U. C. P. PREPARACIÓN INTESTINAL SELECTIVA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL. INFLUENCIA SOBRE EL CONFORT PREOPERATORIO Y RESULTADOS TRAS CIRUGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EFICACIA DEL TEST INMUNOLÓGICO DE SANGRE OCULTA EN HECES (OC-LIGHT®)
Advertisements

Valoración de la calidad técnica en colonoscopia utilizando tres indicadores clave facilmente disponibles. A. Sánchez del Río, J Llach, V Pons, G Mreish,
BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE LAPAROSCÓPICA Y GESTACIÓN
Basado en 5 años desde el estudio COST
EFECTIVIDAD DE LA INFORMACION DADA EN URGENCIAS A PACIENTES REFERENTE A YESOS, SUTURAS Y VENDAJES López Reyes, Dolores ; García Calero, Teresa; Quintana.
El tratamiento de los miomas uterinos mediante embolización requiere un ingreso más corto y conlleva una recuperación más rápida AP al día [
COLON POR ENEMA Fabián De la Hoz, Divina Mercado, Waltter Royeth José Duran, Jorge Brochero, Hansel Aragón.
Cirugía Videoendoscópica
Prevalencia de Dependencia Funcional y su Asociación con Caídas en Adultos Mayores en una Unidad de Medicina Familiar. Grado a obtener: especialista en.
“EFICACIA DE DEXAMETASONA MÁS ONDANSETRÓN VS ONDANSETRÓN EN LA PREVENCIÓN DE NÁUSEAS Y VÓMITO POSTOPERATORIO EN PACIENTES SOMETIDOS A COLECISTECTOMÍA ABIERTA”
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ TESIS DE POSGRADO TÍTULO ANALGESIA POSTOPERATORIA CON.
INTRODUCCION. Una de las principales metas de la anestesiología moderna es asegurar que el paciente postoperado tenga buen control del dolor, y una rehabilitación.
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
CONTROL DE LOS SÍNTOMAS CONSTIPACIÓN
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
Que para obtener el grado de: ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL
del Cáncer Colorrectal Protocolo de Fast-Track
La terapia cognitiva es poco útil en el tratamiento del síndrome del intestino irritable a largo plazo Kennedy T, Jones R, Darnley S, Seed P, Wessely.
CASO CLÍNICO 1 Varón 70 años
CONTROVERSIAS EN LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR. SEGUIMIENTO
Samanta Alarcón Salas R3CG
CUIDADOS DEL POSTOPERATORIO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD 189 H.E. No. 14 “ESTUDIO COMPARATIVO: KETAMINA-PROPOFOL.
Laparoscopia de urgencia en Ginecología y Obstetrícia: Experiencia en Vall d´Hebron Berlanga L, Gascón A, Mañalich L, Suarez E, Xercavins J Hospital.
CUIDADOS PRE Y POST OPERATORIOS
Cirugía Bariátrica Francisco Saitua.
VIA CLÍNICA DE TIROIDECTOMÍA. Secciones de Gestión de Calidad y Cirugía Endocrina.
8 as Jornadas de Enfermería Quirúrgica de la Comunidad Valenciana. Valencia, 1 de diciembre de as Jornadas de Enfermería Quirúrgica de la Comunidad.
 A partir de los años 70s, surgió la tendencia de realizar extubación precoz en pacientes sometidos a cardiocirugía, posteriormente se observo y demostró.
XXII CURSO DE CIRUGÍA GENERAL SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA Valencia, 1 y 2 de Febrero de 2007 PROFILAXIS ANTIBIÓTICA Juan Manuel Miralles Tena Servicio.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS.
ANALGESIA POSTOPERATORIA
“Estabilidad hemodinámica con el uso de Sufentanilo/Propofol VS Fentanilo/Propofol posterior al neumoperitoneo durante colecistectomía laparoscópica.
OBJETIVOS : Demostrar el papel de la tomografía computarizada (TC) para evaluar la anatomía postoperatoria y los cambios postquirúrgicos normales después.
XXVI CURSO DE CIRUGÍA GENERAL. Sociedad Valenciana de Cirugía
Crohn de colon Aspectos quirúrgicos Unidad EII.
Indicadores de calidad en cirugía programada del
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
TERAPIA ORAL CONTROVERSIAS EN TERAPIA DE REHIDRATACION:
El cribado del cáncer de próstata no se asocia a una disminución de la mortalidad Concato J, Wells CK, Horwitz RI, Penson D, Fincke G, Berlowitz DR, et.
. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS
XVIII Reunión Extraordinaria Sociedad Valenciana de Cirugía Castellón 12 Junio 2009 Centralización de patologías oncológicas en la CV. Un tema pendiente.
Reintervenciones electivas en cirugía digestiva (de la vía biliar)
  HISTERECTOMÍA: nuestra experiencia entre 2009 y 2011, SALTO A LA LAPAROSCOPIA     Autores: Pérez Martínez, Ingrid; Sánchez-Gómez Sánchez, Paloma; Fidalgo.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
CENTRALIZACION DE PATOLOGIAS ONCOLÓGICAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. PATOLOGÍA ONCOLÓGICA ESOFÁGICA Dr. FJ. Lacueva Hospital General Universitario Elche.
CIRUGÍA Criterios de Clasificación
CUIDADOS PERIOPERATORIOS DEL ENFERMO QUIRÚRGICO
Que para obtener el Título de la Especialidad En Anestesiología
Carlos Santos Molina Mazón Supervisor de Enfermería. Unidad Coronaria.
EXPERIENCIA EN CIRUGÍA DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
Trastorno Digestivo Funcional (T.D.F)
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
ADMINISTRACION DE ENEMAS
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
Impacto de una intervención educativa de enfermería en el éxito de preparación intestinal para colonoscopía en pacientes pediátricos Experiencia Equipo.
Nutrición en Cirugía NUTRICIÓN ENTERAL
UNIDAD DE COLOPROCTOLOGÍA. SERVICIO DE CIRUGÍA. HOSPITAL DE SAGUNTO
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
DIVERTICULITIS AGUDA COMPLICADA CON PERITONITIS HINCHEY III - IV
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA EN TODAS LAS FASES DEL CIRCUITO QUIRÚRGICO.
CRITERIOS DE ALTA FAST- TRACK EN CIRUGÍA AMBULATORIA.
Recuperar la comunicación natural del colon. Programada cuando han transcurrido al menos 8 semanas Si la causa se ha resuelto Las complicaciones oscilan.
Enhanced Recovery After Surgery
Resección del tumor primario
Transcripción de la presentación:

U. C. P. PREPARACIÓN INTESTINAL SELECTIVA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL. INFLUENCIA SOBRE EL CONFORT PREOPERATORIO Y RESULTADOS TRAS CIRUGÍA COLORRECTAL. Enrique Canelles Corell. CHGUV. Valencia, 27 de enero de 2011

Introducción : 99% cirujanos americanos1 2007: 98% cirujanos españoles2 La prepración mecánica anterógrada (PMA) del colon sigue siendo muy habitual Pero… ¿por qué? Creencia histórica 1. Zmora O et al. Am Surg 2003. 2. Roig JV et al. Colorectal Dis. 2009.

Sin embargo, ¡¡LA EVIDENCIA VA EN SU CONTRA!!3, 4, 5 Molestias abdominales Náuseas Deposiciones cercanas a la IQ Alteraciones analíticas (DESHIDRATACIÓN) - Problemas en el preoperatorio - No ventajas en el postoperatorio (complicaciones, tolerancia, deambulación…) 3. Duncan JE et al. Clin Colon Rectal Surg 2009. 4. Slim K et al. Br J Surg 2004. 5. Pineda CE et al. J Gastrointest Surg 2008.

Cirugía rectal con EMT y anastomosis baja Colonoscopia intraoperatoria Nosotros: ¿Cuándo empleamos PMA? Cirugía rectal con EMT y anastomosis baja Colonoscopia intraoperatoria “Laparoscopia” ¿…y en comparación con otras escuelas?2, 7 COLON DERECHO COLON IZQUIERDO RECTO AEC, 2009 59% 90% 98% ACPGBI, 2010 9,5% 42,1% 72,2% 2. Roig JV et al. Colorectal Dis. 2009. 7. Drummond R et al. Colorectal Dis. 2010.

Rehabilitación multimodal (RHMM) Disminuir morbimortalidad Recuperación precoz La RHMM (fast-track) pretende Un pilar fundamental es la eliminación de la PMA sistemática. Eficacia demostrada6, y poco a poco, va ganando adeptos… 6. Wind J et al. Br J Surg. 2006.

< - Abogamos por: PMA individualizada programa de Rehabilitación Multimodal Adaptada al tipo de cirugía RECUPERACIÓN PRECOZ8, 9, 10 evidencia científica años de experiencia sin PMA sistemática Ante < Hipótesis: cirugía sin PMA cirugía con PMA 8. Wind J et al. Br J Surg. 2006. 9. Bucher P et al. Ann Surg 2007. 10. Walter CJ et al. Colorectal Dis 2009.

Objetivos Material y métodos Confort perioperatorio Resultados postquirúrgicos Resultados de un uso SELECTIVO de la PMA sobre Resultados de la RHMM Material y métodos 63 ♂ 45 ♀ N=108 pacientes Edad media: 67 años (34-86) Criterios inclusión: cirugía colorrectal electiva. Criterios de exclusión: cierre estomas, suboclusión intestinal, NP postoperatoria.

Rehabilitación multimodal (RHMM) Cuidados convencionales (CC) Material y métodos Rehabilitación multimodal (RHMM) Cuidados convencionales (CC) PMA* Recto 1/3 medio e inf. con anastomosis Colon izq. y recto Enema de agua templada Colon izq. No *PMA: Fosfosoda® en 2 tomas de 45ml + dieta líquida el día previo. Variables ASA POSSUM Complicaciones postop. Tiempo hasta tolerancia oral Tiempo hasta evacuación Tiempo para movilización Fuerza Estancia 2 grupos, según uso de PMA (grupo A) o no (grupo B). Grupos A / B RHMM / CC Análisis

Resultados N= 108 pacientes Grupo RHMM N= 69 Grupo CC N= 39 PMA N= 13 Asignación 2/1 PMA sólo en cirugía de recto medio/inferior con anastomosis Grupo RHMM N= 69 Grupo CC N= 39 PMA salvo cirugía de colon derecho PMA N= 13 No PMA N= 56 PMA N= 26 No PMA N= 13 Grupo A PMA N= 39 Grupo B No PMA N= 69

Encuesta preoperatoria %

Complicaciones postoperatorias %

Complicaciones postoperatorias %

Tolerancia a dieta blanda Días % p=0.825 p=0.001

Primera deposición % Días p=0.367 p=0.016

Inicio deambulación % Días p=0.094 p<0.001

Conclusiones La PMA empeora de manera significativa el preoperatorio de los pacientes de cirugía colorrectal. La PMA de colon sistemática no mejora los resultados de la cirugía colorrectal. El empleo de PMA en casos seleccionados asociado a un plan de RHMM contribuye, en nuestra experiencia, a una recuperación más rápida y cómoda sin aumentar las complicaciones posquirúrgicas.

GRACIAS