Netto, José Paulo (2003) La construcción del Proyecto Ético-Político del Servicio Social frente a la crisis contemporánea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

Fortaleciendo capacidades en OSC en Chile: el eje de la transparencia y la rendición de cuentas 2011.
ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
Democracia y Participación Ciudadana
Modelo de Evaluación Constructivista
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
Políticas públicas y agendas políticas.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Plan y programas de estudio 2011
Universidad Autonoma Chapingo
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
De los movimientos Sociales al movimiento Popular
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
Teoría sociológica contemporánea Grandes temas de la sociología desde la perspectiva bourdiana “…la institución instituida hace olvidar que es fruto de.
INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO
Las Ciencias Sociales como área escolar
El Derecho a la educación
Convivir, participar y deliberar
Presentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas López
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos LA GESTION
Alcances y posibilidades
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO ORIENTADO
Alcances y posibilidades
Didáctica Disciplina científica cuyo objeto de investigación se centra en los procesos que se desarrollan alrededor de la práctica de enseñanza [humana.
Algunos aspectos a considerar en una nueva agenda para las Ciencias Sociales Las Ciencias Sociales como área escolar Diego O. Espinosa, 2006.
REDES ESTRATEGICAS DE RELACIONAMIENTO
ACCION PUBLICA ¿ QUÉ ES ?. Tiene que ver con incidencia Capacidad de influir en las decisiones sobre un tema Forma de empoderamiento.
Principios de Política y Formas de Gobierno (1)
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
ELEMENTOS DE UN AMBIENTE EDUCATIVO EN NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR.
La cuestión social Es el conjunto de problemas sociales, económicos y políticos que se generan con el surgimiento de la clase obrera dentro de la sociedad.
Los retos del Marxismo en metodología
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
FORMACIÓN DOCENTE HACIA UNA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA.
Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Retos y desafíos del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica en el contexto neoliberal Junta Directiva 2008.
APLICABILIDAD, MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL. Profesora Lic. Cristina Fonseca
Movimientos Sociales y Acción Colectiva. Acción Social Colectiva que supone oposición de intereses, una acción intencionada (implícita o explícita) dirigida.
Licenciatura en Danza Contemporánea
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Escuela de Formación Política
Relación ideología-cultura Es necesario descubrir vinculaciones entre: Formas que dominan la escuela Análisis de los tipos de posibilidades legitimados.
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
PLANEACIÓN.
Ángela Victoria Vera Márquez  Para los efectos de mantener una democracia vigorosa y saludable, es necesario que la ciudadanía obtenga una amplia.
Seminario Doctorado UBV
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
APROXIMACIONES A COMUNICACIÓN / EDUCACIÓN. Necesidad de reconocer y distinguir Prácticas sociales, ámbitos, espacios Prácticas sociales, ámbitos, espacios:
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Responsabilidad Social Empresarial
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 12 El Momento Estratégico.
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
Argumentación en la educación en ciencias
Practica Docente.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
EN INTERÉS DE QUIÉN Y PARA QUÉ PROPÓSITOS LA FLEXIBILIDAD? FLEXIBILIDAD EN RELACIÓN CON QUÉ? EN INTERÉS DE QUIÉN Y PARA QUÉ PROPÓSITOS LA FLEXIBILIDAD?
Jorge Etkin. La capacidad de gobernar en organizaciones complejas
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PLAN.
Mariana Melgarejo Febrero 2016
Pertenencia ciudadana Un vínculo, consciente, crítico, incluyente, participativo y responsable con el entorno y la ciudad, y las comunidades que los habitan.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
Liderazgo con Responsabilidad Social En busca de una propuesta… Transformadora !
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Moral: conjunto de costumbres y hábitos culturales que transformados en deberes y normas de conducta responde a necesidades de establecer parámetros de.
Transcripción de la presentación:

Netto, José Paulo (2003) La construcción del Proyecto Ético-Político del Servicio Social frente a la crisis contemporánea

La acción humana sea individual o colectiva tiene en su base necesidades e intereses, que implica siempre un proyecto, anticipación ideal de la finalidad que se quiere alcanzar, con invocación de valores que la legitiman y la elección de los medios para lograrla.

Proyectos societarios … una imagen de sociedad a ser construida que reclaman determinados valores para justificarla y que privilegia ciertos medios materiales y culturales para concretizarla...

Proyectos societarios Son proyectos colectivos, macroscópicos, propuesta para el conjunto de la sociedad Son proyectos de clase. Tiene una dimensión política que envuelve las relaciones de poder (no identificada con el posicionamiento partidista) Son estructuras flexibles y cambiantes: incorporan nuevas demandas y aspiraciones, se trasforman según las coyunturas históricas y políticas.

Proyectos societarios La competencia entre diferentes proyecto societarios son un fenómeno de la democracia política, los que atienden los intereses de las clases trabajadores y subalternas disponen de condiciones menos favorables para enfrentar los proyectos de clase poseedoras y dominantemente políticas

Proyectos profesionales De profesiones con una formación teórico y/o técnico interventora de nivel académico superior

Son autoimagen de una profesión Son estructuras dinámicas. Proyectos profesionales Son autoimagen de una profesión Son construidos por un sujeto colectivo. Son estructuras dinámicas.

Proyectos profesionales El colectivo profesional es un campo de tensiones y luchas, no suprime divergencias y contradicciones. Tal afirmación se debe hacer por le vía del debate, la discusión y la persuasión, por la confrontación de ideas y no por mecanismos excluyentes. El pluralismo es el elemento factual de la vida social y de la misma profesión, por lo que se debe tener el máximo respeto (principio democrático) que no impide la lucha de ideas que implica respeto a las hegemonías legítimas conquistadas.

… cuando los colectivos se vuelven sensibles a los intereses de las clases trabajadoras y subalternas se generan más diferencias y divergencias entre los diversos segmentos profesionales que las componen. Su direccionamiento exige el análisis del movimiento social y el establecimiento de alianzas con otros colectivos profesionales y segmentos sociales…