Junio 2006 Impacto En el Sistema de Transporte Urbano de los Viajes con Propósito de Estudio, Fase III.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE USUARIOS DEL TRANSANTIAGO
Advertisements

Sector Transporte Mayo 2009 CEPAL - ILPES
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Reunión de las Comisiones Sectoriales de la CRUE: TICs y Secretarios Generales Universidad de Córdoba, 12 y 13 de Marzo de 2009 Juan Ignacio Ferraro García.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
Un Modelo teórico-práctico de Transporte Combinado de Mercancías INTRODUCCIÓN: La intermodalidad es clave para la mejora logística, la racionalización.
Problema de Investigación
Propuestas prioritarias de investigación sobre aspectos bio-económicos de sistemas agropecuarios en la Región del Golfo Presentada por Equipo # 2 Universidad.
Informe de Resultados – Rev0 Febrero de 2010 Documento elaborado por: Diagnóstico estratégico de la clínica de pequeños animales Avance preliminar de los.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar,
Programa de Formación Profesional Fundamentos y Objetivos.
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Ciclo PDCA.
SI187 – Calidad de Software y Sistemas
DRA. MARÍA MAURA CÁMAC TIZA
Agosto  Producir conocimientos adecuados para apoyar los esfuerzos de diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas que realizan en.
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA
1 Abril 2009 Estudios de STU y Gestión de Tránsito.
Alternativas de financiamiento para el Transporte de la ciudad.
Workshop 3: Investigación y evaluación del uso de tecnología.
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
Metodología Administración Riesgos
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTADO. OBJETIVO GENERAL Analizar en profundidad las características del estudiantado actual en educación superior. Así como.
ACCIDENTES DE TRÁNSITO, ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y SU INFLUENCIA DIRECTA EN LOS MODELOS DE PROYECCIÓN PARA SANTIAGO DE CALI Ciro Jaramillo Molina Jackeline.
La sociedad ante el cambio climático El Litoral Andaluz y el Cambio Climático 20, 21 y 22 de Noviembre de
Riesgos a la Salud por Ruido en la Ciudad de La Paz La Paz Bolivia - Enero 2003 INSO OPS/OMS.
Estado Iniciativas Sectra Gran Valparaíso
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Juan Antonio del Valle Flores
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
“Acompañamiento a Proyectos de Innovación Docente: impulsando el éxito de las innovaciones educativas en la Universidad de Santiago de Chile”
1 ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES Departamento de Planificación y Evaluación Secretaría de Administración y Finanzas.
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
EL LENGUAJE EN EL III CICLO. COMPONENTES Y ORALIDAD.
INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE LÓGICA PARA BACHILLERATO.
Formulación de Proyectos de Titulación
CRITERIOS DE IMPLEMENTACIÓN PARA UN Plan de Accesibilidad Urbano
Proyecto Investigación-Acción
LA PROGRAMACIÓN: La fase preactiva de la enseñanza
DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS
Módulo II Didáctica general.
Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial.
Ofrecer elementos conceptuales y metodológicos para la innovación en educación y contribuir al diseño de estrategias que permitan mejorar algunos aspectos.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
1.Instalación Diego Molano12:00 a 12:10 p.m 1.Propuestas del Proyecto a las iniciativas normativas12:10 a 12:40 p.m 1.Preguntas y observaciones12:40 a.
Universidad Nacional de Rosario Maestría en Educación Universitaria
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
Diseño de Adiestramientos
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Guayaquil – Ecuador 2009.
DESTREZAS Comprender el propósito de la planeación y lo que esto implica Evaluar aspectos contemporáneos y el contexto a la hora de planificar.
EVALUACIÓN FARMACOECONÓMICA DEL USO DE PORACTANT ALFA (CUROSURF  ) EN EL TRATAMIENTO DE NEONATOS CON SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA/SINDROME DE MEMBRANA.
Convenio 1272 de Telesalud. Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el fortalecimiento de la especialización de las Empresas.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Planificación Estratégica de T&SI
Fuente: imagen extraída el 05 de junio de 2015 de: content/uploads/2013/11/Investigacion-mcdos.jpghttp://instintomkt.com/blog/wp-
¿Cómo analizar y diseñar políticas públicas? UNVM
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos METODOLOGÍA Para desarrollar el proyecto, en primer lugar se realizó.
PLAN URUGUAY Educación - Salud - Trabajo - Integración Social - Seguridad - Ciencia y Tecnología - Innovación Mejorar el Índice de Desarrollo.
Documento de contexto Revisión Documental Documento Diagnostico.
EVALUACIÓN DE DISEÑO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL (EDEP)
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN Proyecto EXCELENCIA SOCIALMENTE RESPONSABLE.
«Apropiación de la normativa farmacéutica colombiana y los principios éticos en el desempeño del personal que labora en los servicios farmacéuticos de.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Reunión de trabajo para la construcción del Modelo Educativo de Educación Superior Tecnológica M.I.E. Mara Grassiel Acosta.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Transcripción de la presentación:

Junio 2006 Impacto En el Sistema de Transporte Urbano de los Viajes con Propósito de Estudio, Fase III

2  Objetivo: Identificar y evaluar un conjunto de medidas de gestión de la demanda de viajes de estudiantes. Énfasis en transporte y medio ambiente  Plazo: 8 Meses Objetivo, Plazo y Montos

3 1.Diferir horario ingreso enseñanza media municipalizada y particular subvencionada 2.Extender la medida anterior a la enseñanza superior 3.Subcentros: Reducción número y longitud viajes motorizados estudiantes 4.En ese contexto, crear un servicio de transporte dedicado para estudiantes Medias Referenciales a Considerar

4 1.Recopilación de Información 2.Diagnóstico para Ciudad de Santiago y Pormenorización de Medidas 3.Desarrollo de la Metodología de Análisis y Evaluación de las Medidas 4.Análisis de las Medidas Propuestas 5.Conclusiones y Recomendaciones Técnicas Tareas