"Instituciones de Salud Previsonal"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
Advertisements

Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
SISTEMA DE SALUD CHILENO
ORIGEN: acuerdo para revisar otros aspectos que no estaban en el proyecto de Ley Corta. MANDATO: revisar viabilidad técnica. ** RESTRICCION: análisis.
¿Cómo Configurar un Seguro sin Escala de Tramo de Riesgos?
Actualizado a Febrero de 2008
Educación Previsional Módulo 3
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
Pilares básicos del sistema de pensiones
REFORMA PREVISIONAL FEBRERO 2008 Mirta Rivera Muñoz Presidenta Sindicato Nacional de Trabajadores de A.F.P. Provida LEY Nº , de 2008.
Convenio Bilateral Chile-Colombia Paulina Quezada Noviembre 2013.
Beneficios otorgados por Fonasa e Isapre
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
Mónica Titze Asesora Subsecretario de Previsión Social 8 de noviembre 2013 DEVOLUCIÓN DE FONDOS PREVISIONALES A EXTRANJEROS.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
REFORMA PREVISIONAL LEY
El contrato de Rentas Vitalicias
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
ACUERDO NACIONAL POR EL EMPLEO, LA CAPACITACIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL: LEY Nº
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
LA REFORMA PARTIO COMO:  Una amenaza al sistema privado:  Transformar parte de las cotizaciones en un impuesto.  Persiste como amenaza:  Que se achique.
Precios GES 56 Problemas de Salud Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Mayo 7 de 2007.
SEGURO DE CESANTÍA.
Cuenta de Excedentes y Cotizaciones en Excesos Sistema Isapre
Aprendiendo sobre el Sistema Isapre
FONDO NACIONAL DE SALUD
Fondo para la Educación Previsional
La Reforma Previsional post primer trámite en la Cámara de Diputados Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Seminario ”Avance de la.
SUPERINTENDENCIA DE SALUD Garantizamos sus Derechos en Salud Superintendencia de Salud 2° Fase Campaña Informativa 2006 Dr. Manuel Inostroza Superintendente.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 9 de marzo de 2009 Aplicaciones Prácticas Nueva Ley sobre Cuenta de Excedentes en el Sistema.
UGEL Nº 06 OFICINA DE BIENESTAR SOCIAL EQUIPO:
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 18 de Diciembre de 2006 Traspaso de Cartera de Afiliados de Isapre SFERA a Isapre CONSALUD Información.
Cobertura Ley para Trabajadores Independientes
PENSIÓN DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
Fondo para la Educación Previsional
Cálculo y Pago De Subsidios de Incapacidad Laboral Empresas
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
PARTICIPACIÓN DE: RENATO DE LA CERDA E. GERENTE ASOCIACIÓN DE CCAF LA INSTITUCIONALIDAD ¿ MAS ESTADO O MAYOR VINCULACIÓN CON PRIVADOS ?
Servicio Nacional de la Discapacidad
 Es un instrumento de protección social destinado a proteger a las personas que quedan cesantes ya sea por causas voluntarias o involuntarias. mediante.
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
REGÍMENES DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y PRIVADO
Derecho de la Seguridad Social. Eduardo Vidal.. Definición de Seguridad Social. La Seguridad Social es el sistema legal que busca precaver la ocurrencia.
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
Seguridad Social & Sistema
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
EL SISTEMA DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL DECRETO 3.500
Estructura del Sistema de Pensiones
Encuentro Nacional de Servicios de Bienestar
P y P Alejandra Cruz La Paz. Objetivo general Enseñarles a los pescadores orilleros, cuales son los riesgos que están asociados a su trabajo y las posibles.
Beneficios otorgados por Fonasa e Isapre
PROPUESTA DE CONTENIDOS PARA UN NUEVO MODELO Y MARCO JURÍDICO DEL SISTEMA PRIVADO DE SALUD (En elaboración) Presentación en base a documentos preparados.
PUBLICO OBJETIVO: JÓVENES ESTUDIANTES PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: JÓVENES ESTUDIANTES.
Régimen Jurídico de la Salud
AFILIACIÓN AL SGSSS.
PAGOS PREVISIONALES POR INTERNET Empresa de propiedad de las 7 AFP chilenas, creada con el objetivo de administrar en línea las recaudaciones y pagos.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Ministerio de Hacienda Ley N° que exime, total o parcialmente, de la obligación de cotizar para salud a los pensionados que indica 16 de Diciembre.
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2016 – Junio de Marzo de 2016 Sebastián.
Certificación Gerencia de Clientes Modificación y mantención del contrato Certificación Gerencia de Clientes Modificación y mantención del contrato.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud
Características generales del Sistema Previsional.
Transcripción de la presentación:

"Instituciones de Salud Previsonal" ISAPRES "Instituciones de Salud Previsonal" Ronald Beltrán C. Gabriela Contreras P. Carlos Córdova C. Patricia Naranjo V. Jesús Cruces

Isapres: Instituciones De Salud Previsional Son organismos que relevan al Estado de funciones que pueden ser asumidas por los particulares. En base a un esquema de seguros, las personas quedan bajo su protección y cuentan con un financiamiento para sus gastos de salud, obtenido por la vía de un prepago o cotización periódica.

Reseña De La Salud En Chile. A partir de 1952 se crea el Servicio Nacional de Salud. Desde la década de los '70,el sector privado se ha incorporado paulatinamente al área de la salud. Lo cual conlleva a:

1.-El aporte fiscal comenzó a decaer. 2.- La creación de las ISAPRES otorgó a las entidades privadas grandes estímulos para crear su propia infraestructura. 3.- El crecimiento de las ISAPRES en los últimos años conlleva a otorgar atención a casi cuatro millones de beneficiarios.

Gracias a las Isapres, el sistema de salud en Chile ha logrado perfeccionar sus servicios y otorgar mas y mejores prestaciones. En la actualidad Chile cuenta con un sistema de salud mixto. Esto permite a las personas que tienen mayor ingreso económico escoger su previsión de salud y además descongestiona al sector público y deja así que este se preocupe de los mas pobres.

Aspectos Generales Del Sistema Isapre El Sistema Isapre nace con el DFL N°3, en marzo de 1981 Esta reforma permitió, los siguientes beneficios para los trabajadores: 1.- Aumento de las libertades individuales 2.- Posibilidad de opción por el Sistema FONASA, (estatal) o por las instituciones privadas, ISAPRES.   3.- El trabajador no efectúa dobles cotizaciones. Con el 7% de sus remuneraciones debe elegir libremente entre un sistema u otro.

Aspectos Generales Del Sistema Isapre Tipos de ISAPRES

Servicios Y Prestaciones. Con el 7% del sueldo del trabajador puede optar por un sistema privado. Para optar por un Plan de Salud, se debe firmar un “Contrato de Salud Previsional”. En el cual se detallan los beneficios y obligaciones del afiliado y también las exigencia de la Isapre.

Contrato De Salud Previsonal Condiciones generales del contrato. Formulario Único de Notificación (FUN). Declaración de Salud. Plan de Salud. Selección de prestaciones valorizadas. Cobertura adicional para enfermedades catastróficas. Arancel de prestaciones.

Cotización De Salud Para los trabajadores dependientes. Para los trabajadores independientes. Para los cotizantes voluntarios.

Incorporación De Cargas El recién nacido debe ser incorporado antes del primer mes de vida. Cuando el cónyuge reúna los requisitos para ser carga legal, la ISAPRE tiene la obligación de aceptarla como beneficiaria del contrato

Licencia Médica ¿Qué es la licencia médica? Es un documento extendido por un médico, dentista o matrona, que permite a los afiliados dependientes e independientes ausentarse del trabajo o reducir la jornada laboral durante un tiempo determinado, y que los faculta para obtener un subsidio por incapacidad laboral cuando corresponda.

Requisitos Para Tener Derecho Al Pago De Una Licencia Para trabajadores dependientes: Contar con una Licencia Médica autorizada Tener 6 meses de afiliación al Sistema Previsional (INP o AFP) Tener 3 meses de cotizaciones previsionales dentro de los 6 meses anteriores a la fecha de inicio de la licencia médica.   Para trabajadores independientes: Tener 12 meses de afiliación al Sistema Previsional (INP o AFP) anteriores al mes en que se inicia la licencia. Dentro de ese período, tener 6 meses de cotizaciones previsionales, continuas o discontinuas. Estar al día en el pago de la cotización previsional y de salud. Facultades de Las ISAPRES con respecto a las licencias

Desafiliación ¿Cuándo me puedo desafiliar de una ISAPRE? ¿Qué debo hacer para desafiliarme? ¿Me puedo desafiliar si firmé contrato por dos años o más? ¿Me puedo desafiliar si tengo preexistencia? ¿Si quedo Cesante, me tengo que desafiliar?

Atributos De Las ISAPRES SEGÚN LEY 18933 ADECUACIÓN DE CONTRATO ( ISAPRE PROPONE) VARIACIÓN POR ANUALIDAD (CAMBIOS) NO CUBRIR CIERTAS PRESTACIONE MÉDICAS (BELLEZA, COMODIDAD, DELINCUENCIA, MENTIRAS,ECT.) NO BONIFICAR PRESTACIONES NO CODIFICADAS EN EL ARANCEL DE FONASA.(Según arancel) PONER TÉRMINO AL CONTRATO. (SÓLO POR NO CUMPLIR)

Si La Isapre Pone Término Al Contrato EL AFILIADO Y SUS BENEFICIARIOS TIENEN UN MES CON BENEFICIOS MÍNIMOS ( Examen preventivo, control de embarazo, licencias, ect.) PUEDE PRESENTAR UNA DENUNCIA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ISAPRES ATENCIÓN; EL COTIZANTE DEBE: Avisar el cambio en su situación laboral. Cancelar periódicamente sus cotizaciones. avisar si queda cesante. Declarar cualquier preexistencia.

Nueva Ley (18.933) Promulgada 3 de mayo de 2005 Entra en vigencia 01 julio de 2005 Objetivos generales Limitar las alzas de precios en los planes de los llamados cotizantes cautivos. Mantención del contrato de salud para las cargas, cuando el cotizante fallece. Mantención, sin restricciones, de la protección de salud para el beneficiario que pasa a ser cotizante. Incorporación de un arancel común y obligatorio para ISAPRES y FONASA.