¿Dónde empieza el plagio de un artículo científico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUATRO TIPOS DE COMITÉS DE BIOÉTICA
Advertisements

Diseño y presentación de trabajos e informes científicos
METODOLOGÍA EMPLEADA EN LOS ARTICULOS PUBLICADOS SOBRE EL TABAQUISMO
SESIONES BIBLIOGRÁFICAS EN EL CENTRO DE SALUD
La redacción del reporte de investigación
Ideas para el estudio. Hipótesis Es plantear una explicación para un hecho dado. ¿Hay conocimiento científico sobre la misma? ¿Es importante? ¿Es una.
El plagio en documentos académicos
FICHAS BIBLIOGRAFICAS
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
MODULO I TALLER N° 2 28/06/03. GRUPO N° 3 Dra. Dolores Villanueva Z. - Secretaria Dra. Ada Maldonado F. Dra. Elva Sánchez de Cáceda Dr. Félix Cordero.
Dra. Cinthya G. Caamal Olvera Centro de Investigaciones Económicas
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I Evaluación Crítica de un artículo Edwin Andrés Bernal López Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas.
¿Cómo preparar una Bibliografía Anotada?
REDALYC Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
REDALYC Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Para Referencias, Citas E Índices
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Manual de Estilo de la American Psychologycal Association
- Artículo Científico -
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Comunicar la información Puntos que trataremos: Uso ético.
Sistematización de la Evaluación Científica local sobre Error en Medicina Dra. Carolina Trillo.
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTÍFICAS. Dr
Zair D. Torres Medina Colegio San Antonio Departamento de Ciencias
Cómo escribir un informe científico
¡Parte del Equipo de Attención Médica! ¡Parte del Equipo de Attención Médica!
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Gestión de Cuidados a personas mayores: perspectiva académica
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
La Biblioteca Complutense
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
Plagio de paginas web Plagió de paginas web Elaborado por : Montoya zuleima y estefany López.
INDAGACIONES DE INVESTIGACIONES PRE EXISTENTES
Guía para la Búsqueda de Información
Cómo elaborar una bibliografía
Cómo redactar un artículo científico Nikolaos P. Polyzos M.D. PhD
Karina Andrea Bonilla Sánchez
Estilo de Publicación de la APA
LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN  Existen numerosos ejemplos de criterios de los que se parte para la selección de sitios o páginas web, aunque muy pocos.
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
EL FORMATO APA.
¿Qué significa FORMATO APA
Proyecto Final. Cultura de la información. Otoño 2011.
Taller de Lectura y Redacción II
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)
La Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
ECSAH/JCM/Programa Comunicación Social
(American Psychological Association)
Contextos sociales y Trabajo Social
 Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.
Plagio de paginas web Plagió de paginas web Elaborado por : Montoya zuleima y estefany López.
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPITULO IV – HALLAZGOS Paso 4 – Describe la Muestra,
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Investigacion en salud y seguridad maritima - por qué y cómo? Curso para medicos AMP 6-8 julio Dr. Olaf Jensen, Centre for Maritime Health and Safety,
“Guía para la presentación"
ESCRITURA DE TRABAJOS ACADÉMICOS Bloque IV Mgr. Jitka Čechová Noviembre/Diciembre 2012.
Forma de cita bibliográfica conforme a la APA. Juan Carlos Martínez Aguilar A AEV 6.
SEMINARIO DE TESIS Unidad IV. Aplicación de citas y referencias con normas APA en la investigación septiembre 2015.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA)
Transcripción de la presentación:

¿Dónde empieza el plagio de un artículo científico ¿Dónde empieza el plagio de un artículo científico? Protocolo o informe final Dr. Cristian Díaz Vélez Presidente del Comité de Investigación Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Essalud

Autores Cristian Díaz Vélez Jaquelyn Poma Ortiz Jesús Custodio López Juan Colchado Aguilar Nidia Salazar Ramírez José Taypicahuana Juárez Rosa Díaz Manchay Miembros del Comité de Investigación

¿Qué es plagio? El uso de las ideas o expresiones de otra persona sin dar el crédito apropiado. (Manual de estilo de Modern Language Association) Presentar el trabajo de otra persona como si fuera propio. (Manual de estilo de American Psychological Association) Robar y presentar las ideas o trabajos de otro como propio. (Merriam-Webster Collegiale Dictionary)

¿Qué es plagio? En resumen, el plagio es sinónimo de deshonestidad Cultura popular o dominio público

El plagio y la Internet EL uso del Internet facilita, de cierta forma, el plagio. Facilita el “cut and paste”. Facilita el acceso a trabajos de investigación que se venden a través de la red. Irónicamente la red facilita también la detección del plagio Software compara el contenido del trabajo sospechoso con cientos de trabajos que aparecen en la Internet.

Objetivo Estimar la frecuencia de plagio según característica de filiación y las páginas más usadas para plagio en los protocolos de investigación presentados al comité de investigación de la Red Asistencial Es Salud de Lambayeque 2011.

Material y métodos Tipo y diseño de estudio: descriptivo, transversal Población: fueron 121 proyectos presentados al comité de investigación de la Red Asistencial de Lambayeque. Criterios de inclusión y exclusión: se incluyeron a los proyectos presentados entre marzo a diciembre del 2011. Excluyeron: no versión electrónica (06) y los ensayos clínicos presentados por sponsor externo (09), quedando 106.

Métodos

Resultados Facultad N % Medicina 65 61,3% Enfermería 37 34,9% Psicología 2 1,9% Ingeniería Universidad   USAT 45 42,5% USMP UNPRG 19 17,9% USS 3 2,8% UCV Grado Académico Pregrado 90 84,9% Post grado 16 15,1% Diseño Descriptivo 18 17,0% Analítico 88 8,3% Tipo Cuantitativo Cualitativo 41 38,7% Tabla 01: Características de los proyectos presentados al comité de investigación de la Red Asistencial Essalud de Lambayeque 2011.

58,5%* Resultados Frecuencia N % > 30% 8 7,5% 21%-30% 11 10,4% Tabla 02: Frecuencia de plagio protocolos de investigación presentados al comité de investigación de la Red Asistencial Essalud de Lambayeque 2011 Frecuencia N % > 30% 8 7,5% 21%-30% 11 10,4% 10%-20% 43 40,6% < 10% 44 41,5% Total 106 100,0% 58,5%* **Saldaña-Gástulo titulo de Medico Cirujano, 6/33 (81%) tesis no se encontraron evidencias de plagio. ***Estudio o en Croacia 9% *No mas del 10% del escrito deben ser citas directas **J. Jhan c. Saldaña-Gastulo C, Claudia Quezada-Osoria, Américo Peña-Oscuvilca, Percy Mayta-Tristán. Alta frecuencia de plagio en tesis de medicina de una universidad pública peruana. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(1): 63-67. ***Lidija Biliæ-Zulle, Vedran Frkoviæ, Tamara Turk Josip A_man, Mladen Petroveèki. Prevalence of Plagiarism among Medical Students. Croat Med J 2005;46(1):126-131.

Resultados Huamaní C. Menciona: Características Plagio (%) X Grado Postgrado 17,69 Pregrado 13,68 Tipo Investigación Cualitativa 14,85 Cuantitativa 13,92 Diseño Investigación Descriptivo 13,60 Analítico 17,42 Facultad    Enfermería 16,03 Medicina 13,78 Psicología 12,40 Ingeniería 6,50 Motivo Investigación   Tesis Postgrado 13,62 Tesis Especialidad 21,75 Tesis Pregrado 14,94 Pregrado Curso Pregrado Libre 5,60 Tabla 03: Promedio de la frecuencia de plagio según algunas características de filiación en los protocolos de investigación presentados al comité de investigación de la Red Asistencial Essalud de Lambayeque 2011. Huamaní C. Menciona: *Desconocimiento de las cuestiones éticas en la investigación. **Desconocimiento de lo que implica plagiar *Huamaní C, Mayta-Tristán P, Rodríguez-Morales AJ. Irregularidades éticas en la investigación estudiantil. An Fac Med (Lima). 2008 **Charles huamaní, Andrés Dulanto-Pizzorni, Verónica Rojas-Revoredo. ‘copiar y pegar’ en investigaciones en el pregrado: haciendo mal uso del internet. An Fac Med. 2008;69(2):117-9.

Resultados Páginas % http://www.monografias.com 28% Tabla 04: Frecuencia de las páginas más usadas para plagio en los protocolos de investigación presentados al comité de investigación de la Red Asistencial Essalud de Lambayeque 2011. Páginas % http://www.monografias.com 28% Paginas de revistas 25% http://apuntes.rincondelvago.com 23% http://es.wikipedia.org 20% http://www.alipso.com/ 12% Blogs, foros 10%

Limitaciones No evidencia plagio en literatura gris. Literatura restringida (no libre acceso).

Conclusiones La frecuencia de plagio llega hasta por lo menos 58,5%, siendo mayor en postgrado, investigación de tipo cualitativa, analítico y facultad de enfermería.

GRACIAS