Asociación Colombiana de Educadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Advertisements

Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
ENSL Cursos Intensivos Diplomado en Competencias Didácticas Módulo 1 Dirigido a: Maestras y maestros, directivos escolares y asesores técnico-pedagógicos,
Algunas características del CV-UDES
“Educar para el país que queremos:
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2
Oficina para el fomento del uso de las TIC
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Te invitamos a una experiencia de aprendizaje desafiante y enriquecedora…
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyecto Secundaria Docente Lic. Esp. Marián Doninalli
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Asociación Colombiana de Educadores
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
N.I.T Asociación Colombiana de Educadores “ASCOLDE”
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, SABER PRO Bucaramanga, Julio 31 de 2013.
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR EXTENSIÒN MONTERIA DIPLOMADO COMPETENCIAS PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA.
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES Entidad sin animo de lucro identificada con NIT. 900,404,240-0 y vigilada por la Subdirección Distrital de Inspección,
Diplomado teórico-práctico La Economía Social y Solidaria en México En el marco del impulso y desarrollo de programas académicos y de actualización profesional.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
Subdirección de Gestión de Asistencia al Cliente Pedagogía de la Contribución en la Escuela.
Maestría en Gestión Empresarial. La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971.
Semillero de Investigación DidaCiencias
Inglés. Importancia de los cursos de inglés para la Facultad de Economía: La Facultad de Economía, preocupada por ofrecer una educación del más alto nivel,
Diplomado Formación pedagógica para profesionales no licenciados.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
CURSO 2011/12 ORDEN 3272/2011 B.C.O.M. CICLO DE GRADO SUPERIOR DE TÉCNICO DE EDUCACIÓN INFANTIL A DISTANCIA.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Diplomado de Gestión Educativa centrada en la calidad y la tecnología‏ Prof. Martín Ulises Aparicio
PLAN DE CURSO. DIPLOMADO TEOLOGÍA DEL PLURALISMO RELIGIOSO.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
Vicerrectoría Académica Diplomado en ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Bogotá, D.C
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
¿ Qué es la red curricular?
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
Diplomado Marketing Estratégico Bienvenidos. Duración del diplomado: 132 horas Del 07 de septiembre de 2012 al 16 de febrero de 2013 viernes de 6:30 a.
LAS PLATAFORMAS COMO RECURSO PARA OBTENER Y COMPARTIR INFORMACIÓN ENTRE DOCENTES DE NIVEL PREESCOLAR. Mtra. Mariela Mercado Ramírez.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AGOSTO 3 DE 2014 PROPUESTA RUTA PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ESTUDIANTES DE LA MEDIA.
DATOS DEL SOLICITANTE Solicitante Comisión Técnica Sectorial Comisión Técnica Intersectorial Nombre completo del solicitante: Título como quiere la publicación:
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Instituto Superior Marista (A – 730) Montevideo (C1019ABV) - Buenos Aires - Telefax: (011) Dictamen.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
.. Virtualización del curso: Servicio Al Cliente Presentado por: Raquel Varela A. Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
Dra. Elizabeth Pérez Oliva Coordinación General.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
Transcripción de la presentación:

Asociación Colombiana de Educadores “ASCOLDE” N.I.T. 900.404.240-0

Invita: A todos los interesados en ampliar y actualizar sus conocimientos en las áreas de pedagogía, psicología y otras relacionadas con el quehacer educativo a participar en los diplomados programados para el primer semestre del año 2014 A continuación se relacionan los eventos a desarrollar:

DIPLOMADO EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE CONTENIDO TEMÁTICO MODULO 1: FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE HUMANO Neurofisiología del aprendizaje. Teorías del aprendizaje. Psicopedagogía y aprendizaje humano. Problemas del aprendizaje e intervención pedagógica. MODULO 2: APRENDIZAJE MOTOR Neurofisiología del aprendizaje motor. Problemas relacionados con el aprendizaje motor. Técnicas de intervención para el mejoramiento del aprendizaje motor. MODULO 3: APRENDIZAJE SOCIAL INTER-RELACIONAL Neurofisiología del aprendizaje social inter-relacional. Problemas relacionados con el aprendizaje cognoscitivo. Técnicas de intervención para el mejoramiento del aprendizaje cognoscitivo. MODULO 4: INTERVENCIÓN PEDAGOGICA DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Intervención en problemas de aprendizaje relacionados con la expresión oral. Intervención en problemas de aprendizaje relacionados con la lectura y la escritura. Intervención en problemas de aprendizaje relacionados con las matemáticas.

INFORMACION ADICIONAL Las clases son los días Sábados en el horario de 8:00 am – 11:00 am HORARIO Todos los diplomados programados para esta convocatoria se desarrollaran en forma presencial, con actividades extra clase que complementan la orientación de los ponentes, excepto el diplomado en ambientes virtuales de aprendizaje, el cual se impartirá de forma virtual METODOLOGÍA La Asociación Colombiana de Educadores, Otorga el diploma de asistencia a quienes cumplan con el 80% de asistencia a las clases programadas y obtengan una calificación total de al menos 75% en el logro de las competencias establecidas en cada diplomado. CERTIFICACION

DURACION LUGAR FECHA DE INICIO Los Diplomados propuestos en esta convocatoria tienen una duración de entre 140 y 150 horas entre actividades presenciales y de autoformación en una relación de 60% y 40% respectivamente. DURACION Los eventos formativos propuestos se llevarán a cabo en las instalaciones de la Asociación Colombiana de Educadores, ubicada en la Carrera 24 No. 33 A 70 (Nueva Nomenclatura) del Barrio Teusaquillo. LUGAR El sábado 22 de febrero del año 2014 se dará inicio al diplomado. FECHA DE INICIO

INSCRIPCION DIPLOMADO COSTOS La Inscripción a cualquiera de los diplomados tiene un costo de $50.000, con este valor se separa el cupo. INSCRIPCION DIPLOMADO El valor a cancelar para cualquiera de los diplomados programados en la convocatoria es de $600.000 mas el costo de certificación que establezca la Asociación. MATRICULA DIPLOMADO La Asociación Brinda a los participantes la posibilidad de diferir el valor del diplomado en 3 o 4 pagos mensuales sin interés de financiación. FACILIDADES DE PAGO

VENTAJAS NOTA DE INTERES 25% de descuento en el valor de la matricula del diplomado, para aquellos que cancelen el valor de la inscripción hasta el 31 de Enero. DESCUENTOS Docentes altamente calificados, con formación de posgrado y experiencia en el tema a impartir. Grupos pequeños para facilitar la aprehensión del conocimiento y la sana discusión de ideas. Todos nuestros diplomados están diseñados bajo competencias, lo cual implica la aplicación práctica de los conceptos vistos en clase. Facilidades de pago sin intereses. VENTAJAS Quien realice la inscripción a cualquiera de los diplomados programados durante el mes de Enero, obtendrá su afiliación a la Asociación completamente gratis, cancelando únicamente el costo de carnetización y papelería (10.000). NOTA DE INTERES

CORREO: ascolde@yahoo.com MAYOR INFORMACIÓN Líneas de atención en Bogotá D.C. Teléfono: 3384811 MOVIL : 300 4763043 - 3007976567 CORREO: ascolde@yahoo.com PARA PREINSCRIBIRSE AL DIPLOMADO DAR CLICK AQUI