Arquitectos mexicanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El US Market Development Group le ayuda a acelerar su éxito para obtener crecientes utilidades en mercados globales por medio de una mayor eficiencia y.
Advertisements

Aparte de su actividad musical, cursó estudios de economía en la Universidad Católica Andrés Bello. Sus compañeros de clases de aquella época comentan.
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
ELECCION DE CARRERAS.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
ARQUITECTURA RACIONALISTA
La Arquitectura En el Siglo XX César Vega A Darío Salas 2010
DIEGO RIVERA.
Formación Profesional: Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
ARQUITECTURA.
Licenciado en Administración Certificado, egresado de La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca en Cédula Profesional No Licenciado.
ASINE A Consejo Directivo ASINE A LA NATURALEZA ESENCIAL DE LAS ESCUELAS DE ARQUITECTURA DE LA ASINEA.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
Acerca del autor Álvaro Javier Romero López
Enrique Norten Enrique Norten nació en la Ciudad de México el 27 de Febrero de Terminó sus estudios de arquitecto en la Universidad Iberoamericana.
Licenciado en Administración Certificado, egresado de La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca en Cédula Profesional No Licenciado.
El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México
Ricardo Legorreta.
Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Régimen de Mutualidad Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Régimen de Mutualidad.
La Escuela Pública y sus Maestros "Nuestro futuro está unido al de México”
La Arquitectura En el Siglo XX César Vega A Darío Salas 2009
Foro “Las competencias del futuro"
Entorno Regional Competitivo Apuesta a sectores con alto potencial
Arquitectos Mexicanos
ARQUITECTOS MEXICANOS
La cooperación internacional en educación superior: Estados Unidos y México Alan Adelman Director Ejecutivo, Institute of International Education.
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
Desarrollo de Nuevos Negocios
Santiago Calatrava, España Andrés Duany, Cuba
Instituto Mexicano de Desarrollo de Aplicaciones Móviles. PERFIL DE LA EMPRESA - INMEDA -
HISTORIA CRONOLOGICA DE LA UNAM
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
República Bolivariana de Venezuela Universidad Alonso de Ojeda Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades y Educación Mención Básica Integral Trabajo.
FUNDACIÓN DANZA COMÚN. DANZA COMÚN La Compañía DANZA COM-U.N. surge en 1992 gracias a la reunión de estudiantes de diferentes carreras en la Universidad.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
FERIA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO OFERTA DE TRABAJO.
ARQUITECTOS mexicanos
Arquitectos Mexicanos
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
Carlos Fuentes ( ).
Diseñado por el arquitecto norteamericano Frank O. Gehry
PINTORES SALVADOREÑOS
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
Historia y teoría.. La palabra diseño proviene del término italiano diseño, que significa delineación de una figura, realización de un dibujo. En la actualidad.
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADADOREÑOS. CAMILO MINERO Camilo Minero nació en Zacatecoluca, El Salvador, el 17 de noviembre de 1917 y murió en San Salvador,
FRAY MATIAS DE CORDOBA....
Carlos Fuentes Gianfranco Iaia.
Aldair. Juan Sordo Magdaleno  Juan Sordo Madaleno (México, D. F.; 28 de octubre de 1916 — ídem, 13 de marzo de 1985) fue un arquitecto mexicano. Realizó.
Camilo Minero Nació el 17 de noviembre de 1917 Zacatecoluca, Minero, trató de plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos.
Noé Canjura Nació en 1922 en la ciudad de Apopa en la República de El Salvador en América Central, de familia de origen humilde. Creció en contacto con.
Luis Villoro Toranzo. (3 de noviembre de 1922 – 5 de marzo de 2014) Se desempeñó en el ámbito de: Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones.
PINTORES SALVADOREÑOS
CAMILO MINERO NACIO EL 17 NOVIEMBRE 1917, ZACATECOLUCA, SANSALVADOR. NACIO EL 17 NOVIEMBRE 1917, ZACATECOLUCA, SANSALVADOR. MINERO trató de plasmar en.
¿Quién es Ricardo Legorreta? Ricardo Legorreta Vilchis (Mexico, 7 de Mayo DF de 1931 – 30 de diciembre 2011,un arquitecto Mexicano Llegó a ser uno de.
Donde y en que año nació:
Carlos Solórzano Su vida y obra.
Programas. YMCA es un movimiento mundial, ecuménico y voluntario para todos: mujeres y hombres, con especial énfasis en y con la genuina participación.
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
DIEGO RIVERA.
Escuela Superior de Comercio y Administración La Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) es una escuela de nivel superior del Instituto Politécnico.
IEB Presentación Institucional 2015 El claustro de profesores del IEB cuenta con más de 925 colaboradores (compuesto por reconocidos profesionales y docentes.
Exportaciones de Castilla y León, S.A. Valladolid, 26 SEPTIEMBRE 2005.
ESTA EN CONSTRUCCION LINEA DE TIEMPO OBRAS – ARQUITECTOS - MOVIMIENTOS.
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
LIC DISEÑO INDUSTRIAL Elaborado por :Joel Alonso Tello Sánchez FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Universitat Internacional de Catalunya y La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos El novísimo Máster Official en la Gestión Cultural y Comunicación.
Calos Espinoza Jóvenes, Valores y Familia Líder social juvenil y escritor del libro “Almas Cansadas” Comenzó su formación como promotor de la cultura urbana.
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
En la Universidad Antropológica de Guadalajara creemos en nuestros Alumnos, en ellos surge la necesidad de crecer y ser mejores personas. Estamos comprometidos.
Arquitectura Mexicana
Transcripción de la presentación:

Arquitectos mexicanos Por: Ana Paola López Cid

Sordo Madaleno Juan Sordo Madaleno fue un arquitecto mexicano. Realizó sus estudios superiores en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM y estableció su despacho en 1937, colaborando desde entonces con otras firmas de arquitectos reconocidos. En un principio mantuvo influencia por el estilo de la Bauhaus y de Le Corbusier. Sus obras estuvieron centradas principalmente en hoteles, edificios residenciales y de oficinas, así como centros comerciales.

Teodoro González de León Nació el 29 de mayo de 1926 en la Ciudad de México. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. Participó en el anteproyecto de la Ciudad Universitaria de la UNAM Gracias a una beca del gobierno francés, trabajó durante 18 meses en el taller de Le Corbusier en Francia, a partir de 1947, en donde colaboró como residente en la Unité d'Habitation de Marsella. La mayor parte de su obra se concentra en la Ciudad de México, realizada durante décadas (1924-2003) Fundador de una corriente de pensamiento arquitectónico consumada en México basada en la honestidad del material, la simpleza en la composición y la abstracción. Su obra hace una genuina referencia involuntaria a grandes ejemplos de arquitectura prehispánica como Teotihuacán y Monte Albán.

Luis Barragán Luis Ramiro Barragán Morfín fue uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX y único de su nacionalidad en obtener el Premio Pritzker en 1980. Luis Barragán es uno de los arquitectos más influyentes de la modernidad mexicana, su obra es notoria en arquitectos actuales no sólo en aspectos visuales sino conceptuales. Sus edificaciones son frecuentemente visitadas por estudiantes y catedráticos de arquitectura de prácticamente todo el orbe.

Ricardo Legorreta En 1953 recibe su título de la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y trabaja en el taller de José Villagrán García hasta 1960, año en que funda su despacho en sociedad con Noé Castro y Carlos Vargas. Su estilo se caracteriza por la aplicación de temas contemporáneos a la arquitectura tradicional de su país. Llegó a ser uno de los más reconocidos arquitectos mexicanos a nivel internacional. Su obra es reconocida por amplios sectores de la sociedad debido a la constancia de su trabajo, la congruencia de sus ideas y la permanencia de valores universales en arquitectura. Es a partir del éxito de su proyecto de una residencia en las afueras de la Ciudad de Los Ángeles para el actor mexicano Ricardo Montalbán cuando su carrera se ve internacionalizada y funda un despacho de arquitectura en esta ciudad. Su más reciente obra es la Torre BBVA Bancomer en colaboración con el despacho londinense Rogers Stirk Harbour + Partners fundado por el ganador del Premio Pritzker 2007, sir Richard Rogers, este rascacielos se ubicará en Paseo de la Reforma y Lieja, dicho rascacielos tendrá una altura de 225 m. En el 2001 recibe el Premio a la Vida y Obra galardón otorgado por el Premio Obras Cemex. Fue miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana. Falleció el 30 de diciembre de 2011 en la Ciudad de México

Enrique Norten Enrique Norten .Es un arquitecto mexicano. Realizó sus estudios profesionales en la Universidad Iberoamericana, donde obtuvo su título de arquitecto en 1978. Asimismo, obtuvo una maestría en arquitectura en la Universidad Cornell en 1980. Inició su práctica profesional en 1981 como socio de Albin y Norten Arquitectos S.C. En 1986, fundó TEN Arquitectos (Taller de Enrique Norten, SC), despacho que hasta la fecha preside. Recibió en 1998 el Primer Premio “Mies van der Rohe” de Latinoamérica. En 1999 fue nombrado Miembro Honorario del American Institute of Architects . En el 2000 recibió la Beca Nacional de Creadores de Arte. En el 2003, recibió la Medalla de Oro por parte del Society of American Registered Architects y en el 2004 el Certificado al Mérito por el Municipal Art Society de Nueva York. En noviembre de 2005 Enrique Norten recibió el Premio Mundial de las Artes “Leonardo da Vinci” por parte del Consejo Cultural Mundial. En 2006 TEN Arquitectos recibió una Mención de Honor por parte del American Institute of Architects NY Chapter por el diseño del Museo Guggenheim de Guadalajara. Actualmente ocupa la Cátedra Miller en la Universidad de Pennsylvania, Filadelfia. Ha impartido la cátedra O’Neil Ford en la Universidad de Texas en Austin, la cátedra Lorch en la Universidad de Michigan y fue el Crítico de Diseño Visitante Elliot Noyes en la Universidad de Harvard. Fue profesor de tiempo en la Universidad Iberoamericana, en la Ciudad de México y también ha sido profesor invitado en Cornell University, Parsons School of Design, Pratt Institute, Sci-Arc, Rice University, Columbia University y Yale School of Architecture.

Enrique Norten

Diego Villaseñor Socio - Director Regional Occidenteen Promotora de Vivienda San Vicente AnteriorDirector Nacional Ventasen Homex Gerente Comercial Occidenteen FERROMEX EducaciónIPADE Universidad Complutense de Madrid Universidad del Valle de Atemejac Recomendaciones27 personas han recomendado a Diego Contactos190 contactos Extracto de Diego Villaseñor Fernández Director General/Comercial/Relaciones Publicas. Licenciado en Mercadotecnia con Maestría en Marketing y Maestría en Dirección de Empresas con mas de 16 años de experiencia en México, España e India en empresas Nacionales y Multinacionales del sector Transporte, Ferroviario y Vivienda, ocupando posiciones Ejecutivas, Gerenciales y Directivas en las áreas Administrativas, Comerciales y de Operación. Amplia experiencia en el diseño e implementación de estrategias orientadas a la creación de nuevas oportunidades de negocio, apertura de nuevos nichos y mercados, optimizando la operación, logrando mejores resultados de venta y administración con mayor rentabilidad. Comprobadas habilidades para la formación, integración y desarrollo de equipos de trabajo funcionales y productivos.

Javier Senosaín La arquitectura que desarrolla es denominada por Senosiain como "Bioarquitectura", que es el resultado de la búsqueda de crear espacios adaptados al hombre, semejantes al seno materno o a las mismas guaridas de los animales, proporcionando así - a decir del arquitecto- una armonía entre hombre, naturaleza y necesidades -físicas y psicológicas-. Al respecto, Senosiain en cierta ocasión comento que "el ser humano no debe desprenderse de sus impulsos primigenios, de su ser biológico. Debe recordar que el mismo proviene de un principio natural y que la búsqueda de su morada no puede desligarse de sus raíces; es decir, debe evitar que su hábitat sea antinatural".