Hidrocarburos Insaturados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso química orgánica
Advertisements

Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Estructuras de Haworth de Monosacáridos
Aminoácidos, Proteínas y Enzimas
Ceras, Grasas y Aceites aceites
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
ALQUENOS U OLEFINAS ( CnH2n )
Acidos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
Reacciones en Química Orgánica
ácidoos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Estructura Molecular y Propiedades Físicas
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
ácidoos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
Hidrocarburos Insaturados
Alquinos.
Hidrocarburos Insaturados
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
Alquenos.
Alquenos Lic. Amalia Vilca Pérez.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
LOS ALQUINOS Estructura:
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
LOS HIDROCARBUROS ALQUENOS
ALCOHOLES.
1 Aminoácidos, Proteínas y Enzimas Factores que Afectan la Actividad Enzimática.
Tipos de reacciones orgánicas Polaridad en grupos funcionales Nucleófilos y electrófilos.
Alquinos.
Hidrocarburos Insaturados
Comenzamos escribiendo la ecuación química de la reacción C3H8C3H8 +O2O2 → CO 2 3+H2OH2O Como el oxígeno forma parte de más sustancias lo dejamos para.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
REACTIVIDAD DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS Natalia Cancino
Compuestos alifaticos
Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.
Lípidos Se llaman lípidos a un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Alquenos síntesis y reacciones
ALQUINOS. Giovanny Cruz
CLASIFICACION DE LOS HIDROCARBUROS
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
Grupos funcionales Módulo II.
HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Colegio San Miguel Introducción a la Química Prof. Anabela Vogrig
Semana 17 Hidrocarburos insaturados
ALQUENOS Y ALQUINOS SEMANA 17 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
Semana 27 LÍPIDOS SIMPLES.
Semana 27 Licda. Corina Marroquín 2015
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
Profesor: José Sánchez
LOS HIDROCARBUROS ALQUENOS
REACCIONES DE COMBUSTIÓN Belén Gómez Márquez
Hidrocarburos Alifáticos
Instituto Superior Carmen Molina de Llano
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA Como en los alcanos, también se presenta el fenómeno de isomería Estructural de cadena como: CH 2 ═ CH─CH 2 ─CH.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Transcripción de la presentación:

Hidrocarburos Insaturados Reacciones de Adición

Reacciones de Adición En los alqueno y alquinos, el doble o triple enlace se rompe fácilmente, lo cual hace que los double y triple enlaces sean muy reactivos. En las reacciones de adición, los reactivos se adicionan a los átomos de carbono del doble o triple enlace. Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.

Hidrogenación En la hidrogenación, Se añaden átomos de hidrógeno a los átomos de carbon de un doble enlace o triple enlace. un catalizador como Pt o Ni se usa para aumentar la velocidad de la reacción.

Hidrogenación de Aceites La adición de H2 al doble enlace en acetites vegetales produce compuestos con puntos de fusión mayores. sólidos a temperatura ambiente, como la margarina y margarina suave,

Repaso Escribir una ecuación para la hidrogenación de 1-buteno usando un catalizador de platino.

Solución Escribir una ecuación para la hidrogenación de 1-buteno usando un catalizador de platino. Pt CH2=CH─CH2─CH3 + H2 CH3─CH2─CH2─CH3

Grasas Trans En los aceites vegetales, las grasas insaturadas usualmente contienen doble enlaces cis. Durante la hidrogenación, algunos doble enlaces cis se convierten a doble enlaces trans (más estables), causando un cambio en la estructura del ácido graso. Si una etiqueta indica “parcialmente” o “completamente hidrogenada” los grasas contienen ácidos grasos trans.

Repaso Indique si las aseveraciones son (1) Cierto o (2) Falso A.____ Hay más grasas insaturadas en aceite vegetal oils que en la grasa animal. B. ____ La hidrogenación convierte algunos doble enlaces cis a doble enlaces trans. C. ____ Las grasas animales tienen más grasa insaturada que los aceites vegetales.

Solución Indique si las aseveraciones son (1) Cierto o (2) Falso A._1_ Hay más grasas insaturadas en aceite vegetal que en la grasa animal. B. _1 La hidrogenación convierte algunos doble enlaces cis a doble enlaces trans. C. _2 Las grasas animales tienen más grasa insaturada que los aceites vegetales.

Repaso Escribir los productos de las siguientes reacciones: Pt CH3─CH=CH─CH3 + H2 + H2

Solución Pt 1. CH3─CH=CH─CH3 + H2 CH3─CH2─CH2─CH3 2. + H2

Hidratación En la reacción de adición llamada hidratación, Se requiere un catalizador ácido H+. Se añade agua (HOH) al doble enlace. Un átomo de H se enlaza a un C en el doble enlace. Un OH se enlaza al otro C. H OH H+ │ │ CH3─CH=CH─CH3 + H─OH CH3─CH─CH─CH3

Hidratación Cuando ocurre una hidratación con un doble enlace que tiene un número desigual de átomos de H, el átomo de H se enlaza al C en el doble enlace que tiene más H. El OH se enlaza al C en el doble enlace que tiene menos H. OH H H+ │ │ CH3─CH=CH2 + H─OH CH3─CH─CH2

Repaso Escribir el producto para la hidratación de los siguientes compuestos: H+ 1. CH3─CH2─CH=CH─CH2─CH3 + HOH CH3 │ H+ 2. CH3─C=CH─CH2─CH3 + HOH 3. + HOH

Solución H OH │ │ 1. CH3─CH2─CH─CH─CH2─CH3 CH3 │ 2. CH3─C─CH─CH2─CH3 │ │ 1. CH3─CH2─CH─CH─CH2─CH3 CH3 │ 2. CH3─C─CH─CH2─CH3 │ │ OH H OH 3. H