Lenguaje y razonamiento matemático

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario: Todo Prof. Eduardo Alejandro Barrio 1er cuatrimestre de 2006 Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Advertisements

Introducción al Teorema de Gödel Eduardo Alejandro Barrio UBA - CONICET 2do Cuatrimestre de 2009 Eduardo Alejandro Barrio UBA.
Introducción al Teorema de Gödel Eduardo Alejandro Barrio UBA - CONICET 2do Cuatrimestre de 2009 Eduardo Alejandro Barrio UBA.
Matemáticas Computacionales
equivalencia material; y b) equivalencia lógica
Proposición Atómica: Cuando se puede representar con una variable proposicional. Entre sus signos no contiene ningún conectivo lógico Proposición molecular:
RELACIONES Y FUNCIONES
Lógica Proposicional.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Sesión 5.- Unidad I. Lógica Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta.
Noción de lógica Cuantificacional
Ayudantía Nº 1 Carola Muñoz R..
Álgebra I Prof: Haroldo Cornejo Olivarí.
Curso de Matemática Propedeútica
I.E.Entrerrios Lógica Proposional Prof. Robinson Usma B
Mat. Juan Jiménez Krassel
El lenguaje simbólico de la Lógica Proposicional
Los problemas semánticos de las expresiones del Lenguaje Proposicional
Distinción entre ciencias formales y ciencias empíricas
El concepto de Forma Lógica
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
Cuantificadores En esta clase trataremos: Proposiciones abiertas
Lógica Proposicional.
Lógica Matemática Mate 3041 Universidad de Puerto Rico
Las Operaciones Intelectuales
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Matemáticas Discretas M. en C. Arturo Lezama León Maestría.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Teoremas de Completitud e Incompletitud de Gödel
Inferencia en Lógica de Primer Orden
Hasta ahora: Lógica Proposicional. q. p:-q. r:-p ?-r. Si tienes un jaguar, conduces rápido. Tienes un jaguar. Es cierto que conduces rápido? p:-q.
Lógica proposicional.
M.I.C. Héctor E. Medellín Anaya
Lógica Proposicional Inteligencia Artificial Luis Villaseñor Pineda
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
LÓGICA DOCENTE: PATRICIA ISABEL AGUILAR INCIO. CICLO 2012– I.
LÓGICA PROPOSICIONAL.
U. Diego Portales Elementos de lógica Prof. Haroldo Cornejo O.
CIRCUITOS LÓGICOS Mgr. Germán Jorge Pérez.
LOGICA DE ENUNCIADO LOGICA DE PREDICADO
Lógica Proposicional Profesor: Amador Alejandro Gonzáles Piscoya
LÓGICA PROPOSICIONAL Y PREDICADOS
Tablas de Verdad Álgebra
(o lógica proposicional)
SISTEMA DE ECUACIONES. Lara Bastos Sánchez 3ºA.
Lógica de enunciado La lógica de enunciados o de proposiciones es el nivel más básico de análisis lógico y descansa exclusivamente en las conectivas.
Curso de Teoría del Autómata
Calculo de Predicado Clase 18. Un predicado es una función que devuelve un booleano, es decir, F es un predicado si y sólo si el tipo de F es así: F :
MATEMATICA I Lógica Matemticas Prof Rubén Millán
Negación: ¬. (También: -, ~ ) Representa la partícula lingüística no o cualquiera otras partículas que incluyan la idea de negación. Al construir la negación.
Departamento de Matemáticas
FORMALIZACIÓN DEL LENGUAJE NATURAL RESOLUCIÓN DE TABLAS DE VERDAD
CÁLCULO PROPOSICIONAL
El razonamiento: La lógica
Lógica.
Matemáticas Computacionales
Fundamentos de la Lógica
LEYES DEL ALGEBRA PROPOSICIONAL
Álgebra de conmutación
LÓGICA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Lógica Proposicional.
FORMAS ARGUMENTALES COMUNES
Matemáticas Discretas
Abril CV11 MATEMÁTICAS DISCRETAS MARTES 20:30 – 22:00 MIERCOLES 17:00 – 19:00 JUEVES 16:30 – 17:30 M. en C. José del Carmen.
Capítulo 4: Lógica Matemática
“Permítanme corregirles –acota el matemático-. Lo que podemos afirmar es que existe en Escocia al menos una oveja que es negra al menos por un lado”.
Matemática Básica para Administradores
Lógica Equivalencia Lógica Leyes Lógicas Circuitos Lógicos -¿Qué es?
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 5.
Enunciados Simples Enunciados Compuestos Sistemas Tautológicos
Transcripción de la presentación:

Lenguaje y razonamiento matemático El lenguaje matemático es, necesariamente, muy preciso, y esa precisión obliga al establecimiento de ciertas convenciones que en ocasiones chocan un tanto con el lenguaje natural. También es conocida por todos la conveniencia de una cierta economía a la hora de expresarse matemáticamente. Esto nos conduce necesariamente a la adopción de ciertos simbolismos con los que nos hemos de familiarizar para poder enfrentarnos con éxito al estudio de las matemáticas.

Alfabeto griego

Conectores lógicos y condicionales p y q p o q no p p implica q p es equivalente a q Tabla de verdad V F

Negación de una expresión con cuantificadores Cuantificador universal para todo x Cuantificador existencial existe un x Cuantificador existencial único existe un único x Negación del cuantificador existencial no existe ningún x Negación de una expresión con cuantificadores

La demostración en matemáticas Métodos de demostración: Demostración directa Demostración por reducción al absurdo Demostración por inducción ……………………

Método de inducción El método de inducción resulta especialmente útil cuando queremos demostrar que una cierta propiedad es cierta para el conjunto de los números naturales. Si queremos demostrar que una cierta propiedad P es cierta para todos los números naturales: Comprobamos que la propiedad es cierta para el primer número natural. Demostrar que siempre que la propiedad es cierta hasta un número natural n también es cierta para el siguiente número natural n+1.

FIN DE LA PRESENTACIÓN