Contenidos docentes en abierto: el Open Course Ware de la Universitat de València Beatriz Gallardo Paúls Paz Villar Hernández Oficina OCW-UV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2.
Advertisements

Criterios y Directrices de Evaluación
OpenCourseWare -- Jornada de trabajo de noviembre de 2007.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2 2.PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
ELEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS DE LIBRE DISTRIBUCIÓN
TEMA 5: REVISTAS ELECTRÓNICAS
Dra. Grisel Zacca González, MSc U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD.
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Las bibliotecas como apoyo al aprendizaje: Una perspectiva complutense Gestionar el EEES: balance y planes de acción JORNADAS UAM-UCM (28 y 29 de noviembre.
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
Biblioteca Complutense El Sistema de la Comunicación Científica Biblioteca Complutense. Eugenio Tardón Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo.
Grupo de Trabajo sobre Repositorios Institucionales del CBUA Proyecto de repositorios de las Bibliotecas Universitarias de Andalucía 4º Simposium Internacional.
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
UPCommons XII Jornadas Na cionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud Construyendo UPCommons, el repositorio institucional de la UPC.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 ¿Qué haces para proyectar tu repositorio? Jordi Prats
MOVIMIENTO OPEN ACCESS Corriente internacional cuyo objetivo es conseguir que los resultados de la investigación científica que han sido financiados con.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
Biblioteca SC09 17 de noviembre de 2009 La difusión en Open Access de la producción científica del CCHS Aportación del Servicio de Archivo Delegado (SAD)
1 Content Management Server for OpenCourseWare Guillermo de la Torre Oficina OCW-UPM Universidad Politécnica de Madrid.
El Impacto de las TIC en las Universidades
D ELFOS Mag. Milagros Morgan Rozas Un espacio para compartir conocimientos.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales Aprendizaje Red.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Las TIC’s en la educación
Campus Virtual/Campus Birtuala Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Jesús Romo Uriarte Manuel Benito Gómez
La innovación educativa en la formación del traductor e intérprete: herramientas de investigación social aplicadas a la coordinación docente MERCEDES ENRÍQUEZ-
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
APRESTAMIENTO RUTA DE AJUSTE DEL PDI
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Obtención de datos, indicadores y cuadros de mando de apoyo a la gestión. 24 de Julio 2003 Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA.
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Campus Virtual/Campus Birtuala Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea OCW aurkezpena Presentación OCW Leioa, 2008/03/26.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
¿QUÉ ESPERAMOS DE PROFESORES Y ESTUDIANTES? Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas Acreditación 2015 LLI - Acreditación.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
INICIA tema 2.- Acceder a sitios y fuentes de información externas
Área Prácticas Pedagógicas
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
2008. Es un espacio para publicar y compartir contenidos digitales de apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje. Es por tanto, el repositorio y el gestor.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Itzel Anallenci Pacheco Amaro EJEMPLO.
CRAI: Unidad de Proceso Técnico. Presentación La Unidad de Proceso Técnico es una de las unidades técnicas transversales del Centre de Recursos per a.
M Ó DULO DE BIBLIOTECA DIGITAL: - Repositorio - Manuscritos y Fondo Antiguo M ª del Puy Salvador Fern á ndez Noviembre 2010.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
BUSQUEDA Y USO DE….. El objetivo general del curso es: El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del.
Repositorio Institucional de Tesis
Repositorios de recursos digitales educativos
ACTIVIDADES EVALUACIÓN COMPETENCIAS RESULTADOS Del modelo centrado en la enseñanza al modelo centrado en el aprendizaje en una estructura semipresencial.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
TEMA: “ACCESO ABIERTO Y DEPÓSITOS ELECTRÓNICOS EN MI ORGANIZACIÓN " PAIS: Perú EXPOSITORAS: Cabanillas Palomino, Katherine: Vivas.
Sesión informativa TFG
U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD E DUCACIÓN A BIERTA EN LA UVS Dra C. Grisel Zacca Glez Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Transcripción de la presentación:

Contenidos docentes en abierto: el Open Course Ware de la Universitat de València Beatriz Gallardo Paúls Paz Villar Hernández Oficina OCW-UV

ÍNDICE 1. Contexto: el movimiento Open 2. Orígenes 3. Destinatarios 4. Características 5. Implantación en la UV 6. El procedimiento de participación

1. CONTEXTO: EL MOVIMIENTO OPEN

1. CONTEXTO: el movimiento Open Movimiento OPEN: –Open / Free Software –Open Access –OER: Open Educational Resources

1. Contexto: el Movimiento Open Declaración de Budapest (2001) sobre el acceso abierto a la cienciaDeclaración de Budapest Declaraciones institucionales

1. Contexto: el movimiento Open Declaración de Bethesda sobre la publicación en abiertoDeclaración de Bethesda Declaraciones institucionales

1. Contexto: el Movimiento Open Declaración de Berlín (2003): acceso abierto al conocimiento en ciencias y humanidades, mediante la creación de repositorios institucionalesDeclaración de Berlín Declaraciones institucionales

1. Contexto: el Movimiento Open CRUE (enero 2007) recomienda el uso de estándares abiertosCRUE Declaraciones institucionales

1. Contexto: el Movimiento Open Declaración de Ciudad del Cabo (sept. 2007): acceso abierto a la educaciónDeclaración de Ciudad del Cabo Declaraciones institucionales

1. Contexto: el Movimiento Open Consejo Europeo de Investigación (diciembre 2007) datos y resultados de investigaciónConsejo Europeo de Investigación Declaraciones institucionales

1. Contexto: el Movimiento Open Declaración de Barcelona (marzo 2008), de la Asociación de la Universidad Europea, donde se respalda la necesidad de acceso abierto en el ámbito de la investigación científica, tanto en los resultados como en los bancos de datosDeclaración de Barcelona Declaraciones institucionales

2. ORÍGENES DEL OCW

2. Orígenes del OCW MIT, 1999: ¿cursos a distancia?: descartado Alternativa: crear un sitio web para cada asignatura, ofreciendo gratis sus materiales docentes Open Course Ware -Septiembre 2002: 37 cursos -2007: 1800 cursos

2. Orígenes del OCW abril de 2006: Consorcio Internacional OCWConsorcio Internacional OCW UNIVERSIDADES ENTIDADES GESTORAS

2. Orígenes del OCW abril de 2006: Consorcio Internacional OCWConsorcio Internacional OCW UNIVERSIA: traducción inicial de cursos del MIT al español y al portugués UNIVERSIDADES ENTIDADES GESTORAS

2. Orígenes del OCW Acceso al OCW en 2005: Total Traffic to MIT OCW Content Tailand Cyber University China Open Resources for Education Taiwan

2. Orígenes del OCW abril de 2006: Consorcio Internacional OCWConsorcio Internacional OCW UNIVERSIAUNIVERSIA: coordinación del Capítulo Iberoamericano del Consorcio Premios OCW MEC- Universia UNIVERSIDADES ENTIDADES GESTORAS

2. Orígenes del OCW abril de 2006: Consorcio Internacional OCWConsorcio Internacional OCW UNIVERSIAUNIVERSIA: coordinación del Capítulo Iberoamericano del Consorcio UNIVERSIDADES ENTIDADES GESTORAS

2. Orígenes del OCW abril de 2006: Consorcio Internacional OCWConsorcio Internacional OCW BÚSQUEDAS EduCommons UNIVERSIA UNIVERSIDADES ENTIDADES GESTORAS

3. LOS DESTINATARIOS DEL OCW

3. Destinatarios del OCW Público heterogéneo en procedencia y perfil 49%: autodidactas 17%: profesorado 32%: estudiantes

3. Destinatarios del OCW Usuarios del OCW del MIT

3. Destinatarios del OCW Destinatario “modelo”: nativo digital (Prensky 2001) Paradigma epistémico diferente: inteligencia colectiva (Lévy 1997) vs. paradigma del experto

3. Destinatarios del OCW Paradigma del experto El saber se organiza en cuerpos de conocimientos acotados, y abarcables por un individuo Roles definidos que separan al que sabe del que no, en una dinámica interior/exterior Ordenación estructurada del conocimiento, con reglas de acceso Procedimientos institucionalizados de acreditación del conocimiento Modelo de la inteligencia colectiva (Lévy 1997) Redes horizontales e interdisciplinares en la organización del saber, inabarcables Roles no definidos: equidad participativa, pero no constante (no para todos los temas) No hay reglas de acceso, ni ordenación: horizontalidad Sin institucionalización acreditativa (pero las instituciones están en la red)

4. IMPLANTACIÓN DEL OCW en la UV

4. Implantación UV Consell de Govern 29 de abril de 2008: aprobación Firma de la Declaración de Berlín Creación de la Oficina OCW de la UV Contexto: creación del repositorio general de la UV RODERIC: Recursos Oberts Digitals per a l’Ensenyament, Recerca i Cultura materiales docentesmateriales investigación patrimonio cultural

4. Implantación UV Integrantes Oficina OCW: 1.Servicio de Bibliotecas y Documentación > Almacenaje de los materiales > Tareas de etiquetado de metadatos

4. Implantación UV 2. Servicio de Informática > Instalación y actualización Gestor de contenidos Educommons

4. Implantación UV 3. Servicios Jurídicos: Contrato de cesión de derechos a la UV; problemas de autoría y derechos de propiedad intelectual; depósito de copia original

4. Implantación UV 4. Centre de Formació i Qualitat MSG: Oficina de Convergència y Programa TIC > Gestión general del proyecto > Becarios de apoyo del proyecto

4. Implantación UV Coherencia con el Plan Estratégico Argumentos para participar

4. Implantación UV Plan Estratégico : Plan Operativo 2009:

4. Implantación UV Somos una universidad pública (art. 3 Estatuts): responsabilidad social Coherencia con nuestro Plan Estratégico: –Internacionalización –Transferencia y difusión del saber –Visibilidad –Vanguardia Argumentos para participar

4. Implantación UV Escaparate mundial Ordenación interna de materiales actualmente dispersos en las diferentes páginas web de asignaturas/de profesores Participación en el diseño del cánon académico Caja de resonancia de la investigación UV Exposición pública: Autoanálisis y autoexigencia Apertura: “Puertas abiertas” vs. “Campo abierto” Argumentos para participar

5. CARACTERÍSTICAS DEL OCW

5. Características del OCW Son asignaturas completas y vigentes (Contexto: planes nuevos…) Gestión centralizada (Oficinas OCW > UV)UV Etiquetado de los materiales: metadatos > Participación Servei de Biblioteques i Documentació > El OCW cuenta con un sistema de metadatos propio, a partir del DublinCore

5. Características del OCW Utilizaremos el Gestor de contenidos Educommons, con el que trabajan la mayor parte de universidades que participan en Universia Requisitos informáticos

5. Características del OCW Estructura asignaturas Elementos obligatorios –Guía Docente: Datos académicos (nombre, curso, créditos, tipo de asignatura) –Temario –Materiales de clase, es decir, los temas; aquí caben todo tipo de objetos: esquemas (documentos o presentaciones), texto de apuntes, mapas conceptuales, etc. –Bibliografía obligatoria –Materia de adscripción. Al profesor sólo se le pide un etiquetado inicial sobre la materia, basándose en catálogos internacionales como el de la UNESCO Elementos opcionales –Glosario –Exámenes y/o autoevaluaciones –Prácticas, ejercicios y/o casos clínicos –Cronogramas

5. Características del OCW Publicación UV. Derechos autor: su autor Qué más debe aparecer: –Indicaciones sobre el software necesario para las asignaturas –Advertencia/icono sobre Licencias CC Propiedad de los cursos

5. Características del OCW Iconos de CC

5. Características del OCW Se recomienda el uso de formatos abiertos Si se utilizan formatos propietarios, habrá que especificar en cada caso el formato utilizado y las aplicaciones informáticas necesarias para acceder a los archivos Se recomiendan criterios de usabilidad para el tamaño de los archivos; los temas se organizarán en unidades de aprendizaje menores (fichas, capítulos, epígrafes, subtemas) que permitan su descarga a una velocidad media en tiempo razonable, y cuya consulta resulte fácil en un mínimo desplazamiento de pantalla (pocas páginas por documento) Requisitos informáticos

5. Características del OCW Ejemplo OCW de la UPM

5. Características del OCW Primer curso: OCW-UV –

5. Características del OCW

6. PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN

6. Procedimiento de participación Convocatoria DOCENTIC del Vicerrectorado Convergència Europea i Qualitat Convocatoria DOCENTIC del Vicerrectorado Convergència Europea i Qualitat PROFESOR Presentación de una copia de los materiales PROFESOR Presentación de una copia de los materiales OFICINA Revisión de materiales presentados OFICINA Revisión de materiales presentados PROFESOR Firma del Contrato Cesión de derechos PROFESOR Firma del Contrato Cesión de derechos OFICINA Publicación y almacenamiento copia OFICINA Publicación y almacenamiento copia PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN DE BECARIOS

6. Procedimiento de participación OFICINA Revisión de materiales presentados OFICINA Revisión de materiales presentados Contenidos y estructura estandarizada Derechos de autor Cuestiones técnicas: adaptación y digitalización

REALIDADES…

35 respuestas Previsión: 10 asignaturas diciembre 2008 Previsión: 10 asignaturas diciembre 2008 I edición: convocatoria “de tanteo” 2007 (no era muy explícita) Web de la Oficina OCW- UV, activa desde julio Acción: de la plataforma… inmediata

Previsión de asignaturas por campus Campus de Tarongers Derecho Internacional de los Derechos Humanos Introductory Econometrics

Previsión de asignaturas por campus Campus de Burjasot Seguridad en Sistemas Informáticos Mètodes Numèrics per a Enginyeria Química Teoria de Sistemes per a Ciències Ambientals Matemàtiques II per a Químiques

Previsión de asignaturas por campus Campus Blasco Ibáñez Métodos y diseños de investigación en Psicología Hipertexto Análisis lingüístico de las alteraciones del lenguaje Lingüística general y aplicada

Muchas gracias por su atención