Respuestas del trabajo en grupos heterogéneos con relación a las Ideas centrales de la Misión Permanente Reunión de Decanos 28 de Agosto de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización en la Pastoral Juvenil
Advertisements

IGLESIA VAT. II 1 2 CENTRADA EN LA PERSONA DE CRISTO
Desafíos: que tienen su origen en nuestro marco doctrinal: El desafío más importante en el marco doctrinal es: Promover el encuentro con Jesucristo.
- Utilizando las nuevas tecnologías.
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
Comisión de Promoción Vocacional Sacerdotal Arquidiocesana
8 a Semana Arquidiocesana de Catequesis Lunes 18 de Mayo de 2009.
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
JUNTOS CAMINAMOS EL CRISTO SANTA TERESA SANTA TERESA EL CRISTO.
Visión y Retos de la Pastoral Juvenil Marista en América Arco Norte
PASTORAL JUVENIL CAMINO A LA MISIÓN JUVENIL 2013.
El Decanato y la formación de agentes Reunión de Decanos 17 marzo 2010.
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
EVALUACIÓN PARROQUIA.
Se trabajó con base a la aplicación de encuestas, el análisis nos muestra lo siguiente: De las 8 Vicarias, se recibieron 121 encuestas, los Decanatos.
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
Por qué una consulta sobre la formación de agentes En las Orientaciones Pastorales 2007, nuestro Arzobispo marca como objetivo prioritario el seguimiento.
Reunión de Decanos / Marzo 2006 REUNIÓN DE DECANOS 22 DE MARZO 2006 Ejes para la planeación pastoral de la Arquidiócesis de México.
VII Semana Arquidiocesana de Catequesis CATEQUISTAS EN FORMACIÓN
Resultados sábado 22 VII Asamblea Anual de Pastoral Diocesana.
VII Asamblea arquidiocesana Resultados del trabajo en equipos del jueves 20 de septiembre.
Introducción: A 20 años del II Sínodo
Los signos del Espíritu en la ciudad nos impulsan hacia un cambio profundo, pues el pensamiento, el lenguaje, los signos y las acciones de las culturas.
UNA MIRADA DE CONJUNTO DEL CAMINAR
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
Agosto 2007 La formación de agentes, particularmente la de los decanos: su capacitación para la planeación, su responsabilidad respecto a la formación.
en la Arquidiócesis de México
El Decano es ....
Pastoral Arquidiocesano
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Resultados de Trabajo en Grupos 2º. Día. Pregunta # 1 Como revitalizar las áreas de pastoral.
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
DOCUMENTO DE ILUMINACIÓN De camino hacia la XXª Asamblea Diocesana, y a la luz de la realización de la 3ª Visita Pastoral de nuestro Arzobispo.
Proyecto de Evangelización de jóvenes
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
Iluminados por Evangelii Gaudium Certezas….  EG Nº 25: “Destaco que lo que trataré de expresar aquí tiene un sentido programático y consecuencias importantes.
6a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
Nueva etapa O “La verdadera novedad es la que Dios mismo misteriosamente quiere producir, O La que Él inspira, O Lo que Él provoca, O La que Él orienta.
IGLESIA MISIONERA Y FORMACIÓN DE AGENTES
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
La Iglesia misionera… DE PUERTAS ABIERTAS.
La Iglesia misionera… EN SALIDA. 1. Menciona 2 actitudes ideales que requiere un agente de evangelización para lograr crear una Iglesia misionera en salida.
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Orientaciones Pastorales 2008 “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”. Jn 14,6.
Descubrir la voz de Dios en las voces de la Ciudad XVII Asamblea Diocesana Arquidiócesis de México 24, 25, 26 Nov 2011.
Introducción: I. Ubicación II. Pasos de esta Asamblea III. Caminos y medios para esta nueva etapa.
Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Laicos(as) comprometidos(as),
FORTALECER LOS DECANATOS PARA HACER MÁS OPERATIVOS LOS PROCESOS DE FORMACIÓN.
“LOS JOVENES DESTINATARIOS Y PROTAGONISTAS PRIORITARIOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL POST-MODERNO.
MODELO DE LA PASTORAL JUVENIL SALESIANA.
La Iglesia diocesana de Texcoco para el mejor desarrollo de su ministerio y ventaja de los fieles, determinó que las parroquias se agrupen en Decanatos.
Transversalidad y Pastoral de conjunto
EXIGENCIAS DE LA MISIÓN PERMANENTE PARA LOS AGENTES.
ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO 21/07/20151 COMISIÓN DE PASTORAL JUVENIL ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO.
Desafíos. Protagonismo juvenil 1. Ante la participación activa y protagónica de los y las jóvenes en distintos ámbitos eclesiales y sociales (universitario,
El Decano y el Decanato en la Formación de Agentes de Pastoral.
OBSTÁCULOS DE LA PASTORAL JUVENIL HACIA LA MISIÓN JUVENIL Existe poco tiempo para dedicarle a los jóvenes El lenguaje que se utiliza no le llega a los.
LINEAS DE ACCION RESPONDIENDO A LAS TRES PRIORIDADES DEL SECRETARIADO LATINOAMERICANO.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
“Una oportunidad para valorar lo que somos y podemos ser, para hacer conciencia que cada día decidimos la patria que queremos ahora y en el futuro”. (OP.
Transcripción de la presentación:

Respuestas del trabajo en grupos heterogéneos con relación a las Ideas centrales de la Misión Permanente Reunión de Decanos 28 de Agosto de 2007

Ideas centrales de la Misión Permanente más necesarias para orientar la formación de los Agentes de pastoral Escala de prioridades

Aclaración En las respuestas a las ideas necesarias para la formación de agentes, hay cuatro ideas que se señalan con el mismo rango de frecuencia (6) que aquí se presentan integradas como segunda prioridad.

Prioridad 1: Los laicos en la vida y misión de la Iglesia Se debe procurar una formación integral al laicado para evitar el protagonismo de corte clericalista dentro de la Iglesia. Asumir que el laico no sólo es destinatario de la evangelización, también es agente evangelizador. Interlocutor. Ofertar oportunidades de formación al laicado de acuerdo a sus necesidades y tiempo.

Prioridad 2: Una pastoral misionera con sentido catecumenal, que clarifique la identidad y misión de los presbíteros dentro de la Iglesia, a partir de una pastoral planificada. Es el verdadero camino para construir la comunidad y hacer conciencia de nuestra dignidad como personas. La misión impregna todas las acciones pastorales en una pastoral planificada. Porque es necesario que el presbítero viva el proceso catecumenal de conversión personal que lo lleve a una opción radical por Cristo y la Misión.

Prioridad 3: Pastoral familiar y juvenil Una pastoral familiar y de jóvenes para que de aquí surjan agentes evangelizadores ubicados en su realidad. Para hacer parroquias con espacios de humanización. Porque son prioridades sinodales poco atendidas.