Cross Listing: La experiencia de la Bolsa de Comercio de Santiago José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General www.bolsadesantiago.com Octubre, 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mercado de Valores en Panamá Presentación para la X Asamblea General ACSDA Panamá, 22 de febrero de 2008 Roberto Brenes P. Vicepresidente Ejecutivo.
Advertisements

Hacia un Mercado Bursátil Regional presentación de la Federación Iberoamericana de Bolsas FIAB Presentación de la Secretaría General de la FIAB Asamblea.
MERCADO DE DERIVADOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
“Foro Latinoamericano del carbono”
Superintendencia de Valores y Seguros
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Superintendencia de Valores.
Eventos Corporativos Trabajando hacia el manejo de la Información y Soluciones para la Estandarización.
San Salvador Marzo 31, 2006 INTEGRACIÓN REGIONAL PROYECTO DE INTEGRACIÓN BRASIL MEXICO.
Lic. Hervey Rivera González Otoño Bolsa de valores Institución privada, constituida como Sociedad Anónima de Capital Variable, que tiene por objeto:
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
LA NUEVA LEY DE MERCADO DE VALORES LEY ZONAMERICA, Febrero 2010.
CIRCULAR 1985, DE 2010, INFORMACIÓN A CLIENTES SOBRE CONDICIONES DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES EN BOLSA Presentación Comisión de Hacienda – Cámara de Diputados.
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Introducción a las finanzas
Sistemas de Pago de Alto Valor
MERCADO DE VALORES Mtra. Hilda V. Martínez Guzmán
La minería en el mercado de valores Fernando Coloma SVS 25 de septiembre de 2012.
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
Bolsa de Valores de Colombia Competitividad Externa
Alternativas de financiación en el Comercio Internacional
LA REGULACIÓN Bolsas de Bienes y Productos Agropecuarios
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
SISTEMA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION EN PERU
BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES
Proyecto de nueva Ley reguladora del mercado de valores Rodrigo Bolaños, Presidente Consejo Nacional para el Desarrollo del Mercado de Valores Costarricense.
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
Finanzas Internacionales CLASE No. 1 INTRODUCCION.
1 Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada.
14 de Mayo de 2009 Guillermo Tagle Q. REFORMA AL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES Infraestructura del Mercado de Capitales hacia la Globalidad.
QUÉ SON LOS “TRANSFERABLE CUSTODY RECEIPTs” (TCRs)?
Leonid Borgmann Manager International Division Participant Level Models S.D. Indeval, S.A. de C.V. MODELOS DE NIVEL DE PARTICIPACION 2007 ACSDA Foro de.
Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile
FINANZAS III UNIDAD II ANÁLISIS BURSÁTIL 2.1 ANÁLISIS TÉCNICO
Proyecto Derivados BCS: Aspectos Normativos Subgerencia Proyectos Bursátiles 12 de Diciembre de 2011.
Efectos fiscales Inversión en Acciones Ali Alexander Castrillón
Expansión y cooperación internacional Elegibilidad de valores extranjeros Mercado Global BMV.
Regulación de los Fondos de Pensiones Documento Preliminar.
Políticas Macroeconómicas
1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 Foro “Mercado Integrado Latinoamericano – MILA, Oportunidades y Desafíos” Universidad Sergio Arboleda Bogotá.
NASDAQ OMX CONVIRTIENDO GRANDES DATOS EN NUEVAS FUENTES DE INGRESOS ACSDA SANTIAGO ABRIL 4 HENRI BERGSTROM.
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
DESARROLLO DE LA SECURITIZACION EN EL MERCADO DE CAPITALES DE CHILE: FACTORES DE EXITO Y DESAFIOS FUTUROS Carlos Pavez, Superintendencia de Valores y Seguros.
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
DEPÓSITO CENTRAL DE VALORES Octubre de Contenido Empresa Marco Legal Fiscalización Mercado Volúmenes Compensación y Liquidación
EMISORES.
Integración de Bolsas Perú - Colombia- Chile Fernando Coloma Superintendente de Valores y Seguros de Chile Lima, noviembre de 2010.
S.D. INDEVAL / Sistema de Compensación y Liquidación de Valores
El mercado bursátil costarricense
1 Desafío Bursátil en Chile Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Regulación y Autorregulación
Que es un ADR? (American Depositary Receipt).
1 SANTIAGO DE CHILE, DECEMBER 2002 REGIONAL SEMINAR ON NON-BANK FINANCIAL INSTITUTIONS DEVELOPMENT IN LATIN AMERICAN REGION Camilo Arenas, Director Desarrollo.
Experiencia de la actual Cámara de Compensación y Liquidación para Operaciones Bursátiles (SCL) y su futuro bajo la Reforma José Antonio Martínez Zugarramurdi.
LOS DEPÓSITOS CENTRALES, SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN Y CONTRAPARTES CENTRALES COMO ENTIDADES RELEVANTES EN LOS MERCADOS DE VALORES Bolsa de Valores de Montevideo.
Capítulo #5: Mercado de Divisas
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
“Valores Internacionales en Mercados Locales: Rol de las Centrales de Depósito” Sao Paulo, 10 de Noviembre, 2006 Francis Stenning Presidente Ejecutivo.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
Integración de mercados financieros
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
Retos de la Integración y esquemas de colaboración Avances y retos del MILA Foro de Liderazgo ACSDA Cancún, México - Nov , 2015.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Desarrollo de los Mercados Locales Marzo, 2005 Secretaría de Hacienda México.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Industria Iberoamericana de Fondos de Inversión: Panorama en Chile Juan Pablo Lira AAFM Chile Mayo, 2011.
Transcripción de la presentación:

Cross Listing: La experiencia de la Bolsa de Comercio de Santiago José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General Octubre, 2008

2 Desarrollo de Mercados Cross Listing Resultados Modelos Vigentes Bolsa Off-Shore Convenio de Integración entre la Bolsa de Comercio de Santiago y la Bolsa Mexicana de Valores Desafíos AGENDA

3 Desarrollo de Mercados MERCADOBolsasIntermediariosRegulación Multiples Mercados SegmentaciónInformaciónTecnologíaAcceso OFERTAEmisores Variedad de Títulos DEMANDAInstitucionalesMinoritariosExtranjerosIncentivos ENTORNO Modelo de Desarrollo Macroeconomía Recursos Humanos Infraestructura Desarrollo simultáneo de estos cuatro pilares ha permitido crecimiento del mercado de capitales. entorno confiable oferta diversa accesibilidad y eficiencia liquidez y profundidad

4 Cross Listing Definición –Negociación y cotización de un activo en más de un mercado. Tipos –Entre Mercados Locales: Compiten por atraer liquidez localmente. Caso bolsas nacionales. –Entre Mercados Internacionales: Compiten por atraer liquidez de valores internacionales. Caso de acciones y ADRs chilenos que se negocian en Nueva York, Londres y Latibex (España). Lo mismo ocurre con valores internacionales que se negocian en el mercado Off-Shore de la BCS. –Por Acuerdos de Integración: Privilegian mantener la liquidez en el mercado de origen. Caso BCS con BMV.

5 Cross Listing Motivación –Para Bolsas: Atraer liquidez y negocios. –Para Emisores: Acceder a una mayor fuente de capital y por intereses comerciales y corporativos. –Para Inversionistas: Acceder a una mayor variedad de valores, menores costos operacionales y buscar beneficios regulatorios y tributarios.

6 Resultados de los modelos de Cross Listing Vigentes Experiencia con los ADRs –Empresas chilenas originalmente motivadas por acceder a mayores capitales. –Impuestos a la Ganancia de Capitales y Restricciones al Flujo de Capitales en Chile estimularon el crecimiento de esta modalidad. –Con la eliminación de las restricciones anteriores y con el crecimiento del mercado de capitales local, la liquidez se concentra mayoritariamente en Chile. Experiencia con el Latibex –Motivado por crear un mercado para valores latinoamericanos en España para canalizar la demanda de inversionistas europeos. –No ha habido un desarrollo significativo de esta iniciativa. Diferencia de horarios y baja demanda han sido parte de las razones. Experiencia con la Bolsa Off-Shore –Se ha desarrollado en Chile una industria de cuotas de fondos de inversión extranjeros para los inversionistas institucionales chilenos. –No ha habido un desarrollo significativo de esta iniciativa. Una de las razones radica en que los inversionistas locales no tienen el mismo tratamiento tributario que para el caso de inversiones en títulos nacionales. Adicionalmente, listar títulos extranjeros directamente en la Bolsa Off-Shore representa una complicación para los emisores.

7 Marco Regulatorio en Chile: Bolsa Off-Shore Segmento específico para la oferta pública de valores extranjeros. Régimen tributario especial SÓLO para extranjeros. Cotización y registro en moneda extranjera. Autorizados para Inscribir Valores Extranjeros: –Emisores –Patrocinadores –Bolsas de Valores Nacionales (convenio con bolsas extranjeras) Valores Listados Actualmente: –275 Fondos de Inversión –3 empresas extranjeras

8 Motivaciones para la generación de Convenios de Integración Ampliar oferta de Títulos entre mercados Facilitar la operación de inversionistas extranjeros en nuestro mercado Facilitar la operación de inversionistas nacionales en mercados externos Facilitar la participación de miembros locales en negocios internacionales de intermediación Generar mayor Liquidez

9 Convenios con Bolsas Extranjeras: Acuerdo entre BCS y BMV Las BCS actuará como patrocinador de títulos que se transan en la BMV con la cual se suscribió un Convenio de Integración. Por su parte la BMV hará lo análogo en México patrocinando a títulos chilenos. El convenio está programado para regir a partir de enero de 2009.

10 Implementación del Convenio Selección de Emisores –Definir valores representativos de cada mercado para operaciones de Cross Listing. Información relativa a las entidades emisoras –Obligación de poner en forma inmediata a disposición de cada bolsa información de emisores del mercado extranjero. Información de mercado –Facilitar información en tiempo real de precios, volúmenes, transacciones, etc. Supervisión del mercado –Intercambio de información recíproca sobre materias que afecten el funcionamiento del mercado. Suspensión y exclusión de valores –Información inmediata sobre situaciones de suspensión o exclusión Integración entre Depósitos de Valores –Creación de cuentas recíprocas entre los depósitos

11 Cliente Extranj. Intermediario Extranjero Intermediario Local BOLSA LOCAL Interm. Local Contraparte BOLSA EXTRANJERA Custodio Extranjero Cuenta Interm. Extranjero Custodio Local Cuenta Interm. Local Cta. Custodio Extranjero 1 1 Orden de Compra 2 2 Orden de Compra 3 3 Orden de Compra 3 3 Orden de Venta 3 3 Notificación Transacción 4 4 Notificación de Compra 5 5 Registro Compra 6 6 Información para liquidación T+N 7 7 Confirmación Entrega Efectivo 8 8 Transferencia Fondos vía banco extranjero 11 Avisa transferencia de Valores a su cuenta 12 Acredita Valores 10 Traspaso de Valores 9 9 Transfiere Fondos Modelo Operativo: Compra de Valores en Bolsa Local por Inversionistas Extranjeros Compensación y Liquidación

12 Beneficios de los Acuerdos de Integración Prioriza la liquidez del mercado de origen evitando la segmentación de mercados. Facilita el acceso para nuevos inversionistas. Ofrece al inversionista una mayor gama de instrumentos negociados en los principales mercados internacionales.

13 Desafíos Promover la integración entre los mercados internacionales suscribiendo nuevos convenios de integración. Optimizar el acceso directo de órdenes a los sistemas de negociación de los mercados de origen. Fomentar el aumentar de la liquidez y la profundidad de los mercados. Ofrecer mayor variedad de instrumentos de inversión.