La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORO AEQUALIS Una mirada sistémica a la educación superior en perspectiva de mediano y largo plazo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORO AEQUALIS Una mirada sistémica a la educación superior en perspectiva de mediano y largo plazo."— Transcripción de la presentación:

1 FORO AEQUALIS Una mirada sistémica a la educación superior en perspectiva de mediano y largo plazo

2 AEQUALIS, PRIMERA ETAPA Conclusiones La contingencia hace difícil proyectar las propuestas puesto que no se vislumbra una política país o de largo plazo por parte de las autoridades. Además, el no seguimiento de estas sufre el peligro de ser deformadas u olvidadas. La educación superior posee escasas características de sistema desde el punto de la equidad, la calidad y la articulación, o más bien, no existe una institucionalidad que responda adecuadamente a las necesidades dinámicas de los nuevos contextos, tanto del estudiantado como de las IES, en todos sus niveles.

3 AEQUALIS (segunda etapa) hacia la consolidación de un sistema de educación superior…

4 AEQUALIS, SEGUNDA ETAPA Antecedentes: AEQUALIS ha sido una iniciativa destacada, desde la sociedad civil, para contribuir a perfeccionar las políticas de Educación Superior. AEQUALIS es un Foro pluralista, integrador e innovador donde los diferentes actores dialogan y escuchan las alternativas en favor de propósitos comunes. El movimiento social del 2011 es una de las expresiones sociales que hay que escuchar, atender y debatir para responder a las demandas e incorporarlas en un escenario de futuro. El Foro es un espacio que permite analizar la realidad desde nuestro propio espacio y a la luz de experiencias internacionales de las cuales podemos aprender.

5 AEQUALIS, SEGUNDA ETAPA Problema (1) No existe un marco de políticas que oriente la estructura de la educación superior y establezca condiciones para el desarrollo de una variedad de proyectos educativos, capaces de abordar las principales funciones propias del sector. La expansión actual y futura va a estar dominada por las necesidades de una población de bajos niveles de ingreso, por la consolidación del estudiantado tradicional y por la demanda de adultos que quieren mejorar sus credenciales educativas. La población estudiantil se enfrenta a una oferta educativa otorgada por cientos de instituciones de educación superior (IES) con un alto grado de heterogeneidad. El conjunto de IES ha crecido y desarrollado casi sin espacios de articulación o cooperación y obligadas a competir duramente por los recursos existentes.

6 AEQUALIS, SEGUNDA ETAPA Problema (2) La oferta formativa tiende a concentrarse en las áreas disciplinarias consideradas más rentables, y a crecer y ampliarse de manera muchas veces disociada de las necesidades reales del entorno nacional, regional y local. Las IES tienden a modificar sus propósitos y acciones para adecuarse a incentivos y criterios de evaluación no siempre apropiados a las necesidades efectivas de calidad. Existe un déficit en la disponibilidad local del conocimiento y en la orientación regional de los servicios ofrecidos por las IES.

7 ¿Cómo se pretenden abordar estos problemas no resueltos?

8 AEQUALIS, SEGUNDA ETAPA Objetivos: 1.Realizar un análisis de las políticas de Educación Superior a la luz de los diagnósticos y propuestas hechas por AEQUALIS. 2.Profundizar las propuestas de AEQUALIS tendientes a favorecer la construcción de un Sistema de Educación Superior articulado, equitativo y de calidad. 3.Impulsar la vinculación de las IES con las necesidades regionales y el aporte a su desarrollo. 4.Profundizar en la caracterización del estudiantado y la capacidad de las IES para responder a esta nueva realidad.

9 Socios Estratégicos Patrocinan

10 METODOLOGÍA DE TRABAJO DIAGNÓSTICO TEMÁTICO Estado del arte Estadísticas Elementos de conexión Contenidos ¿Cómo se formuló? Experto 1 Experto 2 Experto 3 Experto 4 Coordinador Sec. Técnico Responsabilidad de elaborar texto dinamizador Reuniones de trabajo quincenales Unidad base Experto 5 Experto 6 Experto 7 Experto 8 Experto 9 Experto 10 Experto 11 Experto 12 Experto 13 Experto 14 Experto 15 Responsabilidad de validar y realizar aportes Jornadas de expertos En distintas ciudades Unidad ampliada PROPUESTAS DE POLÍTICA Política pública Políticas institucionales Propuestas conectadas Contenidos

11 DINÁMICA DEL TRABAJO DEL FORO ObservatorioEstructuraRegionalización Caracterización estudiantes e IES PROPUESTAS DE POLÍTICAS Demandas de la Sociedad: Talleres regionales - Seminario Nacional Transferencia Sociedad Transferencia Estado e Instituciones

12 OBSERVATORIO DE POLITICAS CoordinadorMario Maturana Coordinador alternoGonzalo Zapata Coordinador alternoRosita Camhi SecretarioCristian Inzulza ARQUITECTURA DEL SISTEMA CoordinadorMaría José Lemaitre Coordinador alternoRoxana Pey Coordinador alternoPedro Pablo Rosso SecretarioFrancisco Durán DESARROLLO REGIONAL Y EDUCACIÓN SUPERIOR CoordinadorJuan Antonio Rock Coordinador alternoClaudio Rojas Coordinador alternoLaura Bertolotto Coordinador alternoJaime Torrealba SecretarioGonzalo Puentes CARARTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTADO CoordinadorMargarita María Errázuriz Coordinador alternoKiyoshi Fukushi Coordinador alterno (2)Catalina Covacevich SecretarioVíctor Orellana Equipos Coordinadores Unidades Consultoras

13 ETAPAS DE DESARROLLO PARA GENERAR UNA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LARGO PLAZO Elaboración de propuestas de políticas de ES desde AEQUALIS, como un actor de la sociedad civil, que las formula con menos sesgos y limitaciones Seguimiento y profundización de las propuestas, elaboradas por AEQUALIS u otros, de modo de que hayan avances reales y no pierdan vigencia y presencia en la agenda pública Institucionalidad efectiva para acoger, integrar e implementar estas y otras propuestas de manera sistémica y permanentemente (¿Subsecretaría?) Construcción de políticas, conectadas entre sí, en una visión de largo plazo fruto de un nuevo pacto social (por ejemplo: con la educación escolar)

14 Síguenos en: @Aequalis_2 Foro Aequalis Para Información: www.aequalis.cl informaciones@aequalis.cl


Descargar ppt "FORO AEQUALIS Una mirada sistémica a la educación superior en perspectiva de mediano y largo plazo."

Presentaciones similares


Anuncios Google