AEQUALIS 2014 - 2015. Organización AEQUALIS Directorio: María José Lemaitre; Presidenta Juan Antonio Rock; Vicepresidente Hernán Araneda Andrés Bernasconi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDEARIO FUNDANTE María Antonieta Mendoza Basaure Presidenta.
Advertisements

21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD 1.INFORME DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2007.
CCEE QUIENES SOMOS Presidente: Julio Muñoz Vicepresidenta: Cintia Vergara Secretaria General: Andrea Inayado Secretaria de Finanzas: Sarita Soto.
Comisión Nacional de Enlace El Salvador CNE-CCA El Salvador PRIMERA REUNIÓN VIRTUAL REGIONAL Centroamérica, 15 de marzo de 2013 Sede en El Salvador: Universidad.
UNIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR-DESARROLLO REGIONAL Participantes Juan Antonio Rock (U de Talca) Coordinador Claudio Rojas (U. de Talca ) Coordinador alterno)
Presentado al Clautro Triestamental Campus Norte Universidad de Chile Agosto 03, 2011 Petitorios vs Propuesta MINEDUC.
Miércoles 31 de agosto 14:30 – 15:00Inscripción (Prefoyer Salón Lonquimay) 15:00 – 15:15 Bienvenida y Objetivos del Seminario Comité Organizador 15:15.
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Responsabilidades públicas y privadas en la educación superior Caminos de la Educación Superior Universidad Católica del Uruguay María José Lemaitre Abril.
EstrategiasBalance Las clases del 11 de mayo estarán dedicadas en su totalidad a la discusión de la ley, con el apoyo de los docentes. Se enviará circular.
Medellín, 29 y 30 de septiembre de 2011
REDAFECOL Una Propuesta Nacional Ana María Cabanzo Luis Guillermo Castellanos Universidad del Norte, Barranquilla – 23 de mayo del 2007.
COLEGIO COLOMBIANO DE PSICOLOGOS. COLPSIC ES LA AGRUPACIÓN PROFESIONAL CON: EL RESPALDO DE LA MAYOR COMUNIDAD DE PSICÓLOGOS DEL PAIS PARA SUS AFILIADOS.
La Reforma Educativa en Formación Técnica
FUNCION FORMATIVA EN EL SISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR María José Lemaitre 27 de marzo de 2014.
Qué es un seminario/taller
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
SEMINARIO TÉCNICA DE GRUPO.
PLAN NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Mesa: Calidad en la Educación Técnica Julio de 2014.
Red de Centros de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior en Chile: Marco General RED CEA -Chile Comisión RED- ECAD 2013 – Universidad del Bío.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
EXPOSITOR TEMA Jorge Narbona. FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL. Rector del Instituto Profesional de Chile. Julio,
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Informe de la Comisión de Evaluación de las de Redes de Colaboración de la Región Noroeste de ANUIES.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
Reunión de Directores y Secretarios Ejecutivos ANDE Asociación Nacional de Empresarios Quito-Ecuador Santiago de Chile 2006.
Hacia definiciones de Identidad y Valor de la FTP Alejandra Villarzú Gallo Coordinadora Unidad de Formación Técnica Profesional 27 de marzo de 2014.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
José Luis Mariscal Orozco
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Taller para el establecimiento de la Red nacional para el manejo integrado de la zona costero-marina de México agosto de 2008, San Francisco de Campeche.
Proyecto MECESUP USA “Desarrollo de un programa para la consolidación de la Implementación del Sistema de Créditos Transferibles en las Instituciones.
Unidad: Observatorio de Políticas Públicas e Instrumentos Normativos Coordinador: Mario Maturana.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Acreditación Institucional Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la misión institucional y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación.
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Chile
EL PAPEL DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE ORGANIZACIONES DE MUJERES Y/O CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO.
Acreditación Institucional Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Número 57, mayo 23 de  En su reunión semanal del 10 de mayo, los profesores de planta analizaron la propuesta de tabla de contenido para el capítulo.
FORO AEQUALIS Una mirada sistémica a la educación superior en perspectiva de mediano y largo plazo.
CEMER COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. Unidades de Mejora Regulatoria que dependen de una Secretaría Un OPD.
FORO AEQUALIS Una mirada sistémica a la educación superior en perspectiva de mediano y largo plazo Unidad Arquitectura del Sistema de Educación Superior.
Seminario Aseguramiento de la Calidad Resultados del estudio desde la perspectiva de políticas públicas. Mónica Jiménez de la Jara Directora Ejecutiva.
Consejo de Rectores / 2007 Sesión Ordinaria de julio de 2007.
Observatorio de políticas de educación superior Gonzalo Zapata / Mario Maturana 27 de marzo de 2014.
Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministra de Educación Ana María Clement Subsecretario de Educación Luis Liberman Jefe de.
Objetivos Objetivo general Favorecer el desarrollo conjunto de nuevos enfoques e instrumentos de programación dirigidos a nivel local que valoricen las.
Ministerio de Educación
Web site institucional TREND: Objetivos y estructura tecnológica
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
Análisis resultados desayuno Red PROhumana Empresarial.
Ministerio de Educación. Consulta Ajuste Curricular Reforma curricular: estado de la discusión Mineduc, UCE, 19 de julio, 2005 Octubre y Noviembre.
Centro Interuniversitario de Desarrollo Reconocimiento de títulos y movilidad María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA Reunión de Expertos en Educación.
Vicaría para la Educación
GRUPO ESTRATEGICO GOBIERNO Y DEMOCRACIA. BASE LEGAL De conformidad con las disposiciones de la Ley , de fecha 8 de abril del año 2005 y su Reglamento.
Taller de trabajo Red PMI de Formación Inicial de Profesores Departamento de Financiamiento Institucional Arica, 30 y 31 de julio de 2015.
Abril 2015 Agenda del mes Contacto:
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Comisión de Difusión del CUMex. Presentación El CUMex en su primera década, ha trabajado en una relación de respeto y apoyo mutuos con la ANUIES toda.
CUENTA ANUAL 2015 Sociedad de Matemática de Chile Pucón, Noviembre 2015.
Proyecto RED XANA.
COMITÉ DIRECTIVO Carmen Montecinos Directora Ejecutiva del Centro
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación RESULTADOS DE EVALUACIÓN REUNIÓN PROFESORES DE COLEGIOS 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
Revista de Noticias Digital Espacio CTI Iniciativa que permitirá contar con un instrumento informativo que promueva y difunda las distintas actividades.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Viena – Austria 17 de septiembre 2013 Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Juan Eibenschutz Hartman.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE Abril 2016 Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Coordinación de Planeación.
Transcripción de la presentación:

AEQUALIS

Organización AEQUALIS Directorio: María José Lemaitre; Presidenta Juan Antonio Rock; Vicepresidente Hernán Araneda Andrés Bernasconi Eugenio Cáceres Maggie Irigoin Roxana Pey Gonzalo Vargas Alejandra Villarzú Secretaría Ejecutiva: Gonzalo Puentes; Secretario Ejecutivo José Venegas; Jefe de Estudios Eliana Jiménez; Encargada de Comunicaciones Georgina Sánchez; Coordinadora Técnica

UNIDADES DE TRABAJO 2014 (1) Cuatro Unidades de Trabajo 51 expertos trabajando Cuatro libros en proceso (edición 2015)

Función Formativa María José Lemaitre 13 expertos Formación TP Alejandra Villarzú 7 expertos Vinculación con el Medio Juan Music 15 expertos Una red de IES + CNA Observatorio P. Públicas Gonzalo Zapata 16 expertos UNIDADES DE TRABAJO 2014 (2)

EVENTOS 2014 Cinco seminariosUn conversatorioUna Jornada EvaluaciónPARTICIPACIÓN DIRECTA: 390PARTICIPACIÓN INDIRECTA: 2.500

PUBLICACIONES 2014 Cuatro Publicaciones18 separatas 20 expertos publicaron

Boletines 6 Boletines

Plan de trabajo AEQUALIS 2015

FOCO 1: Desarrollar una amplia, plural y propositiva reflexión crítica sobre la propuesta gubernamental de nueva política pública para la educación superior

1. Conversatorios AEQUALIS-MINEDUC Conversatorio N° 1 Fecha: jueves 09 de abril Tema: “Calidad en la educación superior” Expone por el Mineduc: Roxana Pey Propuesta de Comentaristas: Alfonso Muga (CNA Chile) y María José Lemaitre (AEQUALIS). Conversatorio N°2 Fecha: jueves 16 de abril Tema: “Acceso a la educación superior” Expone por el Mineduc: Catalina de la Matta Propuesta de Comentaristas : Mónica Silva (PUC) y Sergio Bravo (UFRO).

Conversatorio N°3 Fecha: miércoles 22 de abril Tema: “Financiamiento en la educación superior” Expone por el Mineduc: Fernanda Kri Propuesta de Comentaristas : Aldo Valle (UV) y Osvaldo Larrañaga (PNUD). Conversatorio N°4 Fecha: jueves 30 de abril Tema: “Marco Regulatorio de la educación superior” Expone por el Mineduc: Alvaro Cabrera Propuesta de Comentaristas : Juan Music (Universidad Católica del Norte) y José Julio León (UDP). Continuación anterior…

2. Conversatorios AEQUALIS A partir de los conversatorios organizados conjuntamente con el MINEDUC, la Unidad de Observatorio de Políticas desarrollará conversatorios periódicos sobre temas relevantes con la siguiente estructura:  Un expositor especializado  Dos comentarios desde distintas perspectivas  Un tiempo para discusión abierta  Elaboración y difusión de un documento de opinión Temas propuestos:  Profundización de los temas asociados a la reforma de la ES  Marco Nacional de Cualificaciones  Centros de formación técnica estatales  ¿Otros?

FOCO 2: Producir 4 libros técnicos sobre educación superior en el marco del trabajo de las Unidades AEQUALIS (función formativa, formación técnico profesional, vinculación con el medio y políticas públicas)

UNIDADES DE TRABAJO 4 libros publicados 4 lanzamientos de libro 4 columnas de opinión 4 entrevistas web

FOCO 3: Difundir propuestas de opinión acerca de temas relevantes para la educación superior

EVENTOS 8 + conversatorios 3 seminarios 1 jornada de evaluación

PUBLICA CIONES 11 publicaciones Documentos AEQUALIS de cada evento: conversatorios y seminarios 1 compendio 2015

AEQUALIS