análisis de Riesgo

Servicio de Rentas Internas 18 Proceso de Análisis in situ ●Entrevista ●Probar la eficacia del programa AML y determinar si las debilidades tienen un impacto en el cumplimiento mediante una prueba transaccional ●Realizar una prueba transaccional limitada

Servicio de Rentas Internas 19 Partes Responsables de la Entrevista Partes Responsables de la Entrevista ●Las entrevistas son la base del proceso de análisis. ●Determinar el nivel de conocimiento que las personas poseen de las leyes y normas BSA. – Indica su capacidad y decisión de cumplir los requisitos del programa AML, informes de la BSA, registro, y requisitos de archivo de registros.

Servicio de Rentas Internas 20 ¿A quién se debe entrevistar? ●Personas responsables del cumplimiento de la BSA: funcionarios, gerentes o empleados que: – Manejan transacciones en efectivo y envíos de dinero – Son responsables de llenar Informes sobre Transacciones con Divisas (CTRs) e Informes sobre Actividades Sospechosas (SARs) – Supervisan el cumplimiento diario – Son responsables de operar o supervisar el programa de cumplimiento de la AML

Servicio de Rentas Internas 21 Contenido de la Entrevista ●Tareas y responsabilidades específicas ●Controles internos para transacciones en efectivo y transmisiones de dinero ●Programa de cumplimiento de la AML ●Auditorías externas ●Registros que se mantienen sobre las transacciones, que deben reportarse sobre CTRs y SARs ●Historial de presentación de informes CTR y SAR ●Informes de transmisiones de dinero o transacciones en efectivo

Servicio de Rentas Internas 22 Contenido de la Entrevista (continuación) ●Procedimientos para asegurar que los registros e informes son completos y exactos ●Monto de efectivo con que se cuenta, fuentes y usos del efectivo, y control de efectivo ●Capacitación para empleados sobre la BSA: ley, políticas y procedimientos ●Competidores locales que ofrecen los mismos servicios o similares ●Eficacia del programa de cumplimiento AML o controles internos ●Sistema informático

Servicio de Rentas Internas 23 AlcanceAlcance Como casi todos los informes y registros resultan de una acción iniciada por el cliente… el alcance de cada análisis BSA debe considerar el modelo de cliente, toda desviación y cómo el programa AML maneja ese riesgo.

Servicio de Rentas Internas 24 Alcance Alcance El inspector:  Evalúa fortalezas y debilidades del programa AML y de las prácticas de negocio de la MSB  Evalúa cómo la MSB maneja el riesgo que corre su base de clientes  Pruebas de implementación

Servicio de Rentas Internas 25 AlcanceAlcance  Determinar, para cada servicio BSA: ¿Quiénes son los clientes? ¿Por qué usan el servicio? ¿Cómo pagan por el servicio? ¿Cuál es la transacción promedio? ¿Cuál es el volumen mensual habitual?

Servicio de Rentas Internas 26 Pruebas Transaccionales ●Inicialmente incluyen el último periodo de tres meses ●Prueban la efectividad del programa AML y determinan si existen debilidades que impacten el cumplimiento a través de las pruebas transaccionales – Las pruebas transaccionales se hacen en base a muestras

Servicio de Rentas Internas 27 La MSB burla la Ley de Secreto Bancario ●No mantiene registros completos ●No registra transacciones específicas ●No obtiene la información requerida para cumplir los requisitos de archivo de registros ●No presenta transacciones sobre las que se debe informar ●Estructura una transacción para dividirla en varias partes y burlar la BSA

Servicio de Rentas Internas 28 Siguientes Pasos Entonces, el inspector:  Re-evalúa las fortalezas y debilidades del programa AML;  Determina el nivel de cumplimiento de la MSB; y,  Formula recomendaciones para que la MSB cumpla la ley

Servicio de Rentas Internas 29 Posición de la MSB Posición de la MSB ●Proporcionar una lista de posibles violaciones a la MSB: – Fecha de la transacción – Nombre del cliente – Número de cuenta (de haberlo) – Monto de la transacción – Descripción de la transacción ●Asesorar a la MSB sobre las deficiencias del programa ●Solicitar respuesta por escrito de la MSB ●Considerar documentos/información adicional proporcionada por la MSB

Servicio de Rentas Internas 30 Resultados del Análisis BSA No hay incumplimientos Carta “Sin Problemas” Violaciones técnicas, menores, infrecuentes, Carta “Violación Aparente” aisladas, no sustanciales Violación civil o Referirse a FinCEN para deficiencia de la BSA consideración de sanción Violación criminal voluntaria Referirla a la Investigación Criminal del IRS

Servicio de Rentas Internas 31 PreguntasPreguntas Muchas gracias ? ? ? ? ?